Por::Senador Bob Menéndez y Congresista Raúl Ruiz.
"Una razón por la cual las comunidades minoritarias están insuficientemente representadas en los ensayos clínicos es porque muchos carecen el acceso equitativo y los recursos necesarios para participar. La proximidad a los ensayos, las limitaciones financieras y la ausencia de tecnología son barreras que previenen a las personas de color inscribirse en un ensayo clínico".
“El 50% de las mujeres de color ganan menos de $15 por hora en este país”, informó Kaitlyn Henderson, asesora de investigación en Oxfam América, sobre un reciente estudio que, además, muestra que una gran parte de latinos y afroestadounidenses también devengan de esta manera. Asimismo, Henderson señaló que en Mississippi es donde se encuentra la mayoría de las personas que viven bajo estas condiciones.
Puedes ver más contenido gratis en Prende TV aquí.
En el mes internacional de la mujer, organizaciones como YWCA realizan talleres para concientizar a la comunidad acerca de la brecha salarial entre géneros y cómo trabajar para reducirla.
Detrás del mundo color rosa que exhibe Disney se esconde otra realidad. Eso es, al menos, lo que critica Abigail Disney, la nieta del cofundador de Disney en un documental con el que arremete contra la forma en que la empresa trata a los empleados de sus parques temáticos.
Durante una conmemoración a Martin Luther King Jr., el gobernador Roy Cooper resaltó la importancia de hacer efectivas las promesa de igualdad, equidad y democracia que promovió el líder de los derechos civiles hace más de seis décadas.
Una ciudad del sur de California aumentó su salario mínimo en enero del 2022. Esta es ahora la que paga el salario mínimo más alto en todo Estados Unidos.
Empleados del estado de California recibirán un aumento del salario mínimo desde este primero de enero. Las empresas deben estar atentas para realizar los ajustes necesarios al pago de sus trabajadores. Si recibes el salario mínimo, esto es lo que deben saber para hacer valer tus derechos.
Con la llegada del año nuevo, Eric Adams se convirtió en el alcalde 110 de la Ciudad de Nueva York con una agenda de trabajo marcada por la pandemia cuando la variante más contagiosa del coronavirus eleva rápidamente los casos en la ciudad.
Cristian González tiene de 5 años y vive con su familia en pobreza extrema en un edificio abandonado. Su padre trabaja en cualquier actividad que le salga y el pequeño lo acompaña. Como los González, miles de familias en Venezuela luchan para llevar comida a la mesa, muchas de ellas con ingresos de 2 dólares al mes.
Más noticias aquí.
Los trabajadores latinos en EEUU ganan un salario que representa las tres cuartas partes de lo que obtiene un empleado blanco no latino en los mismos puestos, destaca un estudio.
En esta temporada de compartir, aquí te decimos cuándo, cómo y dónde puedes hacer feliz a un niño de escasos recursos. Sólo debes traer un juguete en buen estado.
El saneamiento y el agua potable salubre son derechos humanos básicos, sin embargo, casi la mitad de la población mundial vive sin un retrete propio, advierte la ONU.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso en su intervención ante la ONU un plan para "garantizar el derecho a una vida digna" a 750 millones de personas que sobreviven con menos de dos dólares diarios. Dijo que podrían ser ayudadas con una contribución voluntaria del 4% de la fortuna de las 1,000 personas más ricas del planeta, una donación similar para las 1,000 empresas privadas más importantes y una donación del 0,2% del PIB de los países integrantes del Grupo de los 20.
Más información aquí.
Cientos de simpatizantes del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se reunieron en un parque de Nueva York para escuchar el discurso del mandatario ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. AMLO presentó un plan mundial en el que los países más ricos le darían recursos a los más pobres.
Más información aquí.
El presidente Joe Biden, acompañado de la primera dama Jill Biden, llegaron a Roma en su primera visita oficial al Vaticano desde que el mandatario llegó a la Casa Blanca. Durante la audiencia, ambos discutirían estrategias en colaboración en la lucha contra la pandemia, el cambio climático y la desigualdad económica en la víspera de la Cumbre del G20 de dos días en Italia.
Este martes, familias de bajos recursos que habitan la unidad residencial Jordan Downs y representantes del departamento de vivienda de Los Ángeles se reúnen para aclarar las dudas alrededor de un proyecto de modernización que cuenta con más de 250 viviendas construidas. "Mucha gente dice que aquellas casas van a ser viviendas privatizadas", señala Virginia Pardo, una habitante del lugar, al respecto.
Janis Bowdler ha sido presidenta de la fundación de la financiera JPMorgan Chase y directora de política económica de la organización UnidosUS (antes La Raza) para la defensa de la comunidad hispana.
Muy cerca de una pista de carreras de autos y lujosos resorts, familias inmigrantes han sobrevivido por años y ahora se han unido esperando obtener mejores viviendas. Un proyecto de Univisión y www.ProPublica.org. Más noticias
aquí.
Analilia Mejía, subdirectora de la Oficina de la Mujer del Departamento de Trabajo, habló sobre la brecha salarial que afecta mayormente a las latinas en Estados Unidos, y aseguró que, aunque están trabajando para mejorarlo, todavía hay retos por superar. "Estamos sufriendo esa desigualdad que tiene un impacto en las trabajadoras, sus familias y la economía en general por ser un grupo tan grande", dijo.