El pasado fin de semana, estudiantes, familiares y miembros de la comunidad se reunieron para recordar a Sky Sosa y Shalom Mbah, los dos niños que murieron atropellados trágicamente cuando caminaban hacia la escuela el lunes pasado.
Ha pasado una semana de que
dos niños murieron tras ser trágicamente atropellados mientras caminaban hacia su escuela en Riverdale Park. Al paso de esos días se ha hecho patente la necesidad de que los compañeritos de escuela de estos menores reciban acompañamiento ante el trauma que el hecho les causó. Esto dice un experto.
El conflicto entre Israel y el grupo palestino Hamas ha generado una gran cantidad de desinformación y contenidos perturbadores. En esta edición de la columna "Crónicas de la desinformación" te contamos cómo proteger la salud mental y mantener la empatía al enfrentar este tipo de violencia.
Aprende el origen milenario de la meditación, conoce sus beneficios para reducir el estrés y la ansiedad. Descubre cómo puedes cultivar la calma en momentos de adversidad con nuestra meditación guiada.
A un poco más de un año del tiroteo que cobró la vida de 19 niños y dos maestras en la Escuela Primaria Robb, en Uvalde, Texas, oficiales de la policía del Distrito Escolar Independiente de la ciudad recibirán un entrenamiento de tres días en el que les enseñará a enfrentar escenarios de rehenes y sujetos armados al interior de las escuelas. Dentro de la comunidad hay quienes creen que es demasiado tarde para este tipo de ejercicios.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Las estadísticas señalan que más de ocho millones de habitantes en Estados Unidos sufren esta enfermedad psicológica, que se da cuando una persona ha atravesado un evento traumático o vive constantemente en medio de una situación de ese tipo. El psicólogo Gonzalo Bacigalupe explica que la ansiedad, la incapacidad de desarrollar una vida cotidiana y el insomnio son algunos de los síntomas de este trastorno.
La salud mental, un tema tan amplio que incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social, y determina cómo manejar el estrés, relacionarnos con otras personas y tomar decisiones. Sin salud mental no podemos estar sanos. En entrevista la doctora Paula Bloom, psicóloga clínica nos habla en profundidad del tema.
El tiroteo en Allen dejó a siete personas lesionadas y ocho muertos, entre ellos dos hermanas de 8 y 12 años. Una tragedia como esta genera estrés postraumático y, en ocasiones, los sobrevivientes o familias de las víctimas pueden ser diagnosticados con depresión y ansiedad. La terapeuta Ana Marcela Rodríguez explica que se sigue viviendo con estas heridas, pues es “un duelo que nunca se supera, se aprende a vivir con ese hueco”, por lo que recomienda buscar ayuda psicológica y religioso.
La Oficina del Sheriff del Condado de Los Ángeles pide ayuda para encontrar a la adolescente hispana Melanie Jean García, de 13 años. A la familia de la menor, se informó, le preocupa su bienestar emocional, pues indicó que ella sufre de ansiedad, depresión y el Síndrome de estrés post-traumático.
Un joven de 15 años murió y varios resultaron heridos tras ser atropellados por un sospechoso en una parada de autobús en Thousand Oaks. Para hacerle frente a esta tragedia que enluta a la comunidad, las escuelas han desplegado consejeros para los estudiantes que necesiten apoyo emocional. La psicóloga Paula Ruiz asegura que es probable que muchos de ellos sufran de estrés postraumático.
Debido a que el estrés puede causar enfermedades tanto físicas como mentales, especialistas están haciendo énfasis en lo importante que es prestarle atención al tema. De hecho, en Houston habrá jornadas de ayuda para quienes sienten necesario un acompañamiento en salud mental y aquí te contamos la fecha y el lugar donde se realizarán dichos eventos.
Trabajo, vivienda, dinero y problemas de salud son las principales fuentes de preocupación de los residentes en California. En ciudades como Los Ángeles se le suma el tráfico, la violencia, los indigentes y los crímenes. Consultamos con un experto y esto recomienda, para evitar que la salud se complique aún más
El Departamento de Asuntos de los Veteranos anunció que, a partir del 17 de enero, los veteranos de las Fuerzas Armadas que estén atravesando una crisis suicida agua podrán recibir tratamiento gratuito que incluye la hospitalización hasta por 30 días y la atención ambulatoria en un plazo máximo de 90 días.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Algo tan simple como caminar por agua estancada o ingresar a una vivienda inundada te expone a peligrosas enfermedades e infecciones. Pero las secuelas de Ian sobre el organismo incluso pueden manifestarse mucho después de que las tareas de reconstrucción terminen.
Sigue en nuestro minuto a minuto las últimas noticias sobre Ian.
La temporada de huracanes puede marcar un antes y un después para quienes lo viven, desarrollando trastornos mentales como ansiedad o miedo; sin embargo, una experta explica cómo evitar que una mala experiencia afecte nuestra vida diaria.
Según una investigación del portal de salud mental All Points North, en que participaron 1,000 profesionales, el 40% de estos trabajadores siente miedo o ansiedad y el 49% está buscando otras opciones laborales. Además, el estudio señala que el consumo de alcohol y otro tipo de sustancias controladas ha aumentado entre estas personas. “Hay que ser muy conscientes de nuestras emociones y tratar de procesarlas de una forma saludable”, recomendó Erika Quezada, licenciada en psicología.
Más noticias en Univision.
Niños y trabajadores que estuvieron en la escuela en el momento del tiroteo en Uvalde ahora se enfrentan a la posibilidad de sufrir estrés postraumático, por lo que es importante que reciban ayuda especial para su salud mental. Organizaciones especializadas están brindando este apoyo para los afectados y los familiares de las víctimas, pues muchas personas todavía están en proceso de asimilar lo ocurrido.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La doctora Roxana Delgado hace referencia al tipo de eventos traumático que pueden generar este trastorno en una persona, aunque no todas las personas que han estado expuestas a estos incidentes desarrollan el estrés postraumático. Habla sobre la importancia de buscar ayuda especializada después de un hecho traumático como prevención de una condición de salud mental más complicada.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Tras el tiroteo en una primaria en Uvalde, Texas, que dejó 19 niños y dos maestras muertas, muchos padres de familia están atemorizados de enviar a sus hijos a la escuela. La terapeuta familiar Patricia Gómez afirma que el miedo es completamente normal en este tipo de eventos traumáticos. "Después de haber vivido tanta tragedia y tanto estrés, hoy tenemos que pensar en hacer terapia", dice.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La psicóloga Mayté Sánchez habló de los traumas que podrían enfrentar los testigos y sobrevivientes de tragedias como el tiroteo de Uvalde y cómo trabajar en su recuperación, además de las señales que debes vigilar en tus hijos para evitar que cometan actos como éste.