La organización First 5 LA y el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles unieron esfuerzos para lanzar el programa Help Me Grow LA. Se trata de una iniciativa que ayuda a las familias a encontrar servicios que puedan apoyar el desarrollo de sus hijos. Te explicamos quiénes califican y cuáles son los recursos disponibles.
Los concejales de Los Ángeles aprobaron $1,000 millones para hacerle frente a la crisis de desamparados en el sur de California. Con esos fondos buscan construir más complejos de vivienda para personas sin hogar como el que inauguró este jueves el alcalde Eric Garcetti en compañía del concejal Mike Bonin.
En tiempos de inflación, muchas familias estadounidenses están teniendo problemas para manejar sus finanzas. La Universidad Pepperdine diseñó un programa enfocado en la comunidad latina donde los hispanos podrán aprender a ahorrar dinero y conocer más sobre el historial de crédito. "Las finanzas son como hacer ejercicio o comer bien, es importante que haya alguien que nos esté dando recomendaciones", dice Luisa Blanco, profesora de economía y políticas públicas.
El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) estima que las inscripciones de los estudiantes disminuirán en un 30% en los próximos 10 años. El número de alumnos inscritos en el segundo distrito más grande del país ha decaído de manera alarmante en las últimas dos décadas.
El abogado Clemente Franco explicó que, aunque muchas protecciones contra desalojos ya caducaron, hay otras que aún siguen vigentes en varios lugares. Según el experto, en el condado de Los Ángeles continuarán en pie algunas medidas de protección especialmente para personas de bajos recursos hasta el 2023. Asimismo, destacó que aquellos inquilinos que aplicaron a la asistencia de renta del estado aún siguen protegidos. Conoce los detalles.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades recomendaron a pasajeros nacionales hacerse pruebas de detección del coronavirus pocos días antes de su fecha de salida y realizarse un nuevo examen tras culminar un viaje de alto riesgo de contagio. Las pautas han generado posiciones encontradas entre algunas personas en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y mientras muchos respaldan que se siga teniendo cuidado, otros se oponen a dichas recomendaciones.
Asambleísta de California presentó la propuesta de ley AB 2589 que busca el pago único de $2,000 dólares por hijo para las familias con ingresos anuales de $30,000 o menos. De aprobarse, todos los residentes que declaran impuesto, incluso los indocumentados, podrían recibir el beneficio este mismo año.
Hay preocupación en la comunidad después de que se registrara una balacera cerca del Grand Central Market que dejó un muerto, quien, según testigos, sería un habitante de calle. Tras el hecho, comerciantes y trabajadores del área exigieron más presencia de las autoridades. Por su parte, el concejal Kevin de León señaló que las patrullas policiales a pie y en bicicleta son claves para combatir la violencia callejera.
Habitantes en California comenzaron a recibir las boletas para participar en las primarias del 7 de junio, en las que están en juego cargos importantes. En dicha boleta, la comunidad encontrará aspirantes a gobernador, vicegobernador, alcalde de Los Ángeles, entre otros funcionarios estatales y locales. “Votar es una de las formas más importantes de tener voz en nuestro proceso político y determinar el futuro de nuestras comunidades”, dijo Julio Rivera, de NALEO.
Una investigación realizada por la Universidad de Ohio se centró en analizar el estado emocional de padres de familia con hijos menores de 18 años durante el pico más alto de la pandemia. Como resultado, el 66% de los entrevistados reconoció haber gritado, criticado e incluso insultado a sus seres queridos producto del estrés y agotamiento. Hablamos con una experta sobre cómo actuar en estas situaciones para evitar traumas futuros.
Desde Sacramento, el gobernador de California, Gavin Newsom, explicó que se brindará $400 en gasolina a propietarios de vehículos, transporte público gratuito por tres meses en algunas municipalidades y bonos de $1,000 para empleados médicos.
Las altas temperaturas siempre serán un riesgo para realizar esta práctica y, por ello, guardabosques señalan que es indispensable el uso de bloqueador solar, ropa cómoda, calzado adecuado, gorras y abundante agua para hidratarse durante el recorrido. Asimismo, piden especial cuidado con las serpientes cascabel que se encuentran en algunos caminos, ya que una mordida de este animal puede ser mortal.
Serán en total 25 millones de dólares, los cuales se usarán para auxiliar a quienes han resultado heridos por situaciones violentas y también en programas de prevención para intentar frenar la ola de crímenes en esta zona del condado de Los Ángeles.
Decenas de estos empleados protestaron a las afueras de la oficina de la Junta de Supervisores del condado de Los Ángeles para pedir que su salario aumente a 20 dólares la hora. Además, entre sus peticiones está la inclusión de un plan de pensión, beneficios de seguro médico y vacaciones pagadas.
Se trata del popular Corrido Salvadoreño, que solía estar repleto de personas que comercializaban sus productos, pero tras una intervención del Departamento de Sanidad ya no se podrá vender en la zona. La decisión se tomó debido a quejas de la comunidad por la cantidad de basura que se acumulaba sobre las aceras.
Según especialistas pediátricos, los niños que se han enfermado producto de este extraño brote de hepatitis suelen presentar fiebre, fatiga, pérdida de apetito, náuseas y vómito, así como ictericia, orina oscura, heces claras y dolor muscular.
En conferencia de prensa, Eric Garcetti aseguró que solo se permitirá a la comunidad regar el césped dos días a la semana, haciendo énfasis en que los aspersores podrán estar prendidos únicamente durante 8 minutos. La idea es reducir siete galones de uso de agua por persona al día.
Según autoridades en California, los incendios forestales, los problemas regulatorios con la industria solar y el calentamiento global son algunos de los factores por lo que los embalses en el estado están casi vacíos, dificultando así los procesos de generación de energía en las hidroeléctricas.
Son al menos 2,000 trabajadores que no solo piden un aumento de sueldo, sino que también quieren que mejoren las condiciones en el ambiente laboral y se respeten sus derechos. Esta protesta no incluye a doctores ni enfermeras, ya que es impulsada por personas que transportan a pacientes dentro del hospital y técnicos quirúrgicos, entre otros.
La doctora Diane Pérez aseguró que el covid prolongado puede afectar entre el 5% y el 60% de las personas que han tenido el virus, dependiendo, en gran parte, de qué tan intensa fue la infección. “Genera afectaciones en el aparato cardiovascular, cansancio inexplicable, tos persistente, sensación de falta de aire e, incluso, síntomas neurológicos y hormigueo en manos y piernas”, explicó Pérez.