Un comité está revisando una legislación que prohibiría fumar, incluido el uso de cigarrillos electrónicos, en los bares, clubes y casinos de Pensilvania.
Los comisionados de la ciudad de Orlando votaron de manera unánime para extender la prohibición de la apertura de nuevos bares y clubes nocturnos en el centro. La moratoria original, que expira en septiembre, se puso en marcha para ayudar a mejorar la seguridad después de una serie de tiroteos en dicha área el pasado verano.
La balacera se reportó alrededor la 1:00 am de este lunes en un establecimiento en el centro de la ciudad, de acuerdo con las autoridades locales. Jeannette Martínez, comisionada de la ciudad, explica que el hecho se registró luego de que un cliente habitual del lugar disparara el arma y terminara impactando a una empleada en el abdomen.
La balacera tuvo lugar alrededor de la 1:00 am de este lunes en un establecimiento nocturno en el centro de la ciudad. Hasta el momento solo se reporta una persona herida, de acuerdo con la información preliminar brindada por las autoridades.
Aunque para las celebraciones de este 5 de mayo se esperaba una gran presencia de la policía, a Wall Street Plaza han llegado pocos oficiales. Asimismo, hay expectativa por la medida que prohíbe la venta de licor después de la medianoche para los negocios que no cuenten con un permiso. Al respecto, una portavoz de la Alcaldía de Orlando dijo que "nuestro equipo hace recorridos regulares los fines de semana para garantizar el cumplimiento de todas las normativas".
Desde este lunes los bares y centros nocturnos tendrán que pagar por un permiso especial para poder vender licor después de la medianoche en el Downtown de Orlando. Aunque 62 establecimientos ya solicitaron este permiso, solo 26 han sido aprobados hasta el momento. La medida fue implementada como estrategia para aumentar la seguridad, teniendo en cuenta los recientes hechos violentos.
Todo comercio que venda licores después de las 12 a.m. deberá contar con un permiso emitido por la ciudad, además de seguir nuevas normas de seguridad. Estas son las claves.
A partir del 1° de mayo, todos los comercios del centro de Orlando, que busquen vender bebidas alcohólicas después de las 12 de la madrugada, deberán contar con un permiso emitido por la ciudad.
Hash Vegan Eatery es un restaurante ubicado al sur de San Antonio que destaca por su variedad de cocteles sin alcohol, en donde señalan, puedes disfrutar de la experiencia de comer y beber, sentirte cómodo y aceptado sin tener que consumir bebidas alcohólicas.
Familiares de cuatro jóvenes que fueron vistos por última vez en la zona de clubes de Mexicali, Baja California, realizaron protestas para exigir a las autoridades que encuentren a sus seres queridos. Los desaparecidos son David Alfonso Melecio, Jesús Manuel Bramasco, Mauricio Verdugo y Joel Diarte.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Entre las nuevas normas aprobadas esta semana para bares y clubes nocturnos, se encuentra la exigencia de un nuevo permiso para vender alcohol hasta las 2:00 am. Este requisito comenzará a regir a partir del próximo mes de mayo y tendrá un costo de 250 dólares. Hay controversia por las medidas para estos negocios.
Los cantantes Usher, J. Cole y Drake encabezan el elenco del Festival Dreamville 2023, que se realizará en Dix Park el próximo mes de abril. El evento musical se realizará a principios de abril.
Avanza la propuesta de una moratoria de 6 meses para abrir nuevos bares y la creación de un permiso especial para vender alcohol después de la medianoche. Será votada una vez más en unas semanas.
El décimo piso del 1 Hotel, justo frente al Puente Brooklyn, se convierte en un oasis polar, donde cócteles originales se toman sobre asientos de hielo.
Para hacer ‘cálida’ la experiencia dentro del bar de hielo, los clientes reciben abrigos de más de $1,000, toda vez que tienen una perspectiva única de NYC.
La escena culinaria de la ciudad se amplía con la apertura de 63 establecimientos que ofrecerán variedad de estilos para todos los gustos. Desde alta cocina, informal, BYOB, bares, ostentosos, discretos, urbanos, suburbios, restauradores famosos, nuevos entusiastas.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en el centro de Orlando, el Concejo de la ciudad votó a favor de una nueva ordenanza que espera verificar y restringir los negocios que se ubican en esta zona. A través de esta nueva regla se aclararán las diferencias entre restaurantes, bares y clubes nocturnos, lo que les permitirá a las autoridades cambiar la forma en que funciona la vida nocturna en el área.