El Departamento de Policía de Los Ángeles ha establecido puntos estratégicos para sancionar a los conductores que manejen bajo los efectos del alcohol o las drogas, durante este fin de semana del Memorial Day. Los retenes se extenderán hasta el lunes y estarán ubicados en diferentes lugares del condado. Este viernes se registraron algunas detenciones por violar las normas. "Encuentren a un conductor asignado, usen Uber o Lyft, pero no manejen", dijo el sargento James Tomeo.
Según la Asociación Americana de Automóviles (AAA), más de 39 millones de viajeros se movilizarán por las carreteras del país durante este fin de semana. La policía de Nueva Jersey ya inició operativos de control para evitar incidentes y sancionar a los conductores que violen las normas. "Manejar ebrio puede costarte por lo menos $7,000 por un delito menor", dijo la abogada Doralyn Dios Brito.
El próximo miércoles 1 de junio inicia la nueva etapa, que contempla regar el jardín solo dos veces por semana. Quienes incumplan el mandato por primera vez recibirán una advertencia, pero a la segunda infracción se impondrán multas de 200 dólares y el valor seguirá incrementando a medida que aumenten los desacatos. Esto es lo que debes saber.
Juan González, asesor de la Casa Blanca para asuntos latinoamericanos, informó que los cambios en la política de sanciones hacia el régimen de Venezuela, son “medidas en respuesta a un pedido del gobierno interino” de Juan Guaidó. Congresistas republicanos de Florida dijeron que fue “nefasto” lo hecho por el presidente Biden.
La congresista María Elvira Salazar ha sido una de las primeras en rechazar el anuncio del gobierno de Estados Unidos de aliviar las sanciones impuestas por el expresidente Donald Trump, argumentando que busca favorecer un diálogo entre la administración de Nicolas Maduro con la oposición. Te explicamos.
El gobierno Biden anunció el alivio de algunas sanciones impuestas a Caracas, además de los cambios en sus políticas hacia Cuba. Ante esto, Franklin Camargo asegura que esto es “profundamente negativo para la lucha de la libertad” y que lo que esto significa es “más recursos para las dictaduras”. Por su parte, Adonías Arévalo sostiene que con estas acciones el gobierno de EEUU busca “reposicionar su liderazgo en Latinoamérica” y “restablecer algo que por muchos años ha fallado”.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Miembros de la diáspora cubana en Florida dicen sentirse "traicionados" por el presidente Joe Biden, ya que consideran que los regímenes de Cuba y Venezuela no merecen concesiones. A estas críticas se suman las de parlamentarios republicanos y demócratas, quienes aseguran que no se deben suavizar las sanciones contra Nicolás Maduro debido a sus presuntos vínculos con el narcotráfico, ni tampoco se deben dar "migajas a un pueblo que solo quiere libertad".
Lee más aquí sobre la decisión de Biden de suavizar sanciones a Cuba y Venezuela.
Este domingo el alcalde Eric Adams anunció algunos cambios, que buscan flexibilizar medidas para reducir el número de multas que se le imponían a pequeños negocios. Entre los alivios se encuentra un aumento del tiempo para que restaurantes arreglen los problemas de mantenimiento, la reducción de las multas por violaciones de control de tiempo y temperatura, además de la eliminación de la infracción por no publicar el permiso de trabajo eléctrico.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mantiene su decisión de no asistir a la Cumbre de las Américas si no se invita a Cuba, Nicaragua y Venezuela. El mandatario afirmó que ni siquiera los cubanos en EEUU están de acuerdo con las sanciones contra la isla. Ante esto, Orlando Gutiérrez, del Directorio Democrático Cubano, aseguró que las declaraciones de AMLO son para fundamentar "su discurso ideológico y parcializado sobre Cuba".
Más información en Univision Noticias.
Vladimir Putin podría hacer esta declaración el próximo 9 de mayo, escalando la ofensiva militar en territorio ucraniano. Jorge Vicchi, abogado especialista en política internacional, explica que esta situación abriría el paso a intervenciones de organizaciones como la ONU a través de tratados internacionales. Además, los países pertenecientes a la OTAN tendrían que evaluar su reacción ante el riesgo para toda Europa.
Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.
La fiscalía general de justicia de Ciudad de México informó que se formularán imputaciones penales contra ocho personas y contra los representantes de dos empresas por el colapso de un tramo de la línea 12 del metro, que dejó 26 personas muertes y decenas de heridos el 3 de mayo de 2021. También se hace un llamado a las familias que no han firmado los acuerdos de reparación para recibir las indemnizaciones.
Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos caminó por las calles de la capital ucraniana para encontrarse con el presidente Volodymyr Zelensky, convirtiéndose en la funcionaria estadounidense de mayor rango en visitar Ucrania en plena invasión de Rusia y a pesar de los bombardeos. Por razones de seguridad el viaje no fue anunciado y después de una reunión de tres horas la comisión se trasladó a Polonia.
Ver más de esta noticia.
Tras dos meses del inicio de la invasión rusa a Ucrania, EEUU y varios países han impuesto sanciones económicas a Rusia y a políticos, oligarcas y varias personalidades de ese país, incluidas las hijas del presidente Vladimir Putin. Sin embargo, ninguna de las sanciones ha tocado aún a Alina Kabaeva, quien se sospecha que es novia del presidente y se ha beneficiado de sus riquezas. Más noticias
aquí.
Para evitar la evasión de tarifas del subway y combatir la violencia dentro del sistema, la MTA, designa panel con enfoque en tres áreas clave: educación, equidad y aplicación de la ley.
Los videos de la empresa Maxar Technologies corresponderían a 200 fosas ubicadas a unos 19 kilómetros de Mariupol, una de las ciudades ucranianas más afectadas por los ataques y con mayores reportes de muertos desde el inicio de la invasión. Las tropas de Rusia admitieron que los principales objetivos son el este y el sur de Ucrania, por lo que han aumentado los bombardeos en varias ciudades de estas zonas.
Ver más de esta noticia.
Una política del Departamento de Seguridad Pública de Texas ha generado polémica, pues establece que los uniformados no pueden tener sobrepeso y deben cumplir con otras características físicas. Esto quiere decir que, a quienes no cumplan con la medida, se les podría negar ascensos y hasta el pago de tiempo extra. La policía afirma que esta norma se impuso por temas de salud, pero varias organizaciones la han rechazado.
Cuando los combates terminen, en el futuro se necesitarán enormes sumas de dinero para la reconstrucción de Ucrania y ayudar a garantizar su seguridad a largo plazo. ¿Quién pagará eso? (
Read this article in English)
Funcionarios estadounidenses y europeos están investigando el patrimonio de una serie de oligarcas rusos sancionados y considerados aliados de Vladimir Putin. Estos son algunos de sus preciados megayates valorados en cientos de millones de dólares.
Estos programas buscan concretar ayudas para los conductores que tienen multas en la ciudad, por diferentes infracciones. Una de las iniciativas busca que las personas sancionadas por calcomanías vencidas o placas caducadas, arreglen este problema sin tener que pagar la multa. Las autoridades afirman que con este proyecto esperan aliviar el bolsillo de muchos.
Con un total de 9,199 sanciones en su contra, Rusia es ahora el país más sancionado del mundo, por delante de Irán. De ellas, 6,445 se han impuesto desde febrero. Pero el alto precio del petróleo y el gas, irónicamente resultado de la guerra, está alimentando la maquinaria bélica de Vladimir Putin. (
Read this article in English)