El Banco de Alimentos de San Antonio no ha recibido la ayuda adecuada de las grandes corporaciones y ha visto una disminución en las donaciones realizadas por la comunidad.
Los niños viven con miedo de que alguien se vuelva a lanzar de un puente y termine hiriéndolos. Por ello, sus padres piden ayuda para poderlos tener en una casa donde no sientan temor en las noches.
Clic aquí si quieres ayudar a esta familia dominicana a conseguir otra vivienda.
Se trata de una propuesta del alcalde Eric Adams que busca la conversión de hoteles vacíos en apartamentos de bajo costo para acoger a los más necesitados. “Es una iniciativa que crea y le da luz a una opción de vivienda asequible nunca antes vista”, asegura al respecto el asambleísta Manny de los Santos.
El concilio de Austin postergó por dos semanas la discusión del programa de ingresos garantizados que entregaría $1,000 mensuales a 85 familias; sin embargo, el alcalde de la ciudad, Steve Adler, habló de cómo funcionaría la ayuda y quiénes podrían aplicar.
El concilio de Austin decidirá esta tarde si se aprueba la propuesta de ayudar con $1,000 mensuales, durante todo un año, a familias vulnerables; sin embargo, se dice que sólo 85 familias calificarían para este recurso.
Tras la muerte de dos indigentes al noreste de la ciudad, autoridades señalan que se ha reportado un aumento en los decesos de este sector de la población, a la vez que incrementa la indigencia tras los desalojos por la pandemia.
La crisis de indigencia en la ciudad de Los Ángeles se agudizó durante la pandemia. El acuerdo se llegó tras una demanda y obligará a tomar medidas para combatir la llaga de la pobreza.
El Dr. José Rodríguez habló con Rafael Olavarría sobre las consecuencias a largo plazo y a corto plazo de que los niños pasen hambre. Además, dio recomendaciones para los padres en Georgia a quienes no les alcanza el dinero.
Freddy Ríos porta con orgullo su casco rojo y chaleco fluorescente mientras recorre los proyectos en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. La historia de su vida dio un giro que quiere compartir para dar esperanza a muchos que como él tienen como casa una tienda de campaña en una acera de la ciudad.
La iniciativa Poor People’s Campaing es impulsada por líderes y activistas, quienes exigen a los gobiernos abordar problemas como el racismo, pobreza y otros.
Daniela Gutiérrez es una de las beneficiarias de un programa de la organización The Bridge Project que a través de fondos privados les ofrece ayuda económica a madres de escasos recursos en la ciudad de Nueva York. "El proceso fue fácil. Me preguntaron por información personal y cuánto hago al año", cuenta Gutiérrez, quien es madre soltera.
Más noticias aquí.
Hace un año cerca de 200 indigentes fueron desplazados de Echo Park Lake en medio de protestas de activistas que pedían soluciones permanentes. Un año después de ser expulsados pocos tienen vivienda estable.
La plaza de Little Tokio en Los Ángeles amaneció este viernes cercada con vallas después de que removieran de ahí a un grupo de indigentes. Las cuadrillas de la ciudad estuvieron toda la noche limpiando la basura y recogiendo enseres dejados por los desamparados.
Cada vez son más los beneficiados por el programa CalFresh, enfocado a entregar dinero para comida a familias de bajos ingresos. Una vocera de esta ayuda explica quiénes son elegibles y cómo aplicar.
Conoce más sobre CalFresh aquí.
Muchos habitantes de la ciudad denuncian que a diario tienen que enfrentar problemas con la infraestructura de diversas calles, por lo que han pedido soluciones a las autoridades. El candidato a la Alcaldía de Los Ángeles Rick Caruso dijo que este es uno de los temas más preocupantes y que, de ser elegido, emprenderá acciones para mejorar las condiciones de las vías.
La representante Karen Bass espera convertirse en la primera alcaldesa de Los Ángeles y por eso conversó sobre algunos de los retos que enfrentaría con el cargo. "El primer trabajo del alcalde es mantener a la ciudad segura. Tenemos que atacar esta situación de diferentes maneras, necesitamos contratar a más policías", dijo la candidata.
El concejal Kevin de León, quien es uno de los candidatos a la Alcaldía de Los Ángeles, habló sobre muchas problemáticas que preocupan a la comunidad, como la indigencia, asegurando que buscará impulsar viviendas económicas para resguardar a las personas desamparadas. Asimismo, se refirió a otros temas como la delincuencia y el presupuesto para el Departamento de la Policía.
El síndrome del hijo de la mina agrupa un conjunto de síntomas que manifiestan niños menores de dos años, dejados atrás por madres que se marchan a trabajar en las minas de oro al sur de Venezuela empujadas por la crisis económica. Cuidados por abuelos, vecinos o incluso desconocidos, los niños crecen sin leche materna o de fórmula, desnutridos y vulnerables al abuso.