La junta de supervisores del condado Coconino designó este mes como el de la prevención del tráfico humano ya que el estado de Arizona es un punto de tránsito clave por su ubicación geográfica y red de autopistas.
Un esfuerzo conjunto entre varias agencias de Texas contra el tráfico humano permitió el arresto de 30 sujetos en Montgomery. Según cifras, se estima que en este estado hay más de 300,000 personas, entre ellas 79,000 niños, que sufren de algún tipo de tráfico humano. “Traen a las personas de distintos lugares con promesas falsas de trabajo y una vez llegan aquí las obligan a prostituirse”, explicó Concepción Miranda de Houston Area Women's Center.
Florida es el tercer estado con más casos de tráfico humano en el país, por lo que resulta importante estar alerta ante posibles casos de víctimas de la llamada "esclavitud moderna". Mariángeles Muñoz, reportera de Univision Tampa Bay, nos cuenta cuáles son las señales a las que estar atentos.
En la operación de tráfico humano hay 10 personas implicadas, quienes ya se han declarado culpables por delitos relacionados. Los ocho inmigrantes murieron en marzo de 2021, mientras los transportaban cerca de Del Rio, Texas.
Según autoridades, la víctima, de 23 años y madre de dos hijos, aceptó la oferta de venir a el sur de Florida a vender su cuerpo por estar desempleada. Sin embargo, después de siete meses, la mujer denunció que el sujeto que la convenció nunca le pagó lo prometido y que incluso la mantenía drogada. El sospechoso fue arrestado y se le fijó una fianza de $45,000.
Una de las víctimas detalló que los sospechosos no los dejaban salir, a menos que un familiar pagara una cantidad de dinero. Los 21 inmigrantes podrían quedarse en Estados Unidos bajo una visa especial.
Luego de permanecer más de dos semanas encerrados en una vivienda, varios inmigrantes fueron rescatados. Por este caso fueron arrestados dos sujetos: Carlos Plata Ibarra, de 35 años, y Gonzalo Ramírez, de 33; el primero tiene una fianza de $75,000, mientras que al segundo no se le otorgó este derecho. Debido a que los indocumentados pueden ser víctimas de trata de personas se les permitirá permanecer en EEUU y tramitar una Visa U.
Kristen Galván, desapareció el 2 de enero del 2020 cuando tenía 15 años, las autoridades creen que podría estar en peligro y solicitan ayuda para localizarla.
Brenda Rincón Almón cayó en las manos de un traficante de personas cuando tenía 17 años que l prometió que la llevaría a consultar a un doctor mientras su hija estaba enferma.
De acuerdo con los reportes iniciales, dos hombres lograron escapar de un hotel en Houston y contactar a las autoridades para pedir ayuda tras, presuntamente, haber sido víctimas de tráfico humano. Cuando los agentes llegaron al lugar pudieron interceptar dos autos que trataban de darse a la fuga. 9 personas fueron detenidas y se reportan al menos tres heridos de bala.
Más información en Univision Noticias.
Amet Ramón Maqueira, de 35 años, y Rosalía Leonard García, de 29, enfrentarán cargos por tráfico humano tras ser sospechosos de ser parte de una red que obligaba a inmigrantes cubanas a prostituirse en la Bahía de Tampa.
Según autoridades, los operativos se realizaron durante agosto y septiembre, logrando entablar 31 cargos criminales e identificar a nueves sospechosos. “Estos resultados son el esfuerzo que hemos ido construyendo en el condado y seguro que seguiremos persiguiendo a estos criminales”, dijo el fiscal de distrito Brian Middleton.
El Departamento de Policía de Dallas informó que desmanteló una red de tráfico sexual que operaba en una casa rentada en Plano, Texas. En la investigación lograron el arresto de dos mujeres Brandy Cliff, de 41 años, y Madison Hatcher, de 22 años.
Agentes de la Guardia nacional descubrieron a más de 180 migrantes que viajaban hacinados dentro de dos autobuses de turismo por un camino rural, al sur de Veracruz, con rumbo hacia la frontera con Estados Unidos. En medio del operativo fueron detenidos tres coyotes. Los indocumentados fueron trasladados a una estación migratoria para ser deportados a sus países de origen.
Lee aquí más noticias sobre México.
La activista Karina Aybar asegura que siempre hay que sospechar de ofertas que sean muy buenas para ser verdad si la persona que las expone da detalles vagos sobre lo que hay que hacer. Asimismo, aconseja a mujeres que están en un potencial peligro denunciar a sus presuntos agresores en la línea nacional contra el tráfico humano 1-888-373-78888.
La mujer, que usaba alias Carolina e Ysenni Peguero, buscaba a inmigrantes recién llegadas por Internet, en donde les ofrecía trabajo en un restaurante, pero eso era una trampa.
La Patrulla Fronteriza indicó que, durante una parada de tráfico, seis cubanos fueron encontrados en la parte trasera de una van, a manos de supuestos contrabandistas. El abogado de inmigración José Guerrero explica cuál es el proceso al que pueden ser sometidas las personas indocumentadas que fueron halladas en el vehículo. El caso se encuentra bajo investigación.
Autoridades han aumentado sus esfuerzos para hacerle frente al tráfico de personas en la región y detener a quienes cometen este tipo de delitos. Nancy Hernández, quien hace parte de un centro de ayuda para mujeres, afirma que este flagelo muchas veces pasa desapercibido, pues no ocurre en las calles sino en lugares como establecimientos de masajes y a través de internet. Recuerda que en la comunidad hay recursos para las víctimas.