null: nullpx
Patrocinios

Ajiaco colombiano, ¡hazlo delicioso!

Conoce los secretos del ajiaco colombiano y prepárate para que tus comensales pidan una segunda ronda.
22 Oct 2014 – 03:35 PM EDT
Comparte

Texto: Luján Francos

Probar un plato típico o autóctono hará a tus comensales viajar con el paladar. Si quieres que el destino sea Colombia, qué mejor que una versión de ajiaco colombiano, que incluya un ingrediente clave muy especial… Revisa los elementos para cocinarlo como se debe ¡y prepara tus cacerolas!

Ingredientes

2 pechugas de pollo (grandes, con hueso y piel)

1 cebolla amarilla grande picada

5 dientes de ajo picados

1 cucharada de sal gruesa

1 cucharada de pimienta recién molida

2 cucharadas de aceite de oliva

4 tazas de caldo de pollo

1 1/2 libras (750 gramos) de patatas mixtas (criolla, pastusa y sabanera) peladas y cortadas en trozos tamaño bocado

2-3 mazorcas de maíz fresco, cortado transversalmente en cuartos, o 1 1/2 tazas de granos de maíz congelados

1 manojo de cilantro con tallos

1 manojo de cebolla de verdeo

2 cucharadas de guascas deshidratadas

Guasca, la clave. Esta hierba aromatizante es la gran protagonista del sabor de esta típica sopa de pollo y patata de Colombia. Asegúrate de tenerla contigo antes de comenzar. Si no llegas a conseguirla, puedes reemplazarla por orégano fresco pero " ¡ shhh!- no se lo cuentes a nadie...

Preparación:

Coloca el pollo en un plato, cúbrelo con cebolla, ajo, sal y pimienta y refrigéralo por 8 a 24 horas.

Calienta el aceite de oliva en una olla con tapa a fuego medio-alto, y añade el pollo unos 6 minutos. Vierte el caldo y sube el fuego a alto. Cuando la mezcla hierva, baja el fuego a medio-bajo, tapa y cocina a fuego lento hasta que el pollo esté tierno, aproximadamente por unos 30 minutos.

Pon el pollo en un plato, reservando el líquido de cocción en la olla. Cuando enfríe lo suficiente, quítale la piel y córtalo en tiras del tamaño de un bocado.

Coloca las patatas en la olla con el líquido de cocción sobrante a fuego medio. Tapa la olla y cocina por 5 minutos.

Agrega el maíz, los manojos de cebollas de verdeo y de cilantro y las guascas. Cocina a fuego lento con la tapa puesta hasta que las patatas estén tiernas (20 minutos). Retira el cilantro y el verdeo y devuelve el pollo a la olla. Cocina a fuego lento unos minutos hasta que el pollo esté suficientemente caliente.

¡Sírvelo! Si tienes cazuelas de barro, esta es una gran ocasión para utilizarlas.

Toppings. Complementa con 2 aguacates cortados en rodajas finas, media taza de crema mexicana, media taza de hojas de cilantro picado y dos cucharadas de alcaparras deshidratadas.

Ahora sí, ¡ya está listo el menú para seis u ocho invitados! Tú, ¿ya decidiste cuándo te lucirás con el ajiaco colombiano?

Comparte
RELACIONADOS:Patrocinios