Las acciones de GameStop subieron casi un 44% este jueves, en una renovada escalada azuzada por un batallón de pequeños operadores desde un hilo en la plataforma online Reddit.
Decenas de personas en Texas han sufrido daños en sus casas por tuberías rotas y las inundaciones que han ocasionado por la feroz tormenta invernal. En casos como estos surge la duda de qué pasos tomar, a quién recurrir y si este tipo de inundaciones son cubiertas por los seguros para los dueños de casa o un
homeowner insurance.
El comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes evalúa recomendar la asignación de fondos por unos $40,000 millones para ayudar a las personas con dificultades para pagar sus arriendos e hipotecas dentro del plan económico del presidente Joe Biden.
Debido a la pandemia, los trabajadores independientes elegibles pueden solicitar créditos tributarios de hasta $5,110 si no pudieron trabajar debido a un contagio con coronavirus o para cumplir con las medidas de restricción de las autoridades. También pueden pedir créditos por la enfermedad de un familiar o porque su trabajo se vio afectado por el cierre del cuido de su hijo. Te explicamos cómo funcionan.
Estos preparadores en ocasiones no firman las declaraciones de impuestos, inflan los ingresos del contribuyente o solicitan deducciones de forma incorrecta para elevar el monto de los reembolsos, advirtió el IRS.
La pérdida de empleo en sectores que aún no salen a flote, combinada con desigualdades del pasado, ha dejado a muchos latinos rezagados en una crisis que parece no tener fin.
El IRS envió erróneamente la carta CP21C notificando a algunas personas que no les enviará el primer o segundo cheque de estímulo porque los usó en su totalidad o parcialmente para pagar impuestos viejos del 2007. La agencia ha pedido ignorar el aviso. Te explicamos qué hacer para solicitar el dinero de la ayuda federal.
La Cámara de Representantes votó para seguir adelante con el proceso conocido como 'reconciliación presupuestaria', con el que podrían aprobar partes del paquete de ayudas económicas del presidente Joe Biden sin necesitar apoyo republicano. Te explicamos cómo pueden hacerlo.
Sigue aquí las últimas noticias sobre la política estadounidense.
Los líderes demócratas Nancy Pelosi y Chuck Schumer presentaron una resolución que da inicio al proceso conocido como 'reconciliación presupuestaria', con el que podrían aprobar partes del paquete de ayudas económicas del presidente Joe Biden sin necesitar apoyo republicano. Te explicamos cómo pueden hacerlo.
Sigue aquí las últimas noticias sobre la política estadounidense.
Si no recibiste alguno de los cheques de ayuda o si los montos recibidos fueron inferiores a lo que te correspondía, puedes solicitar un crédito al Servicio de Rentas Internas al presentar tu declaración de impuestos este año. Te explicamos cómo hacerlo.
Es clave que tengas en cuenta la posibilidad de pedir este crédito al momento de llenar tu declaración de impuestos. Anualmente, apenas lo solicita una de cada cinco personas elegibles, de acuerdo con los datos del Servicio de Rentas Internas (IRS). Y, este año, hay una medida especial por la pandemia que puede beneficiarte.
Demócratas y republicanos demoraron meses para acordar el más reciente paquete de ayudas, aprobado en diciembre. Es por eso que, ante la posibilidad de que ese escenario se repita, ha ganado tracción en los últimos días la opción de que los demócratas recurran a un proceso legislativo expedito conocido como 'reconciliación'. Te explicamos de qué se trata.
Sigue aquí las últimas noticias sobre la política estadounidense.
El plan del nuevo presidente deberá superar varios escollos, entre ellos el férreo rechazo de algunos senadores republicanos, un cronograma afectado por el juicio político a Trump y las confirmaciones de los funcionarios clave del nuevo gobierno. Un senador independiente dijo que apuntan a que sea votado antes del juicio, pero el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, vislumbró que ello ocurra para mediados de marzo.
Sigue aquí las últimas noticias políticas.
El demócrata Joe Biden recibió las riendas de un país con una pandemia que ha golpeado casi cualquier asunto de gobierno: la economía, la migración, la salud, la vida cotidiana. Las expectativas de cambio son altas. Siete residentes de EEUU y una ciudadana desde Puerto Rico le dicen qué esperan de él.
El nuevo presidente llega a la Casa Blanca con grandes retos por delante. Entre ellos recuperar la unidad del país, mejorar la economía, lidiar con la pandemia y dar respuesta a los miles de inmigrantes indocumentados a los que prometió una reforma. Más información aquí.
Joe Biden y Kamala Harris llegan a la Casa Blanca con una crisis económica y de salud pública, un país dividido con grupos de ultraderecha envalentonados por el exmandatario que hoy se despidió, por el momento, de los reflectores y minorías que piden con la voz en alto que se acabe con la desigualdad.
Sigue aquí nuestro minuto a minuto sobre la toma de posesión.
Una de las secuelas de la violenta irrupción que dejó cinco personas muertas, incluyendo un policía, es que Trump terminará su mandato con su peor nivel de aprobación: un 29% de acuerdo con una encuesta de
Pew Research Center.
A poco de que el gobierno entrara en un cierre parcial por falta de fondos, el presidente Donald Trump cambió de parecer y firmó la ley de presupuesto y el paquete de ayudas esperado por millones de personas desempleadas y en riesgo de quedarse sin un techo.
Este sábado llegó el día que había angustiado a millones de personas por meses. Hoy vencieron los últimos dos beneficios por desempleo que permanecían vigentes: uno para los trabajadores independientes y otro para quienes habían agotado las ayudas de su estado.