Jerome Powell
Presidente del Sistema de la Reserva Federal (Fed)
¿Puede Trump despedir a Lisa Cook, gobernadora de la Fed? Te explicamos
LO MÁS RECIENTE

Qué respondió la Fed al inédito intento de Trump de despedir a Lisa Cook como gobernadora
La Fed dijo que acataría cualquier decisión judicial sobre si el presidente tiene autoridad legal para despedir a Cook.
Gobernadora de la Fed demandará a Trump por despedirla: impugnará decisión del presidente en cortes
El abogado Abbe Lowell que representa a Lisa D. Cook, la gobernadora de la Reserva Federal, que fue despedida por el presidente Donald Trump, anunció que presentará una demanda para impugnar la orden del mandatario, que despidió a su cliente alegando un supuesto fraude hipotecario del que no ha sido imputada formalmente. La funcionaria aseguró que no piensa renunciar a su puesto. Te puede interesar: Trump despide a una gobernadora de la Fed y la funcionaria afirma que lo demandará: ¿qué dice la ley?

Trump anuncia el despido de la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook y ella cuestiona su autoridad legal para destituirla
Trump afirmó la semana pasada que la gobernadora debía renunciar a la junta por una supuesta transacción hipotecaria personal cuestionada por el funcionario a cargo de la agencia de supervisión de hipotecas.

Powell señala que la Fed podría recortar las tasas pronto, incluso cuando persisten riesgos de inflación
Powell sugirió que, con la lenta contratación, el mercado laboral podría debilitarse aún más. "El cambio en el equilibrio de riesgos podría justificar un ajuste de nuestra postura política", declaró, en referencia a su preocupación por una menor creación de empleo y una señal más directa de que la Fed está considerando un recorte de tasas que en comentarios anteriores.

Entrevista: La presión de Trump sobre la Reserva Federal "le hace el camino más difícil" a su próximo jefe
Cualquiera elija Donald Trump de su lista de, por ahora, cuatro contendores principales tendrá el desafío de posicionarse como una voz creíble dentro de la propia Reserva Federal, entre el público en Estados Unidos y en los mercados. Lo analizamos con Loretta Mester, exjefa del Banco de la Reserva Federal de Cleveland.
En vigencia los aranceles de Trump: estos productos subirán de precio
Este jueves 7 de agosto entraron en vigor los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a decenas de países. Según el laboratorio de presupuestos de la Universidad de Yale, esta situación provocaría un costo adicional de aproximadamente 2,400 dólares al año para cada familia en el país. Te explicamos cuáles son algunos de los productos que podrían subir considerablemente de precio. No dejes de ver: Wall Street cae tras aumento de aranceles de Trump a Canadá: pasaron del 25% al 35%.