La tasa de desempleo del mes de enero se situó en el 6.3%, unos 0.4 puntos porcentuales menos con respecto al 6.7% registrado en los meses de noviembre de diciembre. La discreta mejoría está generada por mejores indicadores económicos y una caída de los casos de covid-19 a nivel nacional.
“Tenemos que ser agradecidos (con el gobierno de los Estados Unidos que) es el que nos está proveyendo esta ayuda (de $600)”, dijo Pierluisi momento tras la juramentación de Joe Biden como presidente.
Esta vez las familias que tienen miembros que son indocumentados recibirían un cheque de estímulo económico, según el proyecto que será votado este lunes que presentó la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
El equipo del presidente electo, Joe Biden, ha revelado algunos nombres de los posibles funcionarios que integrarán el futuro gabinete. Una mujer, Janet Yellen, liderará por primera vez la economía y un latino, Alejandro Mayorkas, la política migratoria.
Sigue aquí lo último sobre las elecciones.
Tras avances y retrocesos en el diálogo entre ambas bancadas en el Congreso, el presidente Trump ordenó a los republicanos suspender las negociaciones para un nuevo paquete de ayuda, afectando proyectos económicos importantes para varios sectores que tendrán que seguir sufriendo los estragos de la pandemia.
Algunos negocios, ante la incapacidad de devolver en monedas la diferencia entre el monto entregado y el monto a pagar, ofrecen donarlo a alguna causa de caridad que el cliente puede elegir, o ponerlo en una gift card.
Expertos en economía indican que el desempleo prolongado a gran escala será difícil de revertir y la recuperación de EEUU se podría extender hasta el año 2022, aunque no todos comparten este pronóstico.
La Reserva Federal redujo a casi cero las tasas de interés y anunció una masiva inyección de dinero para mantener los mercados estables. Sin embargo, economistas aclaran que se trata de una crisis sanitaria sin precedentes que no puede ser resuelta con antiguas recetas económicas.
El Departamento de Comercio informó que entre julio y septiembre el PIB estuvo en 1.9%, ligeramente por debajo de la tasa del período anterior. Se pronostica que el crecimiento del año quedará muy por debajo de las promesas de Trump.
El presidente dijo a los periodistas este domingo que los consumidores estadounidenses "están llenos de dinero" tras su reforma que favorecía a las corporaciones. Sin embargo, economistas ven cada vez más cerca una contracción de la economía tras una semana de turbulencias en la bolsa.
Desde la llamada Gran Recesión de 2008 que hundió la economía estadounidense y desató un alto nivel de desempleo en 2008 que el Banco Central estadounidense no hacía un ajuste como este.
De acuerdo con la Reserva Federal, gastos inesperados y relativamente pequeños como la reparación de un automóvil o el reemplazo de algo roto en casa es una carga pesada para muchas familias sin ahorros.
Cuando se temía que este jueves estaría marcado por un nuevo desplome, el Dow Jones se recuperó para cerrar en 260 puntos después de una semana de volatilidad en la que ha tenido pérdidas y ganancias históricas.
Los inversionistas miran con preocupación las críticas del presidente Trump a la Reserva Federal, a la que calificó como el único problema de la economía del país.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, considera que la economía se va a fortalecer en general con la aprobación del aumento de intereses. Los consumidores podrían verse afectados en los pagos de tarjetas de crédito, vehículos e hipotecas.
El Buró de Protección Financiera del Consumidor y la Oficina del Contralor de la Moneda propusieron la sanción por irregularidades en la venta de seguros automotrices que los clientes no necesitaban y abusos de préstamos hipotecarios.
El incremento era esperado y es interpretado como una señal de confianza en que los recortes de impuestos puedan impulsar el comportamiento de la economía.
El alcalde Sylvester Turner cuestionó a través de un comunicado la decisión del gobierno federal de reducir el esfuerzo de prevención de inundaciones y recuperación de Houston. Tras el paso del huracán Harvey, se registraron unas 230 mil casas afectadas en la ciudad y cuantiosos daños ocasionados por las inundaciones.