Mientras todo EEUU deja de comprar casas, los hispanos llegan a un récord de propietarios
Durante 2017, más de de 167,000 latinos compraron viviendas, contribuyendo enormemente a la economía del país y al sector inmobiliario. Sin embargo, hay serias razones para preocuparse sobre el futuro.
LO MÁS RECIENTE

Buenos Aires le cobrará a los automovilistas que quieran transitar por su centro
La capital argentina es la primera ciudad en Latinoamérica en seguir los controversiales pasos de Londres y Singapur, que ya tienen el llamado “cobro por congestión”.

Fotos: conoce la colorida e inédita calle que transformó el centro de Santiago de Chile
Anteriormente una de las más congestionadas de la capital chilena, Bandera es hoy una calle peatonal cuyo suelo es una obra de arte pionera en Latinoamérica.

Fotos: bailando por Puerto Rico después del huracán
El destacado fotógrafo Omar Robles recorrió la isla, captando a bailarines locales en algunas de las zonas que aún luchan por recuperarse. El resultado son imágenes tan bellas como dolorosas.

¿Cómo Santiago de Chile transformó una congestionada calle en una obra de arte?
En medio del centro de la ciudad, artistas ocuparon una calle temporalmente cerrada para crear un colorido paseo peatonal. Sin embargo, el futuro de esta obra es incierto.

Ciudad de México es el lugar del mundo donde más se encareció el costo de vida en 2017
La capital mexicana –junto a Santiago de Chile– escalaron 20 y 23 puestos en relación al 2016, respectivamente, según el ranking anual de The Economist. Caracas queda en el penúltimo lugar.

El éxodo que no se detiene: este es el mapa de la diáspora boricua después del huracán María
Más de 135,000 puertorriqueños han dejado la isla y se estima que casi medio millón podría emigrar al continente al 2019.