El paso del huracán María afectó seriamente la red eléctrica de Puerto Rico y provocó apagones masivos, pero en algunos municipios como Yabucoa, sus habitantes comenzaron a usar la energía solar. Esta comunidad recibió el apoyo de la organización Por Los Nuestros para desarrollar una lavandería que opera gracias a paneles solares, una iniciativa que beneficia a personas como Carmen Ramos. "Aquí, gracias a Dios, desde que pusieron estas placas nunca ha fallado nada", dijo la mujer.
Más noticias en Univision.
En agosto de 2005 se registró el huracán más destructivo en las últimas tres décadas en EEUU, Katrina. Luego Wilma, Harvey, Irma, María, Dorian, Eta e Iota causaron estragos.
Cinco años después de que el huracán María causara estragos en Puerto Rico, el huracán Fiona mató al menos a cuatro personas, provocó inundaciones generalizadas y dejó a cientos de miles de residentes sin agua ni electricidad. Por qué es tan vulnerable la isla.
Tras sembrar de destrucción Puerto Rico y República Dominicana, y apenas causar daños en Islas Turcas y Caicos, el huracán Fiona ganó fuerza y subió a categoría 4 en su camino hacia Bermudas, en donde se espera para el viernes.
Cinco años después del azote del huracán María, Puerto Rico fue impactado por Fiona, dejando inundaciones y varias viviendas dañadas. Carlos Rodríguez es director de Happy Givers, una fundación que ha ofrecido ayuda a víctimas de María y que brindará apoyo a damnificados de Fiona. “Entregamos filtros de agua, restauramos casas y tenemos una cocina para alimentar a más de 160 personas toda la semana”, dijo Rodríguez. Te decimos a dónde comunicarte para ser asistido por esta organización.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Para Güilberto Pérez, el paso del huracán Fiona por Puerto Rico le recordó la situación vivida durante los estragos causados por el huracán María en el año 2017. Durante ese desastre natural, igual que lo que viven en la isla en este momento, millones se quedaron sin electricidad, pero para él, además de no tener luz, era ver cómo su hijo Elías, que tiene necesidades especiales, se quedaba sin oxígeno.
En Puerto Rico, el alcance de los daños aún no está claro ya que la isla continúa experimentando fuertes lluvias e inundaciones masivas. En Filadelfia los líderes de la comunidad boricua están listos para comenzar un plan de acción, tal como hicieron hace cinco años luego del huracán María.
En septiembre de 2017, el huracán María dejó una estela de muerte y destrucción a su paso por Puerto Rico. Cinco años después de este ciclón, los habitantes de la Isla del Encanto se alistan para la tormenta tropical Fiona que amenaza con dejar lluvias intensas e inundaciones repentinas. El gobierno anunció que está preparado con albergues para atender cualquier eventualidad que cause la tormenta.
Sigue aquí la trayectoria actualizada de la tormenta tropical Fiona en el Atlántico.
Ya pasaron cinco años desde que el huracán María azotó a Puerto Rico y la Federación Hispana junto con el actor Lin Manuel Miranda han invertido cerca de 50 millones de dólares desde el 2017 para su recuperación. Al respecto, Franklin Miranda, presidente y director general de la Federación Hispana, dijo que la restauración de la isla está tres años atrasada y es importante que se cree una medida para que las personas tengan acceso a la electricidad por medio de energía sostenible.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El legislador del Partido Nuevo Progresista defendió su rol en la entrada de LUMA Energy en el país, y afirmó que la administración está haciendo su trabajo.
El abogado y activista Rolando Emmanuelli Jiménez habló sobre los constantes apagones que se han registrado en Puerto Rico y dijo que la isla ha tenido una crisis en su sistema eléctrico luego del huracán María. "Esto se ha agravado desde que se contrató a una compañía privada que no tenía ninguna experiencia previa", aseguró. Además, afirmó que se está convocando una nueva manifestación para este jueves 25 de agosto.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
San Lorenzo es una zona de la isla cuyos finqueros se han dedicado a la agricultura. Algunos de estos lugares se han convertido en atractivos para los turistas por la calidad de su gente y riqueza natural.
"¿Cómo es posible que, casi cinco años después de la catástrofe que causó María, se sigan produciendo apagones desastrosos en Puerto Rico? La respuesta hay que buscarla en una combinación de factores..."
"Ahora, más que nunca, tengo esperanza. No porque tengamos un camino fácil por delante, sino porque tenemos una oportunidad única de seguir avanzando, de continuar construyendo los pasos necesarios que resultarán en una acción climática audaz y esencial; un avance hacia la justicia ambiental para todos nosotros".
Durante un concierto en Orlando, Marc Anthony le hizo un regalo muy especial a Felicia Rodríguez González, una abuela puertorriqueña de 95 años que tenía un sueño pendiente por cumplir.
"Después del Huracán María, Puerto Rico continúa estando lleno de vida y hay señales de resiliencia por todos lados. Pero tanto la reconstrucción, como permanecer con vida, no deberían ser una batalla a medida que se avecina cada temporada de huracanes".
La reconstrucción del sistema eléctrico de Puerto Rico, afectado desde 2017 por el huracán María, cuenta con la inversión de fondos más grande en la historia de la FEMA.
La reconstrucción del sistema eléctrico de Puerto Rico, afectado desde 2017 por el huracán María, cuenta con una inversión histórica con fondos de la FEMA.
El líder de la mayoría del Senado de EEUU, Chuck Schumer, pidió un plan de ayuda que incluya prevención ante los efectos del cambio climático para la Isla.