Las flatulencias del ganado vacuno constituyen una de las principales fuentes de metano que se emite a la atmósfera. El metano es un poderoso gas de efecto invernadero que constibuye al calentamiento global, uno de los principales problemas medioambientales que enfrenta el planeta.
Greta Thunberg, la activista climática sueca de 20 años, fue detenida brevemente por la policía alemana tras participar en una protesta en contra de la ampliación de una mina de carbón a cielo abierto que implicaría la demolición total del pueblo de Lutzerath, en el oeste de Alemania.
Sigue las últimas noticias en Univision.
El nuevo estudio publicado en la revista Science aseguró que las investigaciones financiadas por Exxon pronosticaron el calentamiento global que se avecinaba con una precisión igual o mejor que la de los científicos gubernamentales y académicos. Pero, al mismo tiempo, el gigante petrolero expresaba públicamente sus dudas de que el calentamiento fuera real.
En un mundo cada vez más cálido, es probable que los fenómenos naturales compuestos y en cascada sean cada vez más frecuentes, por lo que la capacidad de prepararse y gestionar peligros múltiples será cada vez más esencial.
Los océanos del mundo sufrieron el año pasado la temperatura más alta jamás registrada, lo que demuestra los cambios profundos y generalizados que las emisiones de gases de efecto invernadero de origen humano están provocando en el clima del planeta.
Es falsa la creencia popular de que los bosques se deforestan por el uso de árboles en Navidad. Los pinos naturales que se utilizan provienen de cultivos planificados. Por cada árbol que se tala, se siembra otro igual. Y por cada árbol vendido, los agricultores siembran de una a tres plantas jóvenes en su lugar.
Lee la verificación completa aquí.
El cultivo de árboles de Navidad es planificado. El proceso de plantación y cultivo dura de siete a diez años. Por cada árbol talado, otro se planta y nueve permanecen en pie para mantener el conjunto de árboles.
2023 será el décimo año consecutivo en que las temperaturas globales estarán al menos 1º C por encima de lo que solían estar antes de que los humanos comenzaran a incidir directamente en el cambio climático.
El presidente de México afirmó que el tren Maya que construye su gobierno funcionará con diésel “no contaminante, bajo en azufre”. Pero si bien el combustible que usará contiene menos azufre que el regular, al ser un combustible fósil generará igualmente contaminación. Lo verificamos con cuatro voces expertas.
Borrar correos electrónicos puede disminuir la cantidad de dióxido de carbono (CO2) que generan los centros de datos donde son almacenados. Estos funcionan, generalmente, con electricidad y gastan agua, además de producir desechos electrónicos. En ese proceso se generan emisiones de carbono, uno de los gases de efecto invernadero que contribuye al calentamiento global.
En tiempo extra, este sábado se alcanzó un potencial acuerdo sobre un tema debatido durante años pero siempre dejado al margen: la creación de un fondo de compensación para las naciones en desarrollo más impactadas por el cambio climático. Fuentes han informado a los medios que se llegó al acuerdo, pero todavía está pendiente la votación final.
Circula una imagen viral que muestra gran tráfico aéreo sobre Egipto, donde se realiza la cumbre sobre el cambio climático, junto con afirmaciones que indican que son cientos de aviones privados llegando al encuentro. En
elDetector consultamos a FlightRadar24, plataforma de rastreo de vuelos, y aquí te contamos lo que nos dijeron.
Los centros de datos donde se almacenan los
emails consumen grandes cantidades de agua y energía, además de producir desechos electrónicos. En ese proceso se generan emisiones de carbono, uno de los gases de efecto invernadero que contribuye al calentamiento global.
Gracias a un subsidio otorgado por el Departamento de Energía de Estados Unidos, investigadores de la Universidad de Arizona podrán estudiar e investigar los efectos de las altas temperaturas en el estado, con un enfoque en el cambio climático y los desafíos ante los que coloca a las comunidades.
La reunión anual para debatir sobre la crisis climática, que comienza este domingo en la localidad egipcia de Sharm El-Sheikh, será este año tremendamente difícil. La cumbre anterior terminó con un consenso que dejaba hueco para la esperanza, pero muchas cosas han salido mal desde entonces.
La ciencia solo ha hecho proyecciones sobre la alimentación en 2050 si la población sigue aumentando. No ha hecho una sentencia firme sobre lo que pasará dentro de 28 años.
Es imperativo que los gobiernos realicen mayores recortes para conseguir el objetivo de que la temperatura no suba por encima de 1.5C, advierten las Naciones Unidas en un nuevo informe a poco más de una semana de que comience la Cumbre del Clima en Egipto.
Un estudio de la organización sin fines de lucro Greenpeace USA encontró que de 51 millones de toneladas de desechos plásticos en Estados Unidos solo dos millones se reciclan. Según la vocera Valentina Stackl, esto es evidencia de que el discurso de los productores, que siguen incrementando su distribución, ha quedado desvirtuado, ya que la toxicidad de dicho material es muy alta y es poco lo que se puede salvar.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
En solo 14 días, activistas de diferentes organizaciones han llevado a cabo inusuales protestas en diferentes museos del mundo. Le han arrojado sopa de tomate o puré de papa a obras valuadas en cientos de millones de dólares con un solo objetivo.