Una publicación en una cuenta de ovnis en Facebook comparte una imagen en la que se observa una nave plateada sobre un paisaje árido y, en primer plano, una turbina de avión. Sin embargo, no se trata de una fotografía real, sino de un prototipo de nave espacial creado por el director de diseño de Ferrari.
Una sencilla búsqueda en internet desmiente a Donald Trump: ya existió un movimiento político con el nombre de America First antes de la entrada de EEUU en la Segunda Guerra Mundial y Ronald Reagan usó “Let’s Make America Great Again” como eslogan de campaña.
Al chatbot de
elDetector llegó una consulta sobre un mensaje que anima a las personas a poner manzana rallada a disposición de las abejas para que se alimenten en los meses más fríos. Sin embargo, hacerlo puede ser contraproducente.
(Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
A través del
chatbot de elDetector, nos consultaron sobre un video que circuló en redes sociales en el que se ven destellos en el cielo. Aquí te contamos por qué se produjeron.
(Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
Dos tácticas desinformativas marcaron el segundo debate presidencial republicano: el
fearmongering y los ataques
ad hominen. En esta edición de la columna “Crónicas de la desinformación” te explicamos estos términos y damos ejemplos claros para que tú ya no caigas en esas estrategias.
Univision fue coorganizadora del segundo debate presidencial republicano, que se desarrolló este miércoles 27 de septiembre en California. En
elDetector chequeamos algunas de las falsedades e imprecisiones dichas por los precandidatos participantes.
A través del chatbot de
elDetector, nos consultaron si esa medida es auténtica. Es una desinformación que también ha circulado y se ha desmentido en Colombia.
(Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
Desarrollados con inteligencia artificial, los chatbots de Chat2024 facilitan el acceso a lo que plantean los políticos, pero no siempre contestan la verdad. En esta edición de "Crónicas de la desinformación" te alertamos sobre lo que funciona bien y mal en estos robots.
Con intereses financieros en los combustibles fósiles, el precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos Vivek Ramaswamy resta importancia al impacto del cambio climático con datos erróneos o que necesitan contexto.
En una grabación difundida en Facebook se afirma que en Canadá “los desfiles sexuales LGTB+ son permitidos públicamente, pero los que leen la Biblia en la calle pueden ser detenidos”. Sin embargo, el video contiene imágenes fuera de contexto en las que policías esposan a un miembro de un grupo religioso en Watertown, Wisconsin.
No hay registro ni en medios ni en organismos oficiales sobre una supuesta incursión militar en el estado mexicano de Tamaulipas. La Secretaría de Marina (Semar) de México dijo a
elDetector que no tiene conocimiento de esa presunta invasión.
“Más de mil dominicanos ya han curado sus articulaciones”, dice el audio de un video en el que muestra al profesor de microbiología y virología Roberto Burioni. Pero el mismo doctor desmiente que promocione ningún medicamento.
Expertos aseguran que los supuestos cuerpos fueron manipulados con huesos de animales y pegamento sintético. La Fiscalía peruana descarta que se trate de restos alienígenas ancestrales.
En septiembre de 2023, en el marco de la celebración de los 213 años de la independencia mexicana, se ha difundido en redes sociales una grabación que está fuera de contexto pues corresponde realmente a una exhibición realizada en junio de 2023 por el centenario de la Aeronáutica Militar italiana.
La desinformación se propaga por todas las redes sociales a nivel mundial y ahora se está usando la inteligencia artificial como una herramienta política para dicho fin. Jorge Ramos habla con Adrián González, fundador de 'Cazadores de Fake News' sobre este fenómeno tecnológico. Sigue las últimas noticias en
Univision.
Conscientes de que la percepción de los electores sobre la inflación, el desempleo y los salarios impacta en el voto, demócratas y republicanos recurren a las redes sociales con datos desactualizados o sin fundamento. Te lo explicamos en esta edición de "Crónicas de la desinformación".
La autora de la fotografía descartó que el animal fuese una cierva, así como que sufriese una depresión por tomar la instantánea. Aquí te contamos la verdadera historia detrás de esta imagen.
Un
post en Facebook que supuestamente ofrece lotes de artículos no reclamados a precios reducidos, en realidad, está usurpando la imagen de la compañía de envíos chilena. La empresa dijo a
elDetector que no tiene ninguna relación con la página desde la que se difundió la oferta.
El subdirector de Comunicación y Relaciones Gubernamentales de la corporación de Slim desmiente que el empresario promocione esa plataforma que promete a los mexicanos hacerse ricos.