La corte abrió un camino para que se desafíen normativas impuestas por agencias federales por parte de quienes consideren que no tienen autoridad expresa bajo las leyes que las crearon, algo que complicaría la respuesta problemas novedosos y en evolución como clima o tecnología.
Javier Sierra, de The Sierra Club, lamentó la decisión de la Corte Suprema que limita la capacidad de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para regular la emisión de gases y dijo que esto permite a carboneros y políticos de extrema derecha frustrar la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, Sierra destacó que la EPA podría exigir a plantas de combustibles fósiles bajar al máximo sus emisiones. “Demócratas pueden pasar leyes que lleven a una economía de energía limpia”, agregó.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El sistema tropical Dos está ya en el suroeste del Mar Caribe y se espera que se convierta en la tormenta tropical Bonnie este viernes en Centroamérica. Es la segunda de lo que va de año en la cuenca atlántica.
La temperatura promedio en Estados Unidos ha aumentado un 8.3% en los últimos 125 años: de 50.3º F (10.1º C) en 1895 a 54.5º F (12.5º C) en 2021. Estos son los sitios más afectados.
Agricultores se enfrentan a campos infestados por saltamontes y grillos mormones. La llegada de los insectos es alentada por la sequía extrema y el aumento de las temperaturas.
Gran parte del país sufre la sensación de estar “dentro de un horno” debido a este fenómeno climático que ha ocasionado récords de temperaturas y un calor opresivo en numerosas ciudades. Explicamos en qué consiste y de qué modo podemos evitar que deje estragos sobre el organismo.
Un reporte del Union of Concerned Scientists revela que los hispanos se verán más afectados por las temperaturas extremas en California que se esperan en las próximas décadas, principalmente aquellos que "no hablan inglés, trabajan en el campo o en sitios de construcción".
Sigue el calor extremo inusual para esta altura del año y amenaza con temperaturas superiores a los 100 grados (37 celsius) en varias ciudades como Chicago y Atlanta.
El ozono es un gas incoloro que puede ser positivo o perjudicial para las personas dependiendo de la capa de la atmósfera en la que se encuentre. Los beneficios del ozono se dan cuando el gas se sitúa en la estratósfera y nos protege de manera natural de los rayos ultravioletas del sol. No obstante, cuando este gas se encuentra a nivel del suelo en la tierra, su principal componente es el esmog, una forma de contaminación del aire.
A medida que el cambio climático recrudece las temperaturas en todo el planeta —incluido EEUU, donde continúa la ola de calor— los científicos investigan cómo nos afectará el aumento de las temperaturas, especialmente a los más vulnerables. No hay respuestas fáciles.
Diferentes puntos de la geografía de Estados Unidos han sufrido el embate de condiciones climáticas adversas, pero de consecuencias distintas. El común denominador: dar muestra de que el cambio climático es real y que tomar acción es, más que necesario, urgente.
Desde el martes y a lo largo de este miércoles aproximadamente un tercio de la población de EEUU continuará experimentando avisos de calor. Así es como ha golpeado y se espera que el clima siga azotando en diferentes regiones del país.
Autoridades en Texas están alertando sobre las consecuencias fatales de la ola de calor que vive gran parte de EEUU. Houston activó un plan de emergencia y abrió centros de enfriamiento para residentes sin aire acondicionado.
Más noticias en Univision.
Millones de personas están bajo alerta esta semana por una ola de calor que llega inusualmente pronto este año. Estas son las ciudades más acostumbradas a sobrevivir al calor extremo.
Al ser responsables de polinizar el 85% de los cultivos del mundo e integrar la cadena alimenticia de varios mamíferos, la diversidad de plantas y las poblaciones de estos animales se verían afectadas si llegaran a faltar las abejas.
Ya antes se habían detectado microplásticos en el hielo marino y las aguas superficiales de la Antártida, pero según los investigadores es la primera vez que se detectan en nieve fresca.
En un evento en la Cumbre de las Américas, el presidente pidió a los líderes del sector privado que ayuden a abordar los problemas de la cadena de suministro que han dejado la pandemia y la guerra en Ucrania.
La IX Cumbre de las Américas cumple este jueves su cuarto día en Los Ángeles, se espera que inicien las plenarias y que el presidente Joe Biden se reúna con algunos mandatarios para concretar acuerdos en materia de migración, reforma al sistema de ayudas para el desarrollo a los países centroamericanos, protección al medio ambiente y uso de energía limpia.
Más información en Univision Noticias.
En la Bahía de Guanabara, en Río de Janeiro, la falta de pescado por la alta contaminación del mar ha hecho que los pescadores salgan a pescar basura y limpiar el mar. 25 pescadores salen por basura dos días a la semana y reciben un salario por encima del mínimo en Brasil. Esto hace parte de una iniciativa ambiental de organizaciones ambientales de Brasil e Italia que buscan recolectar más de 100 toneladas de basura en los próximos 12 meses.
Más noticias en Univision.
Ana Bueno, reportera ambiental, hace un llamado a los miembros de la comunidad para analizar y reflexionar a fondo sobre sus hábitos de consumo. La experta habla, por ejemplo, de la importancia de conocer y poner en práctica la regla de las cinco erres, que significan rechazar, reducir, reutilizar, reciclar y reintegrar.