Te espera una noche cálida, con temperaturas alrededor de los 75 grados Fahrenheit y un poco de nubosidad en el cielo. Prepárate porque hay posibilidad de tormentas, que se extiende a la jornada del domingo.
Se espera que el nivel del termómetro alcance máximas en el rango medio de los 80 grados Fahrenheit durante la jornada. Sin embargo, no se descarta tiempo más caluroso a partir del martes. Entretanto, se prevén aguaceros, especialmente de 2:00 pm a 5:00 pm; se pronostican condiciones similares para el domingo.
El primer fin de semana de Junio en el área de Chicago transcurrirá con temperaturas calientes, especialmente el sábado en que también se prevé mala calidad del aire. La posibilidad de lluvia es mínima el sábado, mientras el domingo tendrá unos grados menos en el termómetro pero se mantendrá seco y mayormente soleado.
El pronóstico del tiempo indica que la temperatura alcanzará los 89 grados Fahrenheit durante este día. No se prevén lluvias para esta jornada y el cielo permanecerá mayormente despejado. Entretanto, el domingo habrá condiciones similares
De acuerdo con el pronóstico del tiempo, la mañana de este sábado 3 de junio en Miami tendrá condiciones mayormente secas, con poco viento y temperaturas en el rango de medio 80 grados Fahrenheit. A su vez, la noche del viernes tampoco espera lluvias y la ausencia de ráfagas de viento mantendrá el mar en calma.
Florida es el estado número 1 de EEUU en recibir más descargas eléctricas al año y como resultado algunas personas son impactadas por rayos, en algunas ocasiones mortalmente. Te ofrecemos algunos consejos para que te mantengas a salvo durante una tormenta eléctrica.
En cuanto a las temperaturas para este viernes, las máximas en Miami alcanzarán los 84 grados Fahrenheit. Según el pronóstico del tiempo, la probabilidad de lluvia en la ciudad del sol es del 50%. Si sales entre la 1:00 pm y las 5:30 pm, tendrás que lidiar con algunas tormentas aisladas.
Gastón Heredia, jefe de meteorología de Univision 45, explica que las precipitaciones llegarán desde la noche del sábado y se podrán extender también en gran parte del domingo.
Acercándose al occidente de Cuba, la tormenta tropical Arlene se moverá lejos de Florida por aguas del Golfo de México para las próximas horas. Te decimos por qué el cono de trayectoria apunta al sur.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo, el termómetro se situará en el rango bajo de los 60 grados Fahrenheit durante gran parte de la jornada matutina de este viernes. Se anticipa una mañana soleada y con cielo mayormente nublado, además de nula probabilidad de lluvia.
Si eres de los que no toleran mucho el frío, te recomendamos llevar un abrigo ligero al salir de casa porque se esperan temperaturas en el rango bajo de los 60 grados Fahrenheit durante las primeras horas de la jornada. No se prevé lluvia en el área para esta mañana, ni tampoco condiciones muy ventosas.
Los habitantes de Houston se levantan con temperaturas en los 73 grados Fahrenheit y cielos despejados. El índice de calor en la ciudad espacial llegará a los 95 grados. Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió un aviso por calidad del aire para los condados de Harris, Brazoria y Galveston, que estará vigente hasta las 6:30 pm.
Los habitantes del Metroplex podrán disfrutar una jornada matutina soleada y con cielo mayormente despejado, así como también temperaturas que se mantendrán entre los 74 y 85 grados Fahrenheit a lo largo de esta mañana. No se prevé lluvia en la región para este día.
Para las primeras horas de la jornada se anticipan temperaturas cercanas a los 70 grados Fahrenheit, así como cielo ligeramente nublado y nula probabilidad de lluvia. Se recomienda no exponerse al sol por periodos prolongados debido a la mala calidad del aire.
Durante las primeras horas del día se esperan temperaturas en los 68 grados Fahrenheit y, en la tarde, las máximas en la ciudad de Nueva York llegarán a los 90 grados, unos 15 grados por encima del promedio. A partir de las 4:00 pm, se esperan aguaceros dispersos. Te contamos cómo estarán las condiciones del tiempo para este fin de semana.
Este jueves, primer día de la temporada de huracanes, se formó la segunda depresión tropical en el Golfo de México. El sistema, que tiene vientos de 35 millas por hora (mph), dejará lluvias en Cuba. Debido a este fenómeno, varios condados del sur de Florida, entre ellos Miami-Dade y Broward, están bajo vigilancia por zona inundable, que se extenderá hasta el sábado a las 12:00 am.
Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, se prevén 17 tormentas para este año. Es por ello, que te compartimos algunos consejos para el inicio de la temporada ciclónica.
Actualizaciones recientes indican que el sistema meteorológico sigue manteniendo vientos de 35 millas por hora (mph) y empieza a desviar su trayectoria más hacia el sur. Se espera que en la noche del sábado esté próximo a las costas del occidente de Cuba. Entretanto, no se descarta que continúe aportando nubosidad y periodos de lluvia fuerte a los Cayos de Florida y el área de Miami. Te contamos cuáles son los posibles efectos sobre nuestra región.
Para este viernes 2 de junio se pronostica un día mayormente despejado, pero con una mínima posibilidad de lluvia principalmente para el sector de Flagstaff.