Aunque la mayoría de las miradas están sobre los migrantes que tratan de cruzar la frontera por vía terrestre, 11,000 personas intentaron ingresar a Estados Unidos a través del mar durante el 2022. Al respecto, un abogado de inmigración aclara que quienes intenten el ingreso por vía marítima quedarán descalificados para los programas de parole humanitario y reunificación familiar. Conoce otras sanciones.
David García Capote lleva dos meses privado de la libertad luego de haber sido detenido cuando llegó junto a otros 47 balseros a las costas de Florida. Su caso es especial porque en Cuba ha pagado años de prisión por haber recogido en una lancha rápida a sus familiares en la isla para transportarlos hacia Estados Unidos y estando en libertad condicional volvió a intentar cumplir su sueño americano, algo que por ahora sigue sin ser posible.
Según cifras oficiales, en este primer vuelo de deportaciones llegaron a La Habana 123 personas que habían entrado a EEUU por distintas vías entre 2019 y 2022. Ahora, sus familiares en suelo estadounidense temen que, en cualquier momento, las autoridades migratorias los expulsen sin tener posibilidad de defender sus casos.
Yunior Dieguez lleva detenido 3 meses en un centro de inmigración en Texas, tras ser rescatado por un crucero junto a 24 personas, la mayoría de las cuales, incluida su esposa, ya está libre. Su familiares desde Cuba dijeron que a Yunior no le aprobaron el miedo creíble y él está desesperado.
De acuerdo con la Guardia Costera, los 23 cubanos fueron rescatados por oficiales del escampavías Manowar en el Cayo Sal Bank. Tras el rescate los transfirieron a las autoridades migratorias de Bahamas.
La cantidad de balseros cubanos interceptados en el Estrecho de Florida, en lo que va de este año fiscal, supera la cifra de los detenidos en el 2022. Hasta ahora son 2,165 repatriados en los últimos seis meses, a quienes lo llevaron de nuevo a Cuba.
De 1 de octubre al 1 de abril, la Guardia Costera detuvo a 6,202 migrantes cubanos en el mar, una cifra que supera a los interceptados en todo el año 2022. A pesar del patrullaje de las autoridades, lanzarse al mar continúa siendo una opción de los migrantes, para salir de Cuba.
64 personas de Cuba fueron repatriadas este domingo, según informó la guardia costera del sur de Florida. Los últimos balseros fueron interceptados cerca de Key West, cuando venían en una embarcación con el nombre 'La Fe de Dios'.
Un video de uno de los pasajeros de un crucero de Carnival, grabó la conversación con el grupo de 12 personas, que venían en una balsa desde Cuba. Entre gritos dijeron que tenían nueve días en altamar, luego que salieron de Pinar del Río y aunque estaban sin comida ni agua, explicaron por qué no querían subir al barco para ir a Miami
Los dos migrantes cubanos que llegaron a los Cayos de Florida en un ala delta motorizada son un ejemplo más de una lista de escapes osados, en los que personas se armaron de valor y desafiaron al régimen de Cuba, en busca de la libertad.
Desde Cuba enviaron mensajes de dolor, angustia y desespero, los familiares del balsero desaparecido en Key West y de los dos que están hospitalizados. La Guardia Costera rescató el martes a 18 personas, cuando estaban a la deriva en el mar, luego que salieron el sábado de La Habana.
Los miembros de la guardia costera buscan a un balsero desaparecido en el agua, a unas 6 millas al sur de Key West. A otros 10 balseros los salvaron de una embarcación con el nombre K.A.T.I.U.S.K.A. y a 18 personas que estaban en el mar.
La Guardia Costera rescató a 29 migrantes cubanos este lunes, cuando estaban en las inmediaciones de Cayo Sal, en Bahamas. Los migrantes desembarcaron en la isla, fueron rescatados y luego, todos fueron entregados a inmigración.
Unos 60 cubanos llegaron hace casi cinco meses a Islas Caimán pidiendo asilo político y ahora se encuentran detenidos en un centro para migrantes. Aseguran que no les han dado respuesta alguna sobre sus casos y denuncian que los están tratando “como animales, como escoria”. Joselín es parte del grupo, está embarazada y alega que no ha recibido ningún tipo de atención.
“Dios guardará tu salida y tu entrada desde ahora y para siempre”, dice un letrero de la balsa en donde venían 20 balseros cubanos. La Guardia Costera los interceptó en Isla Morada, junto a otro grupo de 41 migrantes que estaban en Los Cayos de Florida. Serán repatriados a Cuba.
Varios inmigrantes cubanos con problemas de salud que permanecen en el Centro de Detención de Inmigración en Nassau, Bahamas, están viviendo bajo condiciones precarias, según denuncian seres queridos, quienes piden que devuelvan a los suyos a Cuba. Agustín García, por ejemplo, sufrió una parálisis tras un derrame cerebral y asegura que los medicamentos que requiere no siempre están disponibles.
Noticias Univision 23 acompañó un sondeo de la Guardia Costera por el Estrecho de Florida y el Golfo de México como parte de sus operaciones de búsqueda y rescate de migrantes. En medio del recorrido, registramos cómo se localizó una embarcación en la que viajaban unas 18 personas de origen cubano y cómo fue el posterior auxilio que se les brindó antes de ser procesados.
Este domingo, la Guardia Costera realiza un recorrido por el Estrecho de Florida y mantiene una vigilancia especial, en un Cayo en donde interceptan a la mayor cantidad de balseros cubanos. Las autoridades dijeron que las condiciones del mar han estado "muy bruscas", para que migrantes se lancen al mar, intentando llegar a EEUU.
La ola de migrantes de Cuba y Haití que está llegando en embarcaciones rústicas a los Cayos de Florida ha dejado a algunos residentes del área con la tarea de disponer de las balsas que quedan abandonadas en sus propiedades.
La migración ilegal de balseros a EEUU parece imparable, a pesar de que el año pasado fue de los más mortíferos en la historia reciente, cuando cientos se lanzaron al mar. Un equipo de Noticias 23 hizo un vuelo de patrullaje con la Guardia Costera y fue testigo de los operativos en donde interceptan a los migrantes, que arriesgan su vida en alta mar, intentando llegar a tierra de libertad.