El Comando Sur aseguró en un comunicado que se trata de una decisión "de responsabilidad fiscal" que no afecta a la "seguridad o la misión de brindar atención y custodia segura, legal y humana a los detenidos".
Tras su mortal paso por Puerto Rico, la República Dominicana y Haití, Laura tocó tierra cubana la noche del domingo y continuará azotando a la isla hasta la madrugada del martes. Sigue aquí la trayectoria en vivo de ambas tormentas:
Tormenta Tropical Laura,
Tormenta Tropical Marco.
La gran nube de polvo del Sahara, que cubrirá a Cuba hasta el próximo viernes, opacó el habitual cielo azul de la isla y provocó un calor récord. El fenómeno que lleva varios días sobre el mar Caribe podría causar afecciones respiratorias, en momentos en que el que la isla enfrenta la pandemia de covid-19.
Con la llegada de las vacaciones escolares, muchos jóvenes buscan esta alternativa ante las penurias económicas, porque sus padres no tienen cómo mantenerlas, dicen los habitantes del oriente del país.
Carlos Antonio Fernández vive en Boquerón, el pueblo más cercano a la Base Naval de la Bahía de Guantánamo, un territorio rodeado de mar y minas antipersona. En 2012, fue condenado a 5 años y 6 meses de prisión bajo la acusación de intentar salir ilegalmente de la isla.
El Boeing 737 despegó de la Base naval de Guantánamo. Todos los ocupantes están a salvo. 21 personas fueron trasladadas al hospital sin "heridas graves", según las autoridades.
El contraalmirante John Ring fue relevado de su cargo, de acuerdo con un comunicado del Comando Sur, que no especifica las razones. En marzo el oficial fue objeto de una investigación militar.
Este miércoles el Comité de Inteligencia del Senado interrogó a Gina Haspel, nominada por el presidente Trump para ocupar la dirección de CIA. Desde Guantánamo, Khalid Sheik Mohammed pidió a un juez que le permita compartir información sobre la nominada ante los senadores.
A solo 18 millas de la ciudad de Guantánamo, en el sureste de Cuba, Estados Unidos estableció una instalación militar en una bahía privilegiada que desde principios del siglo XX permanece activa y aislada de los poblados vecinos. La base naval alberga la polémica prisión para terroristas que el gobierno de Barack Obama intentó clausurar sin éxito. El presidente Donald Trump confirmó en su discurso del Estado de la Unión que la cárcel seguiría abierta para llenarla de “tipos malos”.
El presidente aparentemente vio un reportaje en Fox News y citó un reporte de la Oficina del Director Nacional de Inteligencia que especifica que la gran mayoría fueron liberados antes del 22 de enero de 2009, cuando Obama llegó a la Casa Blanca.
Las autoridades estadounidenses dijeron que 19 de los 55 reos que siguen en la base militar estadounidense en Cuba tienen órdenes de liberación que podrían hacerse efectivas en los últimos días de Obama en la Casa Blanca.
Diyab estuvo 12 años preso en Guantánamo y a fines de 2014 lo acogió el gobierno de Pepe Mujica en Uruguay. Pero no quiere vivir ahí: intentó escapar dos veces para ver a su familia y no tuvo suerte.
Jihad Ahmad Diyab viajó en avión desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco, a las afueras de Montevideo, hasta Johannesburgo, detallaron medios locales.
Dos exreos liberados por el gobierno de George Bush y otros en el período de Obama regresaron a filas de organizaciones armadas, y se sospecha de otros 11 casos.
Problemas para reubicar a algunos prisioneros y la oposición del Congreso han impedido que Obama concrete el plan al que estampó su firma el 22 de enero de 2009, dos días después de haber juramentado.
Uno de los seis exprisioneros de Guantánamo que llegaron en 2014 a Uruguay y que abandonó el país semanas atrás, reapareció el miércoles en Venezuela, según le confirmó a la agencia AP el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa.
A menos de un mes de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, una aerolínea brasileña emitió un comunicado por el posible cruce de la frontera de uno de los exdetenidos de Guantánamo refugiados en Uruguay. ¿Es una amenaza real para la seguridad del país?