Según el informe de las autoridades, el sospechoso se negó a pagar el servicio del taxi y en la disputa con el conductor, de 84 años, le dio un golpe que lo arrojó al suelo, haciéndose daño en la cabeza.
El nuevo taxi aéreo, que realmente es un helicóptero eléctrico, hizo su primer vuelo de exhibición en la Gran Manzana y su fabricante espera comenzar a ofrecer viajes comerciales.
En el Aeropuerto Internacional de Tampa se realizó el vuelo de prueba del primer taxi volador comercial, que pronto podría representar una realidad para residentes y visitantes de la Bahía de Tampa. Los alcaldes de Tampa y St. Petersburg hablaron de lo que podría significar para aliviar la carga del tráfico en las carreteras. Un paso más haría falta para que este taxi cumpla con todos los permisos.
Pese a que Nueva York no ha logrado que al menos la mitad de la flota de sus taxis tengan rampa para sillas de ruedas, la Comisión de Taxis y Limusinas (TLC) asegura que sigue emitiendo licencias para vehículos accesibles y que en 2023 la ciudad ya cuenta con 8,145 carros de ese tipo.
La Comisión de Taxis y Limosinas había prometido que el 50 por ciento de toda su flota serían vehículos accesibles para personas en silla de ruedas, sin embargo aún no ha llegado a esta cifra, por lo que aún hay necesidad de contar con una mayor cantidad de estos vehículos. Revisa los requisitos para operarlos.
Con el fin de resolver las aglomeraciones de pasajeros que esperan transporte, Uber se alió con Yellow Taxi Cab y ahora ofrecerán el mismo servicio por la misma tarifa. Esta alianza se implementó en Nueva York y, según los conductores, han evidenciado un aumento de $1,767 mensuales más en sus ingresos. “Espero traiga más negocios tanto a Uber como a los taxistas”, dijo Said Khan, conductor de taxi. Por su parte, los usuarios celebran la alianza, pues aseguran que tienen más opciones.
Los nuevos servicios de transporte como Uber, Lyft y vehículos autónomos, han revolucionado el transporte público. No obstante, también ha impactado, de manera negativa, a los taxistas como Roberto Márquez, quien lleva 15 años trabajando en este negocio en San Francisco. “Se convirtió en una pesadilla porque ahora todo cambió. Realmente no conviene ser taxista”, dijo. Según Roberto, ni trabajando 12 horas al día puede competir con estas aplicaciones.
Algunos
tiktokers se dedican a hacer pruebas en las calles para ver la amabilidad u honestidad de las personas y el siguiente, exhibió a diversos taxistas que se aprovecharon de él.
Pero antes de que sigas,
te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
A pesar de las amplias preocupaciones de seguridad, la Comisión de Servicios Públicos de California votó a favor de aprobar los servicios de Cruise y Waymo a todas horas en San Francisco, lo que la convertirá en la primera gran ciudad de EEUU en contar con dos flotas de vehículos sin conductor. Pero no todos dan la bienvenida a la decisión.
Conductores de taxis en la Gran Manzana quieren que sea eliminado de los vehículos un sistema de cámaras de seguridad considerado obsoleto. El equipo, que hasta la fecha es obligatorio, cuesta hasta $1,200, monto que tiene que pagar el propietario del auto; sin embargo, es tecnología del año 2000 y no graba, no tiene audio y solo un grupo reducido de cuarteles de la policía tiene el software para acceder. La Comisión de Taxis y Limusinas someterá el tema a votación.
La Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC) aprobó este jueves que las compañías de taxis autónomos Waymo y Cruise puedan realizar servicios comerciales utilizando sus vehículos sin conductores en San Francisco, a cualquier hora del día y de la noche. La noticia fue alentadora para algunos ciudadanos y gremios, pero no muy bien recibida por otros, que ven a los robotaxis como competencia directa para taxistas y servicios de transporte de aplicaciones.
En medio del festival Lollapalooza en el centro de Chicago, muchas personas han optado por tomar el servicio de bicitaxi. Sin embargo, algunos clientes se han quejado de los altos precios. Al respecto, la compañía de bicitaxis Pedicab aseguró que un conductor de este medio de transporte puede determinar las tarifas de su servicio, dependiendo de la distancia, número de personas y condiciones del camino, entre otras cosas.
Los taxis voladores podrían ser una realidad en 2030 para las personas del común, pero depende de la demanda, según analistas. La empresa alemana Lilium inició pruebas de un taxi volador de despegue vertical en el sur de España. Más información en
Univision.
Con la implementación de taxis autónomos en el Área de la Bahía, son varias las polémicas que se han desatado debido a que muchos desconfían de que sea un buen servicio. Nuestra periodista Dayanna Monroy se dio a la tarea de comprobar cómo son los recorridos a bordo de este tipo de vehículos y aquí te contamos cómo le fue.
Solo un cobro diario independientemente de la cantidad de veces que circulen por las zonas que cubra el plan, un 50% de descuento entre la medianoche y las 4 de la madrugada, y una medida para beneficiar a choferes de bajos ingresos, son algunos de los detalles revelados por la Autoridad de Transporte Metropolitano.
El plan para cobrar un peaje a los conductores que ingresen a los concurridos distritos comerciales del Bajo Manhattan sigue adelante y pudiera ser una realidad en 2024. Los conductores de taxis, Uber y Lyft cuestionan la medida.
Uno de los hechos más recientes tuvo lugar el sábado pasado cuando una taxista de 38 años fue víctima de intento de asalto con arma de fuego por parte de dos pasajeros que había acabado de dejar y quienes le exigieron que entregara sus pertenencias. Fernando Mateo, vocero de la federación de taxistas de la ciudad, asegura que ese tipo de atracos suceden a diario y que muchas veces las víctimas deciden no reportar el hecho ante las autoridades.
La taxista más segura de Nueva York es mujer y es inmigrante dominicana, conoce a Patricia Ramírez, reconocida como la taxista más segura de Nueva York por la Comisión de Taxis y Limusinas.
Se trata de Patricia Ramírez, una dominicana que lleva más de seis años conduciendo en las calles de la Gran Manzana y que, afortunadamente, nunca se ha accidentado o tenido una infracción de tránsito. El reconocimiento es otorgado por la Comisión de Taxis y Limusinas de la ciudad de Nueva York.