Varios taxistas protestaron al frente de la Alcaldía de Nueva York para exigir a la Comisión de Taxis y Limosinas (TLC) emitir más licencias y poder ampliar su fuerza laboral. Según cifras, la industria ha perdido el 75% de sus placas en los últimos años y pasó de tener 20,000 unidades a 5,100. “Conductores se han retirado, otros han muerto por el coronavirus y tenemos que reemplazarlos”, dijo José Altamirano, presidente de la Asociación de Bases de Taxis.
El taxi quedó varado cerca de una tienda de jugos y una tienda de postres. La puerta del conductor estaba abierta junto a una bicicleta abollada en el carril exclusivo de ciclistas.
Decenas de conductores han llegado este lunes hasta la alcaldía local para exigirle al gobierno de la ciudad que tenga en cuenta los costos adicionales que están sufriendo debido al precio del combustible. Buscan que les paguen un aumento de 25 dólares la hora después de los gastos.
La tarifa de taxis en Nueva York no ha aumentado desde el año 2012 cuando se pactó la inicial en $2,50 más 50 centavos por cada quinto de milla. Ahora, tras los impactos económicos de la pandemia y la inflación, la Comisión de Limusinas y Taxis de la ciudad contempla un nuevo incremento que ayude a aliviar el bolsillo de los conductores. El 23 y 24 de mayo se realizará una audiencia pública para debatir sobre esta propuesta.
Más noticias aquí.
Los taxistas aseguran que, entre el Covid, la inflación y la competencia con Uber y Lyft, su trabajo se ha visto seriamente afectado y piden que se les permita aumentar sus tarifas.
Choferes de transporte compartido y repartidores de alimentos están preocupados por el aumento en el robo de autos y asaltos. Mientras que algunos deciden no trabajar de noche, otros optan por defenderse con amabilidad y detectar el estado de ánimo de los pasajeros.
El caso de Debanhi Escobar no es el primero en el que existe relación entre un taxista y la desaparición de una mujer. Desde hace algunos años, en México se han registrado feminicidios en los que conductores de taxis han estado involucrados. Aquí puedes leer más sobre el caso de
Debanhi Escobar.
En medio de un debate entre el gobernador y legisladores de Virginia, la Junta de Supervisión de Fairfax aprobó un aumento de $1 en todos los viajes en taxi dentro del condado para combatir el aumento al precio de la gasolina.
Mientras en Connecticut el gobernador Ned Lamont suspendió el impuesto estatal a la gasolina, en Nueva York los taxistas decidieron unirse para pedir un incremento de 75 centavos, en el valor de cada uno de sus servicios, para contrarrestar los altos costos del combustible, que incluso han hecho pensar a algunos en dejar de trabajar como conductores.
Un taxista frustró el robo de su auto al defenderse a tiros de un hombre que intentaba desojarlo de su auto. La Policía aclaró que el conductor cuenta con licencia vigente de portación de arma. El sospechoso está herido en un hospital.
Luego de haber librado una batalla campal contra la industria de los taxis, ahora la plataforma que une a conductores y usuarios, conectará también a sus clientes con los emblemáticos taxis amarillos de NYC.
Las autoridades piden ayuda para dar con el paradero de dos sospechosos que atacaron brutalmente al taxista Carlos Infante mientras llegaba a su primera llamada del día, el pasado jueves 17, en El Bronx.
Carlos Infante, un taxista de origen dominicano que lleva más de 20 años ganándose la vida transportando pasajeros en Nueva York, estaba respondiendo a su primera llamada del día el pasado jueves 17 de marzo, alrededor de las 5:30 de la mañana, cuando fue brutalmente golpeado y robado por una pareja.
Para enfrentar la escalada del precio de la gasolina, provocada por el aumento en el monto del petróleo, una conductora cuenta sus tácticas para optimizar el rendimiento del combustible.
Con el aumento constante en los precios de la gasolina en Filadelfia, conductores de transporte por aplicación como Uber y Lyft se han visto severamente afectados ya que sus tarifas de pago siguen igual pero ellos gastan más en llenar el tanque.
Luego de que conductores, que trabajan por medio de aplicaciones, se reunieran para exigir mejores condiciones laborales, una de sus peticiones fue acatada por el alcalde Eric Adams, con un incremento en los salarios de los taxistas, que empezaría a regir en marzo de este año y sería así: $1,161 por milla y $0,529 por minuto. Sin embargo, los trabajadores afirman que esto no representa una mejora en sus ganancias.
Un joven en aparente estado de embriaguez, graba la escena en la que se orina dentro del vehículo y deja ver las mofas hacia el taxista que lo transportaba.
Al salir de una panadería en Buenos Aires, el chofer fue asaltado por un desconocido quien huyó en su taxi. El hombre intentó detener al delincuente saltando sobre el parabrisas del automóvil, pero el ladrón aceleró y terminó estrellándose contra otro auto. El taxista murió poco después a consecuencia del impacto y ahora sus hijos reclaman justicia.
El espacio que tiene capacidad para siete mil automóviles fue cerrado al comienzo de la pandemia y se reutilizará para el área de envío de carga. Aquellos que elijan conducir deben planificar llegar a PHL al menos tres horas antes de su hora de salida y esperar estacionar en uno de los aproximadamente 9,000 lugares en lotes fuera del sitio que rodean el aeropuerto.