La maniobra extraordinaria enfrenta a Paxton, quien se ha alineado estrechamente con el expresidente Donald Trump y los conservadores de extrema derecha del estado, contra el liderazgo republicano de la Cámara, que parece haberse hartado repentinamente de las acusaciones en su contra.
Ahora Paxton será destituido de su cargo en espera de un juicio en el Senado, y le corresponde al gobernador republicano Greg Abbott nombrar un reemplazo interino. La remoción final requeriría un voto de dos tercios en el Senado, donde Angela, la esposa de Paxton, es miembro.
Si la Cámara de Representantes vota por enjuiciar políticamente a Ken Paxton y el Senado lo expulsa, él sería el primer fiscal general de Texas en serlo, y el tercer funcionario público, en enfrentar el proceso de juicio. Esto debes saber.
Tras la petición de juicio político en su contra, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, pidió esta tarde a sus simpatizantes ir a la Cámara de Representantes a manifestarse “pacíficamente” el sábado 27 de mayo, cuando los legisladores votarán en su juicio político.
Después de haber realizado una investigación, legisladores en Texas tomaron una decisión unánime para recomendar un juicio político contra el fiscal general Ken Paxton en base a su conducta tras fuertes polémicas.
En una decisión unánime, una comisión de investigación de la Cámara de Representantes estatal de mayoría republicana que había estado indagando discretamente a Paxton durante meses
recomendó llevar a juicio político al fiscal de mayor rango de Texas.
La Cámara de Representantes y el Senado texano tienen una mayoría republicana, el mismo partido del fiscal Ken Paxton. Un comité de la cámara recomendó quitarlo de la oficina.
Con la disolución del Congreso, Lasso podrá gobernar hasta por seis meses por decreto con el control de la Corte Constitucional. En un comunicado dijo que solicitará a la autoridad electoral la convocatoria de elecciones presidenciales y legislativas.
El aval del máximo tribunal del país sudamericano no implica la destitución presidencial, pero abre el proceso para un juicio político en la Asamblea Nacional, que culminaría con la destitución de Guillermo Lasso si es aprobado por la mayoría.
Un grupo de republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos podría iniciar un proceso de destitución en contra del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas. No obstante, de acuerdo con el abogado Jorge Montes, no hay bases para que este proceso continúe, ya que la Constitución estadounidense requiere que la persona haya cometido un delito para ser llevada a un juicio político.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El fiscal de distrito de Filadelfia, Larry Krasner, quien fue reelegido abrumadoramente por los votantes en 2021, no ha sido acusado de ningún delito ni sancionado por un tribunal.
La cámara controlada por los republicanos aprobó los artículos de juicio político con una votación de 107 a 85 que coincidía en gran medida con las líneas partidistas.
Legisladores republicanos en la Cámara que está considerando procedimientos de juicio político contra el fiscal de distrito Larry Krasner también impulsaron un proyecto de ley que exige dos nuevas auditorías a la oficina del funcionario demócrata.
El debate sobre iniciar juicios políticos contra expresidentes sostiene que los procesos pueden resultar divisivos o incluso desestabilizadores. No obstante, estos son los motivos por las que algunas democracias han decidido hacerlo.
Los legisladores del oeste rural de Pensilvania acusaron al demócrata Larry Krasner de "persistente abandono del deber al negarse deliberadamente a hacer cumplir las leyes penales actuales que ya están en los libros en Pensilvania y que están diseñadas para mantener seguras a las comunidades".
Tras un debate de más de ocho horas de duración en el Congreso, solo 55 legisladores votaron a favor de la destitución, 54 en contra y 19 se abstuvieron. Se requerían 87 votos para ser aprobada. Luego, Castillo llamó a "cerrar esta página y trabajar juntos por los grandes desafíos del país".
En una votación de 78 votos a favor y 67 en contra y 3 abstenciones, la Cámara Baja del Legislativo chileno aprobó llevar a juicio político al mandatario, señalado por unas presuntas irregularidades con la venta de un proyecto minero en los Papeles de Pandora.
El informe final con esta recomendación es el punto final de una investigación del Congreso que duró meses sobre cómo el gobierno de Bolsonaro manejó la pandemia, que ha dejado cerca de 600,000 fallecidos en el país sudamericano. La decisión, sin embargo, sería mayormente simbólica pues el mandatario cuenta con apoyo suficiente para esquivar un juicio político.