Carl Paladino, quien compite por la nominación republicana a un puesto en el Congreso y desconoce la elección de 2020, aclaró que sus declaraciones sobre el fiscal general de EEUU no eran literales, sino un llamado a promover su destitución. Paladino tiene un historial de declaraciones desafortunadas.
Adam Bies, un hombre de Pennsylvania de 46 años que se hacía llamar BlankFocus en la red social Gab, escribió mensajes amenazantes contra los funcionarios del FBI. Podría enfrentarse a hasta 10 años de prisión.
La Comisión Federal de Comercio ordenó que "Lions Not Sheep" desembolse 211,335 dólares por "engañar a sus clientes". El dueño de la marca publicó un video en el que asegura que podía esconder si la ropa era hecha en China quitándole la etiqueta original, según las autoridades.
En otras noticias, el comité que investiga el asalto al Capitolio presenta pruebas sobre el supuesto vínculo de Donald Trump con grupos de extrema derecha; Joe Biden y AMLO se reúnen en la Casa Blanca y acuerdan trabajar en temas migratorios y Twitter demanda a Elon Musk para obligarlo a cumplir el acuerdo de compra de la compañía. Más información en
UnivisionNoticias.com.
El caso no involucró ningún derecho constitucional federal ni ninguna ley de Delaware con respecto al aborto, y no se vio afectado por los fallos recientes de la Corte Suprema de EE. UU. sobre el aborto.
Es el segundo líder radical de derecha de alto perfil que es acusado por el Departamento de Justicia de actuar coordinamente con otros en el esfuerzo de impedir el reconocimiento de los resultados de las elecciones de noviembre del 2020 que dieron triunfador a Joe Biden.
La decisión ocurre tras una investigación interna después de que miembros del servicio militar estadounidense participaran en el asalto al Capitolio el pasado 6 de enero. Las nuevas reglas son más estrictas en cuanto al uso de los militares en sus redes sociales.
Aunque la investigación final del FBI no encontró evidencia suficiente para acusar a tres ciudadanos sauditas en EEUU de tener conocimiento previo de los ataques y apoyar a los terroristas, familiares de las víctimas que demandaron la desclasificación de documentos califican la información publicada como "incriminatoria" sobre el papel del gobierno saudita.
Al referirse a los llamados "Papeles de Facebook" que ha venido publicando un grupo de medios de comunicación, el director ejecutivo de la firma denuncia que se busca dañar la imagen mediante un "esfuerzo coordinado".
James Bradley, de 20 años, de Nueva York, y Arwa Muthana, de 29, de Alabama, fueron detenidos el miércoles cuando subían por la pasarela de un barco de carga en Newark, Nueva Jersey, rumbo al Medio Oriente. Ambos enfrentan hasta 20 años de cárcel por conspirar para brindar apoyo material a una organización terrorista extranjera.
"Es inequívoco que Trump fue el imán que atrajo a gente al Distrito de Columbia el 6 de enero. Ahora la cuestión es si es penalmente culpable de todo lo que ocurrió durante el asedio", dijo el fiscal federal Michael Sherwin, que investiga la toma violenta del edificio del Congreso el 6 de enero.
Se trata de un informe realizado a petición del presidente Biden tras el asalto al Capitolio para estudiar el alcance del fenómeno. El miércoles se hizo público un resumen breve y sin tachaduras de esa evaluación. El informe clasificado completo se presentó a la Casa Blanca y al Congreso.
El Departamento de Policía de Fresno confirmó la investigación en contra del oficial, sin embargo no reveló su identidad. En redes sociales, el agente acusado ya tiene nombre, apellido.
Mientras hay alerta en el Capitolio por las amenazas de un nuevo asalto al inmueble, todavía se está aclarando qué fue lo que pasó exactamente el 6 de enero, cuando el perímetro de seguridad fue violado por alborotadores hostiles, y qué hay detrás de la respuesta de las autoridades.
La Policía del Capitolio advirtió de planes de extremistas para atacar el edificio para marcar la fecha y la Cámara de Representantes suspendió sus sesiones preventivamente.
Nuevas y preocupantes amenazas apuntan a que terroristas domésticos ejecutarían otro asalto parecido al del 6 de enero en el Capitolio, por lo que la seguridad se refuerza y fue cancelada una sesión en la Cámara Baja. ¿Por qué este 4 de marzo es un día simbólico para seguidores del expresidente Trump?
En las redes Gab y Telegram, seguidores de teorías de la conspiración han estado compartiendo mensajes según los cuales Trump regresará al cargo, basándose en una falsa y manipulada referencia histórica promovida por el llamado movimiento de ciudadanos soberanos, que el FBI identifica como amenaza de terrorismo interno.
Sin presentar alguna razón válida, voceros del grupo QAnon han dicho que el próximo 4 de marzo el expresidente retomará las riendas de la Casa Blanca para, supuestamente, volver a liderar a EEUU. Esta afirmación ha sorprendido a muchos, ya que varios de los miembros de dicho movimiento que hicieron parte del asalto al Capitolio están molestos con Trump porque creen que les dio la espalda después de haberlos incitado a realizar el asalto.
Más información aquí.
Este martes arranca el segundo juicio político contra el expresidente Donald Trump, mientras se dan a conocer imágenes que revelan posibles conexiones de su exasesor, Roger Stone, con extremistas implicados en el asalto al Capitolio del 6 de enero pasado.
Un jurado federal acusa a Nicholas Ochs y a Nicholas DeCarlo de conspiración por el asalto al Capitolio el 6 de enero pasado, mientras otras 180 personas enfrentan cargos relacionados con el ataque. En tanto, el grupo de ultraderecha acaba de ser incluido en la lista de organizaciones terroristas por el gobierno de Canadá.