El posible ingreso de terroristas uzbekos vinculados a ISIS a través de la frontera sur de Estados Unidos tiene en alerta a al FBI. Además, el alto precio de la gasolina impactará el bolsillo de los estadounidenses en el fin de semana largo del día del trabajo. Analizamos estas situaciones en Línea de Fuego.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Una docena de migrantes uzbekos están siendo buscados por el FBI después de que se confirmara que ingresaron al país de la mano de un traficante de personas vinculado con el grupo terrorista ISIS. Ante esta situación, consultamos con nuestros jóvenes panelistas qué cuota de responsabilidad tiene la administración actual en este tipo de situaciones y cuál es el camino a seguir para evitarlas en el futuro.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Además de querer unirse al Estado Islámico de Irak y al-Sham (ISIS), Kaan Sercan Damlarkaya, de 23 años, también proporcionó información a simpatizantes de ISIS sobre el uso de machetes, la construcción casera de un arma automática y cómo construir y utilizar materiales explosivos.
La Corte Suprema dio la razón a Google y Twitter en un caso de responsabilidad por contenidos relacionados con terrorismo. El fallo evita dar la razón a familias de víctimas de ataques de ISIS que señalaban a estas compañías de no hacer lo posible para detener ataques que se habrían alimentado en las plataformas. “Antes de republicar algo usted tiene la responsabilidad de reconocer si se trata o no de una fuente confiable, la tarea la debemos hacer usted y yo”, opinó Vélez.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Funcionarios estadounidenses dijeron que los talibanes mataron al militante del grupo Estado Islámico que planeó el atentado suicida en el aeropuerto de Kabul que causó la muerte de 13 miembros del servicio estadounidense y de unos 170 afganos durante la retirada estadounidense de Afganistán en agosto de 2021.
En esta edición de la columna "Crónicas de la desinformación", repasamos los casos González vs. Google y Twitter vs. Taamneh y detallamos el impacto que el fallo –sea cual sea– tendrá en el uso de las redes sociales en el futuro.
El 20 de marzo de 2003, las tropas de una coalición internacional liderada por Estados Unidos invadieron Irak para derrocar al régimen de Saddam Hussein, con el protexto de que escondía armas de destrucción masiva que nunca aparecieron. Ocho años más tarde, EEUU se retiró dejando un país sumido en el caos y los conlifctos internos.
Fuerzas de operación especiales de EEUU mataron a un líder financiero del grupo terrorista ISIS y a otros 10 de sus miembros en Somalia, según confirmó este jueves la administración Biden. De acuerdo con lo indicado, la operación se llevó a cabo este miércoles en una zona montañosa del norte de ese país.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La Corte Suprema aceptó la demanda de los familiares de Nohemí González, una estudiante de California que murió en un restaurante parisino en 2015. Se alega que YouTube fomentó el desenlace, a través del algoritmo que promueve los contenidos de la plataforma.
"La eliminación de estos líderes de ISIS interrumpirá la capacidad de la organización terrorista para planear y llevar a cabo más ataques", dijo el coronel Joe Buccino, portavoz del Comando Central.
También hubo veredictos de culpabilidad para todos menos uno de los 20 hombres juzgados por su participación en los ataques con armas y bombas que dejaron 130 muertos.
El sospechoso habría viajado a Dallas para vigilar y tomar video de la casa anterior del expresidente de Estados Unidos, reporta Forbes. El FBI usó a informantes confidenciales, así como información de WhatsApp, para desenmascarar el presunto plan.
La revista Forbes dio a conocer una exclusiva, basada en documentos del FBI, que muestra cómo una red conspiró en 2021 para atacar al expresidente. El responsable del plan pretendía meter ilegalmente a miembros del grupo terrorista a través de la frontera con México.
Según el general Frank McKenzie, jefe del Comando Central de EEUU, la explosión del pasado 26 de agosto que cobró la vida de 170 civiles y 13 soldados estadounidense fue producto de un dispositivo activado por un presunto miembro de ISIS. Esta investigación se llevó a cabo para explicarle a los familiares de las víctimas bajo qué circunstancias fallecieron sus seres queridos.
Más noticias aquí.
Octavio Pérez, teniente coronel retirado, contó cómo se hacen los trabajos antiterroristas como el que dejó al jefe del autodenominado Estado Islámico muerto y explicó que se trata de operativos que pueden durar años y que, incluso, sobrepasan a la administración de turno. “Hace un mes se le informó al presidente Biden que se había identificado la guarida donde posiblemente estaba este hombre y, tras darse luz verde, inició la planificación final del ataque”, dijo Pérez.
Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
"Es un fuerte mensaje para los terroristas alrededor del mundo: vamos a ir tras ustedes y encontrarlos", aseguró el presidente Joe Biden sobre el ataque de las fuerzas especiales de Estados Unidos contra el autodenominado Estado Islámico la madrugada de este jueves en Atmeh, Siria. En el operativo, que fue calificado como un éxito por la muerte del máximo jefe, se reportaron 13 muertos, entre ellos seis menores y cuatro mujeres.
Ver más de esta noticia.
El presidente Biden confirmó la operación que terminó con la vida del líder del grupo Estado Islámico en Siria. Se trató de un ataque al noroeste del país. Más información
aquí.
Compareció este lunes en una corte federal de Virginia para responder por los cargos de conspirar para proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera. Si es declarada culpable podría recibir una sentencia de hasta 20 años de prisión.
En otras noticias, la costa este se recupera de la tormenta invernal que azotó varios estados el fin de semana; hoy comparece la exresidente de Kansas acusada de colaborar con el Estado Islámico, Spotify añadirá avisos en los contenidos sobre el coronavirus. Más información en
UnivisionNoticias.com.
La policía de Gran Mánchester confirmó el arresto de dos personas que serán interrogadas por el ataque a la sinagoga de la congregación Beth Israel en Colleyville.