"La eliminación de estos líderes de ISIS interrumpirá la capacidad de la organización terrorista para planear y llevar a cabo más ataques", dijo el coronel Joe Buccino, portavoz del Comando Central.
También hubo veredictos de culpabilidad para todos menos uno de los 20 hombres juzgados por su participación en los ataques con armas y bombas que dejaron 130 muertos.
El sospechoso habría viajado a Dallas para vigilar y tomar video de la casa anterior del expresidente de Estados Unidos, reporta Forbes. El FBI usó a informantes confidenciales, así como información de WhatsApp, para desenmascarar el presunto plan.
La revista Forbes dio a conocer una exclusiva, basada en documentos del FBI, que muestra cómo una red conspiró en 2021 para atacar al expresidente. El responsable del plan pretendía meter ilegalmente a miembros del grupo terrorista a través de la frontera con México.
Según el general Frank McKenzie, jefe del Comando Central de EEUU, la explosión del pasado 26 de agosto que cobró la vida de 170 civiles y 13 soldados estadounidense fue producto de un dispositivo activado por un presunto miembro de ISIS. Esta investigación se llevó a cabo para explicarle a los familiares de las víctimas bajo qué circunstancias fallecieron sus seres queridos.
Más noticias aquí.
Octavio Pérez, teniente coronel retirado, contó cómo se hacen los trabajos antiterroristas como el que dejó al jefe del autodenominado Estado Islámico muerto y explicó que se trata de operativos que pueden durar años y que, incluso, sobrepasan a la administración de turno. “Hace un mes se le informó al presidente Biden que se había identificado la guarida donde posiblemente estaba este hombre y, tras darse luz verde, inició la planificación final del ataque”, dijo Pérez.
Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
"Es un fuerte mensaje para los terroristas alrededor del mundo: vamos a ir tras ustedes y encontrarlos", aseguró el presidente Joe Biden sobre el ataque de las fuerzas especiales de Estados Unidos contra el autodenominado Estado Islámico la madrugada de este jueves en Atmeh, Siria. En el operativo, que fue calificado como un éxito por la muerte del máximo jefe, se reportaron 13 muertos, entre ellos seis menores y cuatro mujeres.
Ver más de esta noticia.
El presidente Biden confirmó la operación que terminó con la vida del líder del grupo Estado Islámico en Siria. Se trató de un ataque al noroeste del país. Más información
aquí.
Compareció este lunes en una corte federal de Virginia para responder por los cargos de conspirar para proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera. Si es declarada culpable podría recibir una sentencia de hasta 20 años de prisión.
En otras noticias, la costa este se recupera de la tormenta invernal que azotó varios estados el fin de semana; hoy comparece la exresidente de Kansas acusada de colaborar con el Estado Islámico, Spotify añadirá avisos en los contenidos sobre el coronavirus. Más información en
UnivisionNoticias.com.
La policía de Gran Mánchester confirmó el arresto de dos personas que serán interrogadas por el ataque a la sinagoga de la congregación Beth Israel en Colleyville.
Malik Faisal Akram, el hombre que secuestró a cuatro rehenes dentro de la sinagoga de la congregación Beth Israel de Colleyville, fue investigado hasta el 2020 por los servicios secretos de Reino Unido al considerarlo una “posible amenaza terrorista”, luego entró a Estados Unidos y se hospedó en OurCalling, un refugio para indigentes.
Jeffrey R. Cohen, uno de los 4 rehenes que estuvieron en cautiverio por casi 12 horas dentro de la sinagoga en Colleyville, recurrió a las redes sociales para compartir un mensaje sobre cómo lograron escapar de su secuestrador.
Charlie Cytron-Walker fue una de las cuatro personas secuestradas este sábado durante más de 10 horas, luego de que un hombre, identificado como Malik Faisal Akram, irrumpió en el templo y tomó a los asistentes como rehenes.
Como Malik Faisal Akram, ciudadano británico de 44 años fue identificado el sospechoso de interrumpir el servicio en la congregación Beth-Israel, de Colleyville, Texas, por más de 10 horas. El hombre privó de su libertad a un rabino y a otras tres personas.
Varias agencias de policía en Virginia afirman que hay una amenaza específica de un ataque terrorista para este fin de semana de Halloween, siendo algún centro comercial el posible blanco de una célula de ISIS. El FBI asegura que se ha tomado muy en serio esta situación y por eso pide a la comunidad estar alerta en caso de detectar algo sospechoso.
Más información aquí.
Está previsto que altos cargos talibanes y funcionarios estadounidenses se reúnan este sábado y domingo en Doha, Catar. El control de los grupos extremistas será un tema a tratar en las conversaciones, pero el vocero político del Talibán adelantó que no habrá cooperación con Washington para perseguir a la filial de Estado Islámico en Afganistán.
El fin de la guerra en Afganistán con el regreso del Talibán al poder, dejó la sensación entre muchos de que la campaña de dos décadas costó demasiado en vidas y dinero, sin dejar la victoria definitiva que esperaban en la erradicación del terrorismo.
El estado de Utah dijo adiós al sargento Taylor Hoover, de 31 años, quien falleció en el ataque del grupo extremista ISIS K en Kabul, con una solemne ceremonia se rindió tributo al infante de marina que cumplía con su tercera misión en Medio Oriente.
Cinco hispanos hacen parte de los 13 militares fallecidos en el atentado en Kabul. Coral Briceño, madre de Humberto Sánchez, uno de los soldados, cuenta cómo se enteró de que su hijo iba a ser destinado a la misión en Afganistán. "Quiero que lo recuerden como alguien que estaba pensando en los niños y ayudándolos a salir de ahí", dijo la mujer.
Más noticias aquí.