Facebook, cuyo nombre corporativo cambió a Meta, ha tenido varios cambios a lo largo de los años: desde la eliminación de regalos a usuarios hasta la desaparición de reacciones en días festivos.
Se trata de una caída histórica después de que el gigante de las redes sociales informó sobre una inusual disminución de las ganancias debido a un fuerte aumento en los gastos, un crecimiento inestable de los ingresos publicitarios, la competencia de TikTok y menos usuarios diarios en EEUU en Facebook, su plataforma insignia.
Las celebridades presumen
sus hijos disfrutan de excéntricos lujos desde pequeños, lo que abre la pregunta, ¿cómo viven los hijos de los hombres más ricos del mundo?
Dale play a los siguientes videos para conocer el estilo de vida de la hija de Gianluca Vacchi y otros famosos.
Kuachua Brillion Xiong fue detenido en Iowa con armas, municiones y un plan para atentar contra el presidente Biden, los expresidentes Clinton y Obama, el doctor Anthony Fauci, y el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg. Este jueves comparece ante un juez federal.
La aplicación pedirá a quienes tengan un perfil que graben un video corto del rostro para garantizar la identidad de los usuarios que usen la plataforma e incrementar su seguridad.
"Desde luego que el metaverso tiene su encanto. Pero me preocupa muchísimo que reemplace la búsqueda de contacto humano real. La pandemia demostró dos cosas: una, la enorme necesidad que tenemos de ver y tocar a otros seres humanos; y dos, nuestra gigantesca capacidad de adaptación y de sobrevivir solos, si es necesario".
En las últimas horas, Facebook anunció por medio de su nueva empresa matriz Meta que cerrará pronto su software de reconocimiento facial, planeando así eliminar más de mil millones de rostros de usuarios. Michael Sayman, experto en tecnología y quien trabajó junto a Mark Zuckerberg, explica por qué la compañía estaría tomando esta medida.
Más noticias aquí.
Tras cambiar su nombre a Meta, Facebook anunció que cerrará su sistema de reconocimiento facial a través del cual se identifican automáticamente las personas que aparecen en los álbumes de fotos digitales de los usuarios. La compañía dijo que la decisión se tomó por cuestionamientos a la privacidad.
Más información aquí.
Facebook, el gigante de la tecnología con sede en Silicon Valley, anunció que el nuevo nombre de la compañía será Meta, un cambio estratégico con el que buscan poner énfasis en sus productos virtuales en un momento en el que su red social está en crisis. Juan Carlos Pedreira, estratega de medios digitales y redes sociales, explica qué cambios podremos ver en la red social. Más información aquí.
El término “metaverso” es la última palabra de moda que ha capturado la imaginación de la industria de la tecnología, hasta el punto en que una de las plataformas de internet más conocidas, Facebook, decidió cambiar de nombre para mostrar su aceptación de la idea futurista.
Con el cambio de nombre a Meta, Facebook pretende inaugurar así un nuevo capítulo para la empresa aunque la red social mantendrá el nombre original. Mark Zuckerberg, fundador de la compañía, explicó que el "metaverso" será un espacio virtual social en 3D donde los usuarios podrán compartir experiencias inmersivas con otras personas, incluso cuando no estén juntos y hacer cosas que no podrían en el mundo físico.
Más información aquí.
A través de un evento virtual, Mark Zuckerberg sorprendió al anunciar el cambio de nombre de la empresa Facebook a Meta. El propósito del empresario es abarcar una visión completa de realidad virtual del corporativo en donde la gente pueda jugar, trabajar y comunicarse, pero manteniendo su red social como hasta hoy lo ha hecho.
Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, precisó que el cambio de nombre a Meta será solo corporativo y que la red social mantendrá su denominación original. La noticia se conoce después de que la compañía anunciara nuevos controles en sus plataformas para proteger a niños y adolescentes y hacer frente a la crisis de reputación que atraviesa después de que una de sus exempleadas acusara a la firma de ocultar que esas plataformas son perjudiciales para los menores.
Más información aquí.
El CEO, Mark Zuckerberg, dijo en una conferencia virtual que el nombre de la compañía está tan ligado a un solo producto, la red social Facebook, que es difícil poder englobar todo lo que representan.
El CEO de la compañía anunció este jueves que la empresa ahora se llamará 'Meta', justo cuando la empresa atraviesa una delicada crisis de imagen y reputación.
Al referirse a los llamados "Papeles de Facebook" que ha venido publicando un grupo de medios de comunicación, el director ejecutivo de la firma denuncia que se busca dañar la imagen mediante un "esfuerzo coordinado".
Por años, la red social Facebook ha enfrentado a denunciantes, tormentas de relaciones públicas e investigaciones del Congreso de Estados Unidos, pero ahora comenzaron a publicarse una serie de artículos que son una dura crítica a la compañía. Analistas coinciden en que esta es la crisis más grave de la empresa en sus 17 años de historia.
Más noticias aquí.
Según un reporte de
The Washington Post, el 6 de enero, cuando se produjo el asalto al Capitolio por parte de miles de simpatizantes de Trump, los empleados de Facebook expresaron "rabia" y lamentaron no haber dado mayor importancia a las "señales de alerta".