Presentado por 45 congresistas, entre ellos el representante de Nueva York, Adriano Espaillat, el proyecto de ley podría ser la solución para aquellos inmigrantes que han estado por la sombra por muchos años.
La iniciativa busca dar amnistía a personas que hayan cometido infracciones de tránsito, delitos menores, delitos graves de clase 3 o 4 no violentos y ahora enfrenten una orden de arresto por no haberse presentado en corte como estipula la ley a raíz de las complicaciones que ha traído el coronavirus. Para asegurarte si eres elegible en este programa debes enviar un correo electrónico a la dirección shf_warrants_email@co.kane.il.us con el fin de recibir respuesta.
Si cumple con los requisitos puede visitar la corte del suburbio Elgin, el próximo viernes 27 de agosto, desde las 9:00PM hasta las 11:30AM. El lugar ubica en el 150 de Dexter Court.
Julio Rivera, un ciudadano canadiense de origen peruano, es candidato a diputado por el Partido Conservador de Canadá en el mismo distrito que el primer ministro Justin Trudeau, quien convocó a unas elecciones anticipadas que se llevarán a cabo el próximo 20 de septiembre. Rivera llegó a ese país hace 30 años y desde entonces se ha dedicado a ayudar a la comunidad.
Más noticias aquí.
En un comunicado, los talibanes anunciaron que "se decretó una amnistía general"para que los funcionarios de la administración pública regrese a sus puestos y la población a sus actividades normales. EEUU restableció el control del aeropuerto de Kabul.
María Isabel San Agustín, de 35 años, salió del Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla en la Ciudad de México, donde estuvo encarcelada por más de una década tras ser sentenciada a 65 años de cárcel por el delito de secuestro. Entre lágrimas, la mujer expresó su felicidad al reencontrase con sus padres.
Más noticias aquí.
"En estas próximas semanas comenzará a irse definiendo cuál será la suerte del amplio plan migratorio de Joe Biden, que busca legalizar a los 11 millones de indocumentados, y el destino de las otras medidas de menor alcance que legalizan, por ejemplo, a los Dreamers y a los trabajadores agrícolas".
Amnistía Internacional encontró que al menos 7,000 trabajadores de la salud han muerto en todo el mundo tras contraer covid-19. Los países más afectados son los que han registrado más contagios en general y en algunos de ellos los médicos, enfermeras y otros trabajadores en riesgo han denunciado falta de equipos de protección contra la enfermedad.
Siga aquí nuestra cobertura del coronavirus
El programa se ofrecerá del 24 de agosto al 4 de septiembre, y las personas en libertad condicional elegibles pueden presentarse en la oficina de libertad condicional más cercana para restablecer el cumplimiento con el personal de supervisión con la posibilidad de una consideración más favorable.
Este miércoles la Asamblea Legislativa aprobó una ley de justicia transaccional para juzgar los crímenes de guerra del conflicto salvadoreño; pero el presidente ya ha anunciado que la vetará pues no garantiza los principios de reparación, verdad y justicia.
El alcalde de Arecibo, Carlos Molina, hizo un llamado a que los cuerpos legislativos y la gobernadora se apresuren en aprobar esta medida para que los ciudadanos pongan al día sus cuentas.
Los contribuyentes de Illinois que deben impuestos atrasados al estado pueden pagar sus deudas durante un período de seis semanas este otoño sin penalidades y intereses.
En exclusiva, el presidente interino de Venezuela aseguró que "están sobre la mesa esas garantías para todos los que estén dispuestos a ponerse de lado de la Constitución y recuperar el orden constitucional". La meta de la oposición es convocar a unas elecciones libres para escoger un nuevo presidente.
En una entrevista exclusiva con el programa 'Janiot: PM', Juan Guaidó dijo que dicha ley, aprobada por la Asamblea Nacional, está sobre la mesa para todos los que estén dispuestos a contribuir al restablecimiento del orden democrático en Venezuela.
Luego de ser criticado por ofrecer durante su campaña un plan de amnistía, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comienza a concretar la liberación de presos políticos. La lista fue entregada por la senadora Nestora Salgado al subsecretario de Derechos Humanos del gobierno federal y se espera que salgan en libertad próximamente.
El nuevo mandatario también se comprometió a retomar las investigaciones por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Este domingo López Obrador se reunió con las fuerzas armadas, quienes le brindaron subordinación y lealtad.
Los casos que son elegibles para la amnistía incluyen la mayoría de multas de tránsito y multas por no comparecen en un tribunal, que no hayan estado sujetas a un arresto.