En otras noticias, el comité que investiga el asalto al Capitolio cita a declarar al exasesor legal de Donald Trump, Pat Cipollone, considerado un testigo clave; la jueza Ketanji Brown Jackson es juramentada para la Corte Suprema y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dice que intensificará aún más la lucha contra las maras. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Se trata de César Alfredo Romero Chávez, alias ‘El Solo Tecla’, quien es jefe de la clica ‘Libertad’. Entre sus víctimas está un policía y el hijo del periodista Henry Arana.
El presidente salvadoreño lanzó una fuerte amenaza a las organizaciones criminales tras la emboscada y asesinato de tres agentes de la policía, presuntamente por parte de la pandilla Barrio 18. "No vamos a retroceder... ahora van a ver de verdad lo que es desatar esta fuerza de seguridad", advirtió Bukele.
Se trata de algunos de los líderes de la Mara Salvatrucha, según informó el gobierno salvadoreño. El Congreso aprobó mantener otros 30 días el régimen que desde marzo permite detenciones sin orden judicial.
En septiembre de 2021, El Salvador adoptó el Bitcoin como moneda de curso legal. Sin embargo, esta moneda ha perdido más del 73% de su valor desde noviembre del mismo año.
Sigue las últimas noticias en Univision.
En otras noticias, unos 18 millones de niños de entre 6 meses y 5 años ya podrán comenzar a recibir esta semana vacunas contra el covid-19; un adolescente muere y tres adultos resultan heridos en un tiroteo en Washington DC y el presidente Nayib Bukele pide paciencia a los salvadoreños tras el desplome del bitcoin. Más información en
UnivisionNoticias.com.
"Mi consejo: dejen de ver la gráfica y disfruten la vida. Si invirtieron en #BTC su inversión está segura y su valor crecerá muchísimo después del bear market", subrayó el mandatario salvadoreño. El bitcoin llegó a perder 9% respecto al viernes al cotizar a 18,740 dólares.
La apuesta del presidente de El Salvador por el bitcoin pasa por un momento complicado con el desplome del mercado de las criptomonedas. Los habitantes del país centroamericano buscan refugio en el dólar.
Un reporte del medio El Faro muestra cómo el régimen de excepción de Bukele aceleró la partida de los salvadoreños a Guatemala. Y aunque han detenido a más pandilleros, no relacionan su presencia con el aumento de delitos.
En las últimas 10 semanas, laa fuerzas de seguridad de El Salvador han arrestado a más de 36.000 personas desde que el Congreso otorgó al presidente Nayib Bukele el poder de suspender algunas libertades civiles para perseguir pandillas. Esmeralda Dominguez, activista por los derechos de la mujer, es una de las arrestadas. Su madre afirma que su hija es inocente. El delito más común atribuido a los detenidos es el de asociación ilícita por presunta pertenencia a una pandilla. Activistas dicen que las detenciones son injustificadas y arbitrarias.
Más noticias en Univision.
Érika Guevara Rojas, quien es directora para la División de las Américas de Amnistía Internacional, asegura que la organización pudo constatar "graves violaciones a los derechos humanos" en El Salvador. Afirma que el presidente Nayib Bukele "ha puesto a todas las instituciones del Estado a su alcance".
Las autoridades de El Salvador continúan con las capturas masivas a nivel nacional en medio de su lucha contra las pandillas amparada en el régimen de excepción que fue extendido por el Parlamento. Mientras tanto, Erika Guevara, vocera de Amnistía Internacional, asegura que “la situación en el país es crítica. En poco más de dos meses son ya, según cifras oficiales, 36,000 personas, entre ellas menores de 18 años, que han sido detenidas en su mayoría de forma arbitraria”.
Más información en Univision Noticias.
El presidente de El Salvador centró su discurso de tercer año de gobierno en la llamada "guerra contra las pandillas" y afirmó se está a "punto de ganar".
A pesar de las críticas y la condena por parte de la oposición y organizaciones no gubernamentales, el gobierno de Nayib Bukele asegura que “vamos a seguir este esfuerzo hasta que no quede uno de estos pandilleros en El Salvador”. El presidente salvadoreño afirmó que “no me importa lo que digan los organismos internacionales, que vengan a proteger a nuestra gente y a llevarse a esos pandilleros si tanto los quieren”.
Más noticias en Univision.
Cuando tenía 23 años, una mujer identificada como Jacqueline dio a luz a su hija fuera del hospital, tras lo cual fue detenida acusada de "querer abortar", condenada a 15 años de cárcel por "homicidio en grado de tentativa" y le quitaron a su bebita para darla en adopción.
La Mara Salvatrucha-13 (MS-13) admitió al diario salvadoreño
El Faro haber matado a 87 personas entre el 25 y 27 de marzo, el que fue el fin de semana más violento en El Salvador en este siglo. Lo hicieron como respuesta a lo que llaman "la traición" del gobierno de Nayib Bukele.
López Obrador fue recibido este viernes en la Casa Presidencial de El Salvador por el presidente Bukele, con quien sostuvo una reunión privada y en la que abordaron diversos temas, como la migración.
Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, en medio de su gira por Centroamérica. Entre los temas que trataron se destacó la inmigración. El presidente de México dijo que EEUU es corresponsable del fenómeno migratorio y que debe ayudar a combatirlo. Por otro lado, Bukele aseguró que "no queremos que nuestra gente productiva y trabajadora se vaya del país".
Más noticias en Univision.
La Embajada de EEUU en El Salvador dice que los siete cabecillas solicitados por la justicia estadounidense conforman la llamada "Ranfla nacional", que opera como "la junta directiva de la organización, y que dirigió la violencia y la actividad delictiva de la MS-13 en todo el mundo durante casi dos décadas”.
Arístides Dionisio Umanzor, alias 'El Sirra', quien cumple condena de 33 años en El Salvador por varios delitos, está solicitado por un juzgado de Nueva York donde se le acusa de terrorismo. El fiscal general salvadoreño dijo que la cárcel "se ha convertido en un verdadero castigo a sus crímenes".