El director del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, David Beasley, le pidió a Rusia que reabra los puertos ucranianos del Mar Negro para evitar que se produzca una calamidad alimenticia global. La analista Aribel Contreras explica que “Ucrania aporta al mundo casi el 30% de la capacidad de granos” y que en lugares como el norte de África “ya se está hablando de una posible hambruna” ante la escasez de trigo.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
La actriz de Hollywood, quien visitó Ucrania como enviada especial de la Organización de las Naciones Unidas, tuvo que ser evacuada debido a una alerta de bombardeo en una ciudad en el oeste del país. Además, Angelina Jolie había sido captada en una cafetería donde accedió a tomarse fotografías con quienes la reconocieron.
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, estaba de visita en Kiev cuando los misiles rusos impactaron en edificios de la capital ucraniana. Al menos una persona murió durante el bombardeo, el primero que se lleva a cabo desde mediados de abril.
El informe del Comité contra las Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas sostiene que, si bien la mayoría de desaparecidos son hombres de entre 15 y 40 años, hay un incremento entre las desapariciones de niños y niñas.
El presidente Volodymyr Zelensky pidió en una intervención ante el Consejo de Seguridad sacar a Moscú del foro, luego de que se descubriera la escala de los crímenes cometidos contra civiles en la ciudad de Bucha, cercana a Kiev. Pero no parece ser tan fácil.
Aquí puedes seguir las últimas noticias del conflicto.
El presidente de Ucrania denunció este martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU las acciones de las tropas de Rusia tras conocerse detalles de su actuar en Bucha, donde hallaron cuerpos de civiles en las calles con señales de tortura. En su intervención, Volodymyr Zelensky pidió enjuiciar a los militares rusos responsables de "crímenes de guerra" y los comparó con el Estado Islámico.
Más información aquí.
En otras noticias, Obama visita la Casa Blanca para hablar de Obamacare; Bukele dijo que han arrestado más de 6,000 pandilleros en El Salvador bajo régimen de excepción y detuvieron al sospechoso relacionado con el tiroteo en Sacramento. Más información en
UnivisionNoticias.com.
El mundo debe abandonar con urgencia los combustibles fósiles para contener el recalentamiento del planeta y evitar demasiados efectos irreversibles para la salud y los ecosistemas, alerta un nuevo informe emitido el lunes por Naciones Unidas que da un ultimátum a los gobiernos para que recorten drásticamente las emisiones de CO2.
Según expertos, muchos de los que están llegando desde Ucrania a Polonia no se han inmunizado ni contra el covid-19 ni contra otras enfermedades, ya que es un país que, por tradición, es “antivacunas”. A la par de esta situación, la Unión Europea autorizó que se les dé estatus de refugiados en solo 24 horas a todos los que huyen de la guerra con Rusia.
Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
Lola Castro, directora regional del Programa Mundial de Alimentos para Latam y el Caribe, explica que para este 2022 planeaban ayudar a 137 millones de personas en condición de necesidad. Así mismo, recalca que la situación que se vive en Ucrania afecta su operación porque incrementa el número de personas que “tenemos que alimentar” y encarece aún más los precios de los alimentos, al estar bloqueadas las exportaciones de trigo y maíz que salen desde ese país y Rusia.
Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
Más de 12,000 personas han sido detenidas en Rusia por manifestarse pacíficamente en contra de la guerra en Ucrania, según la ONU. Sin embargo, entre sus habitantes también hay voces de apoyo a la operación militar que ha causado muertes y daños en ciudades como Kiev y Jersón. "La guerra ha generado que me quede sin trabajo, ahora tengo que pensar qué voy a hacer", aseguró Daniil, un repartidor de comida.
Más noticias aquí.
Según el último reporte de las Naciones Unidas, al menos 474 personas, entre ellas 29 niños, han perdido la vida desde que comenzó la invasión el 24 de febrero. Además, más de dos millones de civiles se han visto obligados a abandonar Ucrania, recibiendo en su mayoría refugio en la vecina Polonia.
Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
Un estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advierte que se aproximan temperaturas extremas, lo que provocará que en las próximas décadas el planeta se deteriore por incendios, sequías e inundaciones. Según la investigación, para el año 2100 se experimentarán climas cuatro veces más fuertes que en la actualidad, por lo que la humanidad tendrán más posibilidades de morir a causa del tiempo.
Debido a las sanciones financieras impuestas a Rusia por varios países, y citando “declaraciones agresivas” por parte de la OTAN, el presidente ruso, Vladimir Putin, puso en alerta máxima a sus tropas nucleares el domingo. El lunes, durante una sesión de la Asamblea General de la ONU, el embajador ucraniano ante este organismo calificó esta acción como una locura y le recomendó a Putin suicidarse como hizo Hitler en Berlín durante la Segunda Guerra Mundial. Más noticias
aquí.
Según el reporte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) para las Naciones Unidas, la Tierra, que ahora se ve afectada regularmente por el calor, los incendios, las inundaciones y las sequías mortales, se deteriorará durante las próximas décadas en 127 formas distintas, algunas de ellas “potencialmente irreversibles”. Hablamos con el doctor Juan Declet-Barreto para desglosar las implicaciones de no implementar políticas que pongan un freno a esta problemática.
Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
El Boeing 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana aterrizó este lunes en Bucarest, la capital de Rumania, para repatriar a los mexicanos varados por el conflicto entre Rusia y Ucrania. Entre tanto, el embajador de México ante las Naciones Unidas apoyó la convocatoria al periodo extraordinario de emergencia de la Asamblea General para analizar la situación humanitaria en Ucrania.
Más información aquí.
En apenas dos días, la arremetida militar rusa sobre Ucrania ha hecho que más de 100,000 ucranianos hayan huido a los países vecinos. La ONU se prepara para el flujo de entre uno y hasta cinco millones de refugiados ucranianos por este conflicto.
Siga aquí nuestra cobertura de la invasión de Rusia a Ucrania
Líderes del mundo han denunciado la invasión rusa a Ucrania. El primer ministro británico, el secretario general de la OTAN; el presidente Joe Biden, entre otros, advirtieron sobre las duras consecuencias que tendrán las acciones bélicas ordenadas por Vladimir Putin.
En vivo: así estamos contando el desarrollo de la ofensiva militar rusa en Ucrania
Luego de la alocución del mandatario ruso se reportaron explosiones en la ciudad de Kramatorsk, en el este ucraniano. También hay reportes de estallidos en Kiev. En su discurso, Vladimir Putin advirtió de consecuencias históricas para los países que intervengan. "El gobierno en Ucrania quiere paz y está haciendo todo lo posible por ello", aseguró horas antes el presidente Volodymyr Zelensky.
Más información aquí.
En Arizona, cada vez más líderes jóvenes se involucran en el activismo. Daniel del Valle, asesor de políticas para la juventud para dos misiones permanentes ante las Naciones Unidas, habló con Univision Arizona sobre cómo los jóvenes pueden lograr sus aspiraciones en el campo político y hacer cambios en la diplomacia.