Un portavoz del Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio confirmó que la orden de cierre de los salones de belleza en Afganistán se dio el 4 de junio y todos deberán estar cerrados para el 27 de julio.
Más noticias en Univision.
Funcionarios estadounidenses dijeron que los talibanes mataron al militante del grupo Estado Islámico que planeó el atentado suicida en el aeropuerto de Kabul que causó la muerte de 13 miembros del servicio estadounidense y de unos 170 afganos durante la retirada estadounidense de Afganistán en agosto de 2021.
De acuerdo con un informe difundido este jueves por la Casa Blanca, la Administración de Trump no proporcionó a Biden ningún plan sobre cómo llevar a cabo la retirada de las tropas o sobre cómo evacuar a los ciudadanos estadounidenses en el país o a sus aliados afganos.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la ONU señaló al peor país del mundo para la mujer: Afganistán. A pesar de las promesas iniciales de una postura más moderada, desde que el Talibán volvió al poder prohibió la educación para las niñas más allá del sexto grado y el acceso de las mujeres a espacios públicos como parques y gimnasios, obligándolas a cubrirse de pies a cabeza.
El régimen talibán ha impuesto una nueva restricción en Afganistán: eliminar las cabezas de los maniquíes femeninos o, en su defecto, taparlas con bolsas, telas, velos o cualquier otro material. A las tiendas de ropa no les quedó más remedio que acatar la orden y las imágenes que dejan son un reflejo de la situación de la mujer en el país.
Sigue las últimas noticias en Univision.
El Talibán anunció este martes que prohibiría de manera inmediata a las mujeres afganas asistir a las universidades, en un nuevo edicto que reprime los derechos y libertades en base al género.
La niña sobrevivió una acción de las fuerzas especiales de EEUU en que murieron sus padres y hermanos. Pese a que la Cruz Roja encontró a un primo que se hizo cargo de ella, un marine estadounidense insistió en adoptarla y, sus cuidadores denuncian, se las robó. Esta es la historia de un caso increíble.
En el marco de la celebración por el primer aniversario de la retirada de tropas estadounidenses, el Talibán declaró el 31 de agosto como día nacional en Afganistán. Louis Caldera, exsecretario del Ejército de Estados Unidos, hace un análisis en Línea de Fuego sobre lo que ha pasado desde hace un año y afirma que, aunque era importante la salida del país asiático, no se esperaba que los talibanes fueran a tomar poder tan rápido.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Maruan Soto Antaki, experto en temas de Medio Oriente, habla sobre el impacto de la influencia talibán en la sociedad afgana, indicando que se instaló una teocracia y que preocupa la inseguridad en algunas zonas. Hace énfasis en la situación de las mujeres, que resultan afectadas por creencias y restricciones ordenadas.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Las niñas y mujeres de Afganistán han perdido en un año los avances que les costaron décadas. Relegadas a la casa y apartadas de sus trabajos, contemplan el futuro con el temor de quien sabe que las cosas todavía pueden ir a peor. Esta es su nueva realidad.
FDNY está de luto por la pérdida de cuatro de sus miembros, quienes trabajaron en las labores de rescate de los atentados terroristas del 11 de septiembre.
En mayo de 2021 comenzó el retiro de las fuerzas de combate estadounidenses de Afganistán y el 30 de agosto de ese mismo año finalizó. Vianca Rodríguez, panelista republicana, resalta que la situación en ese país ha empeorado y afirma que, “si miramos el contexto histórico, se puede considerar como una de las retiradas más desastrosas”. El demócrata Adonías Arévalo dice por su parte que “lo que Biden vino a hacer fue lo que Trump le prometió al Talibán”.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Además de la imposición del burka en público, los talibanes ordenaron que las mujeres "ni muy jóvenes ni muy mayores" deben taparse el rostro en presencia de cualquier hombre que no sea de su familia. Se temía que deshicieran los avances en los derechos de la mujer desde que tomaron el poder en Afganistán el año pasado.
El miércoles, el Talibán dio marcha atrás a los planes de reabrir las escuelas secundarias para niñas, argumentando que aún tenían que verificar su funcionamiento con la ley islámica y dejando a decenas de estudiantes en lágrimas afuera de los planteles. Más noticias
aquí.
Según el general Frank McKenzie, jefe del Comando Central de EEUU, la explosión del pasado 26 de agosto que cobró la vida de 170 civiles y 13 soldados estadounidense fue producto de un dispositivo activado por un presunto miembro de ISIS. Esta investigación se llevó a cabo para explicarle a los familiares de las víctimas bajo qué circunstancias fallecieron sus seres queridos.
Más noticias aquí.
Hombres y mujeres de Afganistán han recurrido a la venta de órganos para obtener algo de dinero ante la hambruna que se vive luego del regreso del Talibán. Sin embargo, esta práctica ya les resulta insuficiente para mantenerse y ahora han considerado vender a sus propios hijos. Más noticias
aquí.
La fotografía de un pequeño que fue entregado por sus padres a un soldado describe el caos vivido en la evacuación estadounidense de Afganistán. Luego de semanas de negociaciones, el niño fue reunido con sus familiares en Kabul pero el reencuentro con sus padres y hermanos, que están en EEUU, todavía no ocurre.
El analista Wadi Gaitán recuerda cuáles fueron las noticias y momentos más destacados en el ámbito político en Estados Unidos y el resto de mundo, pasando por eventos como el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, la juramentación del presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris y el retiro de tropas de Afganistán tras más de 20 años de guerra.
Sharbat Gula, la niña de ojos verdes cuyo retrato quedó inmortalizado en una portada de la revista
National Geographic, tuvo que huir de Afganistán tras la llegada del talibán al poder. El gobierno italiano gestionó su salida y ahora la ayudará a integrarse a su nueva vida en el país europeo.