Leer activa la creatividad en los niños, aporta habilidades por el resto de la vida y facilita la formación del pensamiento crítico. No importa si tu hijo es recién nacido, o si ya sabe leer pero no hay signos de que se apasione por la lectura. Estos son algunos métodos que puedes utilizar en cualquier momento de la infancia.
Ya todos vimos el regaño que le tocó al pobre principito George en la boda de su tía Pippa Middleton. Aquí lo que puedes hacer para que no te pase a ti.
Millones de madres -que no son famosas y no viven de su cuerpo- son bombardeadas día a día con con imágenes de celebridades con perfectas siluetas postparto, selfies armoniosas y relatos idealizados de la maternidad. Una vida hecha para redes sociales que nadie les dice, no es la norma.
Se acerca Thanksgiving y aunque se trata de una fiesta con un sentido hermoso, toda la intención se puede perder en la emoción de los preparativos y la fiesta en sí. Hacer un diario con los niños te ayudará a que todos aprecien aún más lo que tienen.
Alrededor de 120,000 niños son adoptados cada año en los Estados Unidos. Aquí la importancia de que los niños sepan su origen y manejen adecuadamente esta información.
Según datos oficiales, en México se estima que existen anualmente entre 5,000 y 6,000 casos nuevos de cáncer en menores de 18 años. En el mundo suman 160,000. He sabido de muchos niños con cáncer y de pronto parecía que mi hijo era ya uno de ellos.
Si tu hijo tiene sobrepeso hay que hablar con él del tema con tacto y criterio. El primer punto importante es que tú no debes tomarlo a la tremenda, pues como lo vivas lo vivirá él. Otra recomendación básica es no evadir el tema, ni ponerse nervioso cuando se toque, sino hablar de manera natural.
El embarazo y la maternidad (en especial dutante los primeros años) implican encontrar nuevos estilos de ropa que se ajusten a nuestros nuevos roles. No por eso hay que dejar de estar a la moda.
Si bien no podemos esperar que nuestros hijos tengan siempre la suerte de encontrarse con maestros extraordinarios, sí podemos ayudarlos a que sientan entusiasmo y motivación para aprender.
Organización, comunicación y entusiasmo: el primer día de clases no es un día más en la vida de nuestros hijos y por eso hay que prepararse para que sea una jornada llena de emociones y de las buenas.
Este año nos vimos en la necesidad de buscar una nueva escuela para nuestros hijos pero nos llenó de angustia por cómo lo vivirían nuestros chiquitos de 8 y 4 años. Ellos no entienden de posturas educativas, ellos solo saben que extrañarán a sus amigos y que les preocupa ser “el nuevo”.
Basada en el movimiento de la antroposofía de Rudolf Steiner, la pedagogía Waldorf se centra en aspectos fundamentales como qué aprender, cuándo y cómo, preparando integralmente a los niños para vivir en plena armonía.
"Para soñar no hay que cerrar los ojos, para soñar hay que leer", dijo Michel Foucault hace unos años. Y para que nuestros hijos sueñen tenemos que ayudarlos y motivarlos a leer.
¡Entre más pequeño es el niño, más cosas necesitas llevar contigo cuando viajas! Y un olvido puede representar un gran problema, desde tener que hacer un gasto considerable hasta no poder resolver un imprevisto lo suficientemente rápido.
Existe la idea de que a un hotel de diseño no se puede ir con niños. Eso es cierto en muchos casos, pero la verdad es que hay varias opciones increíbles en México en donde los niños son más que bienvenidos.