null: nullpx
Patrocinios

Combate las alergias de otoño

Tu salud: Descubre algunas de las causas detrás de las alergias de otoño y cómo combatirlas. ¿Qué esperas?
24 Sep 2014 – 04:39 PM EDT
Comparte

Texto: Sofía Orsay

El otoño ha llegado y con él, la estación en la que muchos no pueden parar de estornudar. Descubre las causas detrás de las alergias de otoño y cómo combatirlas.

¿Por qué tenemos alergia?

Según explica la Clínica Mayo, nuestro sistema inmunológico genera anticuerpos al encontrarse con una sustancia extraña y nociva para el organismo. Si padeces alergias, es posible que tu sistema de defensas esté identificando a los alérgenos como invasores y, al entrar en contacto con ellos, esta reacción de tu cuerpo puede inflamar tu piel, tus vías respiratorias, tus senos nasales y hasta tu sistema digestivo. En el caso de la rinitis, también llamada"la fiebre del heno", los síntomas más comunes son estornudos, picazón en la nariz, en los ojos o en el paladar, congestión de la nariz, y ojos rojos o hinchados.

El polen, el principal culpable

¿Por qué aún sientes incomodidad si las flores de verano ya se están marchitando? De acuerdo con el portal especializado en salud Web MD, el polen de ambrosia suele liberarse a partir de agosto y perdurar hasta septiembre u octubre, causándole muchas molestias a los alérgicos. Este polen viaja rápidamente con el viento y así puede recorrer largas distancias.

Otro posible alérgeno es el polvo, tal como señala Web MD. Recuerda que, cuando enciendas la calefacción en otoño, es posible que las partículas de polvo se desplacen por el aire, causándote molestias.

Finalmente, es posible que el moho que aparece al aire libre en esta temporada te esté causando alergias. “Las esporas de moho se forman desde la mitad del otoño hasta el final. Son livianas y muy pequeñas, y se inhalan con facilidad hasta los pulmones”, explicó el otorrinolaringólogo especialista en alergias Bruce Gordon, al portal de salud Everyday Health.

Cómo combatir las alergias

Antes que nada, procura que tu hogar ¡sea un oasis libre de polen! ¿Cómo? Everyday Health recomienda que lo hagas colocando la ropa sucia directo en la secadora, manteniendo las ventanas cerradas y usando el aire acondicionado, limpiando el aire con un deshumidificador, y utilizando una aspiradora que contenga un filtro de alta eficiencia de aire particulado (HEPA, por sus siglas en inglés). Además, cuando salgas de casa, procura usar una mascarilla para evitar el polen.

Pero, si estas medidas no son suficientes para aliviar tus síntomas, puedes recurrir a productos antihistamínicos y descongestivos, recomendados por Web MD:

-        Sprays nasales con esteroides: reducen la inflamación en tu nariz.

-        Antihistamínicos: ayudan a detener los estornudos, la picazón y la congestión en la nariz.

-        Descongestivos: eliminan la mucosa de la nariz.

-        Gotas oculares antihistamínicas.

-        Inmunoterapia, en forma de inyecciones para la alergia, pastillas o gotas.

Es posible comprar algunas medicaciones para la alergia sin receta, pero siempre es una buena idea consultar con tu médico para estar seguro de que eliges la correcta. Y recuerda: antes de tomar decisiones significativas en cuanto a tu salud, no dejes de consultar con un especialista.

Comparte
RELACIONADOS:Patrocinios