El vallenato está de luto por la muerte del músico colombiano Diomedes Díaz
El músico colombiano Diomedes Díaz falleció el 22 de diciembre en la Clínica del Cesar en la ciudad de Valledupar a los 56 años. El portal Caracol Prensa indica que, aparentemente fue víctima de un infarto.
Las primeras versiones sobre su deceso, señalan que el cantante se encontraba descansando en su casa, cuando su esposa entró a buscarlo y se dio cuenta de que no respiraba. De inmediato, fue trasladado al hospital, donde se confirmó su muerte.
En cuanto se supo la noticia de su fallecimiento, cientos de personas se congregaron fuera del nosocomio y en los alrededores de la casa de la madre del intérprete.
La semana pasada, el cantante de éxitos como Ilusiones y Mi Primera Cana fue operado de una hernia discal.
En su sitio oficial se publicó un comunicado de prensa, para invitar a sus fanáticos a darle el último adiós en la Capilla Ardiente de Valledupar. Su cuerpo será trasladado en un cortejo fúnebre hasta la Plaza Alfonso López y después será colocado en la capilla.
El sitio colombiano Radio Uno reportó que se decretarán cuatro días de duelo en Valledupar.
En Twitter, las reacciones de los famosos no se han hecho esperar, quienes lamentaron profundamente la muerte del colombiano.
Carlos Vives: "Lamentando la muerte del cacique Diomedes Diaz vivió intensamente y fue uno de los pilares de lo q aun se conoce como la nueva ola vallenata".
Juanes: "Perdí la cuenta de tantas parrandas cantando y escuchando su música... "Tristeza por la muerte de Diomedes Díaz".
Oscar D' Leon: "El mundo del Vallenato perdió al gran @DiomedesDiaz ..Paz a sus restos".
Luifer Cuello: "La tristeza nos invade el alma. Un grande se fue al cielo. Lamentando La pérdida de Diomedes Díaz. Gracias ‘Cacique’ tu música es inmortal"
Víctor Manuelle:"Colombia está de luto por la partida de Diomedes Díaz. Me queda en el corazón el honor y privilegio de haber compartido escenario con él".
Silvestre Dangond: "Se nos fue la expresión natural del pueblo.. Diomedes Diaz! Tus locuras, tu canto, tu risa, tu estilo.. Se siente impotencia con tu partida!"
Lucas Arnau: "Conmovido con la muerte del maestro Diomedes Díaz, tantas canciones... QEPD".
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, también expresó su pesar por la muerte del cantautor:
"Fueron muchas las horas de felicidad que pasamos con las canciones de Diomedes Díaz. Paz en su tumba", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.
La muerte del cantante tomó por sorpresa a muchos, pues tan sólo hace tres días lanzó un disco titulado La Vida del Artista, formado por 13 canciones.
El alcalde de Valledupar, Freddys Socarrás, dijo que estaba sumamente dolido por la partida del músico:
"Estamos muy compungidos y sorprendidos, estoy en urgencias en la Clínica del Cesar. Es una noticia muy abrupta, nadie de lo esperaba, nadie se podía imaginar que podía fallecer de un infarto".
Según la agencia EFE, miles de seguidores del cantante que viven en ciudades de la costa atlántica colombiana, viajarán en caravanas hacia Valledupar para darle el último adiós. También se reportó que, en las emisoras de radio del país empezaron a sonar sus éxitos.
Diomedes Díaz nació el 26 de mayo de 1957 en La Guajira, Colombia. Creció en un hogar humilde y trabajó como jornalero. Años después consiguió empleo como mensajero de la emisora radial Radio Guatapurí, donde comenzó a desarrollar su talento con la música vallenata.
El cantante alcanzó la fama en 1978 con el disco La Locura, al lado de acordeonistas como Juancho Rois, Nicolás Mendoza y Gonzalo Arturo Molina.
A pesar de la brillante carrera musical que poseía, esta se vio constantemente empañada por sus problemas de adicciones con el alcohol y las drogas. Un hecho que marcó su vida fue la muerte de Doris Adriana Niño en marzo 1997. Las investigaciones lo involucraron en ese deceso, y pasó unos meses tras las rejas.
En 2010 fue reconocido con un Latin GRAMMY en la categoría de Mejor Álbum Cumbia/Vallenato por Listo Pa' la Foto.