null: nullpx
Local

El Cancer del Seno

¿Sabías que el cáncer más comúnmente diagnosticado en la mujer hispana es el cáncer del seno y es más difícil de tratarlo que en las mujeres anglosajonas?
7 Oct 2013 – 04:51 PM EDT
Comparte

¿Sabías que el cáncer más comúnmente diagnosticado en la mujer hispana es el cáncer del seno y las mujeres hispanas suelen ser diagnosticadas más tarde que las anglosajonas? 

Según los estudios, el cáncer de mama suele ser más difícil de tratar en mujeres de origen hispano porque muchas veces es descubierto en estado avanzado y los tumores tienden a ser más grandes en tamaño que los de otros grupos étnicos. 

Sin embargo, no todo es mala noticia, porque hay menos mujeres hispanas que sufren del cáncer que mujeres anglosajonas.

¿Qué quiere decir todo esto? Que es muy importante hacerse los exámenes correctos ya que estos podrían salvar su vida.

El cáncer es una enfermedad en la cual células normales se convierten en células anormales.  Estas células forman más células de una manera rápida e incontrolable.  El cáncer del seno, comienza en los tejidos del seno. 

Un chequeo corporal o una mamografía pueden ayudar a encontrar esa malformación de células temprano.  Eso da más tiempo para ver cuales opciones existen para un tratamiento y poder sobrevivirlo.

Desafortunadamente por ahora no existe la manera de prevenir cáncer del seno, pero si se pueden reducir los riesgos.  Hay que mantener una  vida saludable con ejercicio, una buena dieta y limitando el uso del alcohol.

Los  hombres no están exentos a contraer cáncer del seno. Por eso es recomendable que tanto hombres como mujeres se hagan los chequeos de rutina.

En este mes de concientización de cáncer del seno, KGBT 98.5 te invita a que visites o llames a estos lugares aquí en el Valle del Rio Grande para informarte.

American Cancer Society

877. 227.1618

956.682.8329

Susan G. Komens " Rio Grande Valley

956. 682.8329

Butterfly Boutique

Sylvia Hinojosa

877. 595.9114

Texas Oncology " McAllen

888.864.ICAN (4226)

Referencias:  U.S. Department of Health and Human Services, Centers for Disease Control and Prevention, and National Cancer Institute; 2013. Available at: http://www.cdc.gov/uscs .

Comparte
RELACIONADOS:Local