Los trabajadores de un Starbucks en Miami Gardens votaron por formar un sindicato. Dicen que van a negociar con la empresa mejores beneficios y buscarán aumentar su salario de $12 a $17, o $18, por hora. La empresa dijo que respeta la decisión pese a que creen que "somos mejores juntos como socios, sin un sindicato".
Los empleados de Starbucks dijeron sentirse desprotegidos por la compañía durante la pandemia. Esperan que su movimiento inspire a trabajadores de otras sucursales. La empresa ya fue notificada.
Los trabajadores de Apple en Grand Central Terminal buscan que un sindicato los ayude a mejorar sus salarios, tener más seguridad y que se investigue el polvo en las vías del subway, el cual puede afectar su salud, entre otras cosas.
A través de TikTok nos hemos enterado de
algunas historias sorprendentes, como la de este exempleado de la cadena de cafeterías más famosa del mundo, quien reveló algunos secretos que te podrian servir en tu próxima visita.
El gigante de las cafeterías, que tiene unas 350 tiendas en Nueva York, propone eliminar los vasos desechables. ¿Estás listo para llevar tú tu propia taza?
El gigante del servicio rápido de café quiere eliminar gran parte de su impacto en el ecoambiente, impulsando a sus clientes a eliminar el uso de vasos desechables.
El Departamento de Salud Pública del Condado de Montgomery dio a conocer el nombre del restaurante italiano posiblemente relacionado con un brote mortal de hepatitis A. Gino's Ristorante & Pizzeria en West Norriton permanecerá cerrado hasta nuevo aviso mientras continúa la investigación, dijeron las autoridades. Más de 12 casos de hepatitis A están actualmente bajo investigación y siete personas aún están en el hospital.
El local abrió sus puertas los primeros días de diciembre y utiliza el logotipo y la frase que identifica a la cafetería estadounidense sin la autorización de la marca.
El café o té de la mañana es indispensable para iniciar el día,
incluso para las celebridades. Algunas de ellas han tenido la oportunidad de llevar su gusto al mercado, aliándose con cadenas de bebidas para ponerle su nombre a su preparación predilecta.
Los votos por el “sí” podrían acelerar los esfuerzos de sindicalización en otras cafeterías de Starbucks de EEUU. Ya, tres más en Buffalo y una en Mesa, Arizona, han presentado peticiones ante la junta laboral para sus propias elecciones sindicales, aunque los casos siguen pendientes.
Los resultados de la votación en un Starbucks de Buffalo, Nueva York, marcan una de las victorias sindicales más destacadas para los trabajadores de los restaurantes de Estados Unidos.
El Departamento de Salud del Estado Jardín pide a cualquier miembro del público que haya comprado alimentos o bebidas en la cafetería los días 4, 5, 6, 11, 12 o 13 de noviembre que se vacune contra la hepatitis A.
El 88% de los estadounidenses va al menos una vez a las llamadas tiendas de un dólar, según una encuesta representativa a nivel nacional de Consumer Reports. Se puede ahorrar dinero al comprar en ellas, pero es necesario saber cómo hacerlo, y evitar algunos errores. Un experto nos explica.
La ciudad de Durham anunció el cierre de Roxboro St. entre Denfield y Fairfield por la rotura de una tubería. Varios comercios en el área están cerrados por falta de agua.
Andrea Chediak descubrió que en Chicago está situado el Starbucks más grande del mundo. Starbucks Reserve Roastery es el nombre de este edificio de cuatro pisos donde no solo se vende café, también es un museo y un taller donde uno puede aprender todo acerca de este grano que se consume en todo el mundo.
Mary Simms asegura que recibió un café que no había ordenado, al intentar devolverle la bebida al empleado, la tapa cayó y el líquido se derramó provocándole quemaduras de primer y segundo grado en un Starbucks de Tomball.
Mary Simms señala que recibió un café que no había ordenado, al intentar devolver la bebida al empleado la tapa cayó, el líquido se derramó provocándole quemaduras. Los hechos ocurrieron en Starbucks de Tomball, el 14 de abril, la demanda fue entablada por negligencia.
Aunque la mayoría de los estados del país había revertido los mandatos y eliminado las restricciones por el coronavirus, algunas ciudades las están restableciendo con el uso obligatorio de mascarillas como medida de prevención. Lo mismo están haciendo varias de las más importantes cadenas de tiendas con sus empleados y clientes.
Más información aquí.