Como un gesto de agradecimiento y apoyo a los trabajadores de primera línea, tras meses arriesgando sus propias vidas bajo la crisis de de coronavirus, Starbucks ofrece café gratis durante el mes de diciembre.
Varias cadenas de tiendas minoristas comenzaron a requerir que sus clientes usen mascarillas en sus establecimientos como medida de prevención contra los contagios de coronavirus. La nueva política entrará en vigor el primero de agosto, según confirmó la empresa en un comunicado.
La cadena de minoristas más grandes de Estados Unidos anunció que exigirá a sus clientes el uso obligatorio de mascarillas para circular dentro de los establecimientos. La norma también aplica para los casi 53,000 asociados que tiene la empresa en el estado, para el personal y visitantes a los siete centros de distribución.
Un barista hispano de California despertó la ira de una mujer por pedirle que se pusiera una mascarilla dentro del Starbucks donde trabaja, pero la historia tuvo un final inesperado.
Una mujer publicó un post en su cuenta de Facebook en el que identificaba al empleado de origen hispano que se había negado a atenderla por no llevar mascarilla. Pero su queja tuvo el efecto contrario y se creó una campaña de GoFundMe para recaudar 'propinas' para el joven empleado, por plantarle cara a una clienta que incumplía con el uso obligatorio de la mascarilla en el condado de San Diego, California.
La cadena de cafeterías explicó que, como consecuencia de esta pandemia, en los últimos tres meses perdió más de 3,000 millones de dólares y espera que sus ingresos sigan a la baja el resto del año.
El alcalde Jim Kenney ordenó un toque de queda para la ciudad tras las violentas protestas que se registraron el sábado, dejando a varias personas heridas y algunos arrestados.
La cadena cafetera anunció que, comenzando el 15 de marzo y por al menos dos semanas, todas las sucursales en Estados Unidos y Canadá
solo ofrecerán servicio de café y comida para llevar. El cambio se implementa para limitar las agrupaciones de personas en sus sitios y así evitar la posible propagación del
coronavirus.
La empresa también cierra todas las sucursales en Estados Unidos que están en áreas de alto tráfico, como los centros comerciales y las universidades para evitar la propagación del coronavirus.
Byron Reed Jr, de 22 años, y Javon Lee, de 21 años, fueron arrestados bajo la sospecha de haber robado la computadora portátil de Shuo Zeng en un Starbucks de Oakland. La víctima murió tras perseguir a los presuntos ladrones.
Líderes descubrieron que la compañía pretendía que sus trabajadores buscaran sus propios reemplazos en caso de padecimiento o de lo contrario tomaban medidas correctivas, incluyendo la terminación del empleo.
La cadena internacional de café anunció que los empleados involucrados en el presunto rechazo contra los policías de California han sido suspendidos mientras avanza la investigación: "La cultura anti policial exhibida repetidamente por los empleados de Starbucks debe terminar".
Después de anunciar
nuevos vuelos desde Austin a otros tres destinos, el aeropuerto dio a conocer que abrirá dos Starbucks y otros establecimientos reconocidos.
Daniel Robinson nació en Ciudad Juárez y cruzó la frontera a los 20 años de edad buscando una mejor vida para él y su familia. Con paciencia, disciplina y coraje ha logrado trabajar en la construcción de uno de los emblemas comerciales y arquitectónicos de Estados Unidos.
Daniel Robinson estudió arquitectura para poder superarse y salir adelante. Gracias a su esfuerzo pudo entrar en este proyecto y dejar su huella en la Milla Magnífica del centro de Chicago.