El expresidente Donald Trump dio el 4 de abril un discurso lleno de falsedades y afirmaciones fuera de contexto o engañosas, referidas a los procesos legales en su contra, pero también a otros temas. Esto es lo que chequeamos en
elDetector.
El clip que circula en Twitter, en el que supuestamente Joe Biden afirma que persigue a Trump para que no sea presidente nuevamente, no tiene relación con el proceso que pesa actualmente sobre su antecesor por el caso Stormy Daniels. Es una grabación de 2022.
La risa del presidente Andrés Manuel López Obrador ocurrió aproximadamente hora y media después de que hizo referencia al incendio en un centro de detención para migrantes en Ciudad Juárez y estaba respondiendo una pregunta sobre otro tema.
Hay datos que describen lo acelerado del daño en la Amazonía venezolana, pero sobre la magnitud de la deforestación hay solo estimaciones porque la información disponible es insuficiente o está desfasada y no hay aportes del gobierno.
La ciencia solo ha hecho proyecciones sobre la alimentación en 2050 si la población sigue aumentando. No ha hecho una sentencia firme sobre lo que pasará dentro de 28 años.
Si bien la fabricación de los vehículos eléctricos genera más contaminación, sobre todo por los materiales que necesitan las baterías, a la larga son más ecológicos que los autos de combustión interna.
El gobernador de California, Gavin Newsom, dijo que su estado fue el No. 1 en crecimiento del empleo en julio en el país. Y aunque es cierto en números absolutos, porque es el estado más poblado, falta un importante contexto. Aquí te contamos cómo se mide el crecimiento.
Consultamos expertos en climatología, políticas públicas, gestión del agua y producción de almendras para verificar creencias populares que responsabilizan a este fruto seco por la falta de lluvia en el estado.
Aunque en redes sociales se ha viralizado un video con usuarios que dicen que corresponde a un ataque del animal a una migrante en la selva de Darién, que separa a Colombia de Panamá, aunque
en realidad fue grabado en Tamaulipas, en México, en junio de 2021.
Los miles de litros de agua que se usan para producir cada una de las millones de piezas de ropa no se pueden volver a utilizar, además de que se acumulan químicos y plásticos en la cadena alimentaria (especialmente en peces y mariscos) producto de la microfibra que se desprende durante las lavadas.
En
elDetector encontramos que la desinformación sobre este caso, que nos llegó al chatbot de WhatsApp, circula en redes sociales desde 2019. (
Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
Que el albinismo es contagioso, que las personas que tienen esta condición no puedan salir a la calle cuando hace sol o que todas tienen la piel y el pelo blancos y los ojos claros, son creencias comunes sobre esta condición genética. Mira cómo las desmontamos a propósito del
Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo
(Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
Al ser responsables de polinizar el 85% de los cultivos del mundo e integrar la cadena alimenticia de varios mamíferos, la diversidad de plantas y las poblaciones de estos animales se verían afectadas si llegaran a faltar las abejas.
Chequeamos con datos de la OMS, los CDC y la ONU, así como con un virólogo y expertos, las afirmaciones más recurrentes que comentarios usuarios del Facebook de Univision Noticias sobre la viruela del mono.
Los tiroteos masivos disminuyeron tras la aprobación de la prohibición de armas de asalto en 1994 y llegaron a triplicarse después de que se levantó, pero la relación entre la ley y las cifras no es tan directa como indicó Biden en su mensaje en Twitter.
Al físico Albert Einstein atribuyen, al menos desde 2008, la supuesta cita de que la humanidad se extinguiría en 4 años si también lo hicieran las abejas, porque terminaría la polinización. En el
Día Mundial de las Abejas, lo verificamos con una bióloga experta y un investigador en agroecología, además de estudios científicos.
Verificamos desinformaciones surgidas a raíz de la filtración del borrador de la Corte Suprema que propone anular la sentencia que garantiza el derecho al aborto en EEUU. Estos mensajes dicen que el aborto "no es un derecho" y que de oficializarse la propuesta éste sería ilegal en el país. Consultamos lo que dice el fallo Roe v. Wade, la Constitución, una profesora de la Escuela de Derecho de la Universidad de Columbia y lo que afirman al menos cinco gobernadores.
Erica Sullivan, una de las ganadoras que compartió podio con Thomas en los 500 metros estilo libre, aclaró desde su Instagram lo que pasó tras la imagen que se hizo viral en redes sociales. También encontramos la explicación de lo ocurrido en la foto original en Getty Images.
El mosaico, elaborado con más de 5,000 proyectiles, fue creado por la artista ucraniana Daria Marchenko y se exhibió en varias ciudades de EEUU, además de Kiev, la capital de su país natal, pero en un año y un contexto distintos al de la reciente invasión de Rusia a Ucrania. Lo confirma la web oficial de su autora.
Si bien la inflamación del músculo del corazón es una reacción adversa de las vacunas de Pfizer y Moderna, sobre todo en la población masculina joven, los casos son muy poco frecuentes. Aquí te contamos qué dicen los estudios recientes y por qué los expertos coinciden en que los beneficios de la vacunación superan los riesgos.