El sur de Florida se ha convertido en el destino de muchos exiliados nicaragüenses que hace tres años participaron en las protestas contra el régimen de Daniel Ortega. Las manifestaciones que comenzaron en abril de 2018 dejaron cientos de muertos y heridos.
Lázaro Gutiérrez, el padre Wilton Gutiérrez, el menor nicaragüense que fue abandonado en la frontera sur de Texas y que ahora permanece en un albergue en Texas, indicó que lo mejor para su hijo es que regrese a Nicaragua y viva con él. "Es un niño y no sabía que le iba a pasar lo que le está sucediendo, que iba a sufrir tanto", aseguró. La abuela materna del pequeño dijo que es triste que quieran regresar a su nieto, justo ahora que la madre ya está en EEUU.
Más información aquí.
Wilton Gutiérrez, el niño nicaragüense que fue abandonado en la frontera sur y que ahora se encuentra en un albergue en EEUU, pronto podría reunirse de nuevo con su madre, quien llegó al país en las últimas horas tras el drama de un presunto secuestro. "Agradezco al presidente (Biden) por haberle dado esa oportunidad a mi hermana", dijo Misael Obregón, tío del menor.
Más información aquí.
Meylin Obregón, madre de Wilton Gutiérrez, el niño que fue encontrado solo cerca de la frontera con México, habló en exclusiva con Univision Noticias sobre su presunto secuestro. "Después de todo lo que he pasado, todo el sufrimiento, ahora siento una alegría muy grande", dijo la mujer.
El pequeño se encuentra en el albergue Southwest Key 'Casa Padre' en Brownsville, Texas, hasta donde llegó el cónsul de Nicaragua en Houston, Samuel Trejos, quien se comunicó con él a través de videoconferencia debido a que el menor está en cuarentena como precaución por el coronavirus. "Ya que Dios le dio la oportunidad de estar ahí, que siga adelante con sus estudios", dijo desde Nicaragua el padre del niño, Lázaro Gutiérrez.
Más información aquí.
El cónsul de Nicaragua en Houston se reunirá este martes con Wilton Gutiérrez, el niño de 10 años que fue rescatado en una zona semidesértica en la frontera entre Estados Unidos y México. El menor se encuentra en un albergue en Texas.
Más información aquí.
La vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, informó sobre la conformación de una comisión interinstitucional con el objetivo de realizar los procedimientos de repatriación del niño Wilton Eniel Gutiérrez.
Socorro Leyva, de 66 años, pide ayuda para que así como fue encontrado su nieto, sea encontrada su hija, quien aparentemente fue secuestrada por un grupo delictivo mexicano cuando iba camino hacia Estados Unidos. Leyva asegura que no sabía que su familiar iba emprender ese viaje, pero que seguramente iba huyendo de su expareja. "Que no me le pase nada, que ella también aparezca", dice. Las autoridades de Nicaragua pidieron ayuda a Interpol para encontrarla.
Más noticias aquí.
Socorro Leyva, la abuela materna del niño de 10 años que fue rescatado por la Patrulla Fronteriza en una zona semidesértica en la frontera entre Estados Unidos y México, contó que se enteró de la situación de su nieto por la televisión y que le preocupa la suerte de su hija secuestrada.
Más información aquí.
El Gobierno de Nicaragua dijo que recurrió a la Interpol para tratar de encontrar a la madre de un niño de 10 años hallado en el desierto cerca de la frontera de Estados Unidos: "Nuestra Policía Nacional y nuestro Ministerio de Gobernación siguen haciendo gestiones para obtener información que nos lleve a ubicar a Meling Obregón".
Misael Obregón, tío del niño hispano que fue abandonado en la frontera y quien vive en Florida, cuenta que su hermana y el pequeño cruzaron a EEUU hace dos semanas por Texas, fueron maltratados por las autoridades de Inmigración y expulsados inmediatamente a México. Asegura que una hora después de que pisaron suelo mexicano, el niño y su madre fueron secuestrados por una banda de delincuentes que lo llamaron exigiendo dinero. "Para liberarla a ella no tengo el dinero", dice.
Más información aquí.
Misael Obregón, tío del pequeño Wilton Gutiérrez, dijo tuvo que pagar a secuestradores para que liberaran a su sobrino y afirmó que la madre del niño estaría todavía en cautiverio.
El equipo Chapín derrotó sin problema a Islas Vírgenes Británicas y se mantiene en la cima del Grupo C, mientras que Nicaragua no tuvo piedad y goleó a Islas Turcas.
Gilberto Mendoza, presidente de la AMB, explicó que Carlos Sucre tendrá que explicar la razón que lo llevó a calificar la pelea 117-111, cuando fue más cerrada.
El campeón mundial Supermosca del CMB ha vengado ya dos de las tres derrotas que tiene en su récord, por lo que ante el 'Chocolatito' buscará saldar la última deuda.
El mandatario estadounidense sancionó a tres empresas cubanas dedicadas al turismo. Por otra parte, tres funcionarios orteguitas en Nicaragua fueron castigados. Estas medidas bloquean cualquiera de los activos de estos individuos o firmas en el sistema financiero de EEUU.
Senadores de ambos partidos políticos, entre ellos Marco Rubio y Bob Menéndez, le enviaron una carta al embajador de Estados Unidos en Managua, Kevin Sullivan, en la que expresan su preocupación por el acoso del régimen de Daniel Ortega a opositores, miembros de la sociedad civil y los medios independientes.
Hasta el corazón de La Villita han llegado las donaciones hechas por los residentes de la Ciudad de los Vientos y otros estados, las cuales serán enviadas a los afectados por los recientes desastres naturales en Honduras, Guatemala y el sur de México. El cargamento incluye comida, ropa y productos de primera necesidad.
Más noticias aquí.