Nicaragua celebra sus elecciones presidenciales en noviembre. Cristiana Chamorro es periodista y precandidata presidencial. Su madre fue la primera y única mujer presidenta del país entre 1990 y 1997. Ahora ella aspira acabar con el mandato de Daniel Ortega.
El mandatario estadounidense sancionó a tres empresas cubanas dedicadas al turismo. Por otra parte, tres funcionarios orteguitas en Nicaragua fueron castigados. Estas medidas bloquean cualquiera de los activos de estos individuos o firmas en el sistema financiero de EEUU.
Senadores de ambos partidos políticos, entre ellos Marco Rubio y Bob Menéndez, le enviaron una carta al embajador de Estados Unidos en Managua, Kevin Sullivan, en la que expresan su preocupación por el acoso del régimen de Daniel Ortega a opositores, miembros de la sociedad civil y los medios independientes.
Según Félix Maradiaga, opositor nicaragüense, esta legislatura obliga a que todos aquellos que reciben auxilios humanitarios provenientes de otros países, sin importar el monto, se registren ante el gobierno. Por otra parte, un deslave provocado por el devastador paso del fenómeno natural acabó con la vida de seis personas, una de ellas era la de una niña.
Verónica Chávez, de 43 años de edad, terminó cubierta de sangre e inconsciente por el golpe que recibió, según testigos, a la mirada de policías del régimen de Daniel Ortega. Luis Galeano, un comunicador exiliado en Miami, asegura que el “periodismo independiente está viviendo el peor momento” y dio a conocer nuevas imágenes del incidente registrado el domingo.
Un grupo de personas se encontró este martes en el parque Rubén Darío, en Sweetwater, para hacer parte de un acto simbólico en el que se festejó el aniversario 199 de la independencia del país centroamericano y se hizo un llamado por la democracia y el fin de régimen de Daniel Ortega.
Tecnopopulistas es una definición del escritor italiano Giuliano da Empoli que define a los políticos que aprendieron a manipular las redes sociales, a usar sus algoritmos para incendiar a sus apoyadores con el objetivo de controlar narrativas, atacar la prensa, elevar la polarización y destrozar reputaciones.
"Ese día de alegría y liberación, se respiró una sensación de triunfo. A cada momento llegaban imágenes de presos llegando a sus casas, en medio de la sorpresa y alegría de los familiares, que tras largos meses de angustia y desesperación, les costaba creer lo que estaba pasando".
"Las imágenes de las marchas de 'Amor en tiempos del covid-19', le dieron la vuelta al mundo exhibiendo la locura que nos mal gobierna. Ahora, los efectos directos de esta estrategia demuestran lo criminal que son ellos y sus acciones".
Un segundo vuelo, con cerca de 150 pasajeros, llegará este miércoles al Aeropuerto Internacional de Miami. Este éxodo se debe la crisis que se ha desatado en el país centroamericano por cuenta de la propagación del virus y por el manejo que el régimen de Daniel Ortega le ha dado a la emergencia sanitaria.
Según una fuente familiarizada con la situación en los hospitales nicaragüenses hay más de 1,000 contagios y unos 200 muertos por covid-19. El gobierno de Daniel Ortega sólo reconoce 25 casos, incluidas ocho muertes.
El Consejo de la Unión Europea emitió sanciones contra seis altos funcionarios del gobierno nicaragüense por violaciones graves de los derechos humanos, incluidos el actual jefe de policía, y un asesor del presidente Daniel Ortega.
Desde el principio de la pandemia el gobierno de Daniel Ortega ha ignorado la amenaza sanitaria del covid-19. Para algunos, que sigan haciéndose eventos deportivos con asistencia de público, es una muestra más de la irresponsabilidad oficial.
El mandatario reapareció en una transmisión televisada en la que aseguró que Nicaragua ha seguido las normas de salud emitidas en todo el mundo para combatir al coronavirus.
El gobierno sandinista alega que declarar cuarentena es "alarmista y extremista" y promueve actividades políticas que implican aglomeraciones. Sin embargo, parte de la población ha desoído su estrategia. Mientras centros comerciales y restaurantes han sido cerrados, hay padres de familia que no envían a sus hijos a clases.
El virus avanza en Centroamérica, donde hay 53 casos confirmados en Costa Rica, Guatemala, Panamá y Honduras. Mientras unos países declaran cuarentenas y evitan aglomeraciones, el gobierno de Ortega hace lo contrario: convoca a los funcionarios públicos a una caminata para "combatir" contra el covid-19.
EEUU responsabilizó a la polícia nicaragüense del "uso de municiones contra manifestantes pacíficos, de conformar batallones de la muerte y de llevar a cabo matanzas extrajudiciales, desapariciones y secuestros". También sancionó a título individual a tres de sus comisionados.
Amaya Coppens recibió el galardón por su desempeño en las protestas contra el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua. La activista fue expulsada de la Universidad Autónoma de Nicaragua y ha estado encarcelada dos veces.
Tras el cierre de su canal, a Miguel Mora lo acusaron de incitación al odio, golpe de Estado y terrorismo, entre otros cargos. Después de ocho meses detenido, Mora salió de prisión gracias a una ley de amnistía aprobada a mediados de 2019.
Tanto dueños de comunicación como reconocidos periodistas reconocidos tienen en común haber sufrido en carne propia la represión del gobierno de Daniel Ortega. Aún así, luego de un tiempo de destierro, eligieron retornar a Nicaragua.