Isnardo García Amado, un ciudadano colombiano de 35 años, fue detenido y luego liberado por la Patrulla Fronteriza en Arizona, tras ingresar sin papeles a EEUU. Su identidad coincide en la lista de vigilancia terrorista, según el Centro de Detección de Terroristas del FBI.
La votación, en la que solo un republicano votó a favor, fue una respuesta a la creciente presión que enfrenta el Congreso para abordar la violencia armada y los ataques de supremacistas blancos, una crisis que se intensificó luego de dos tiroteos masivos durante el pasado fin de semana.
Este 17 de mayo el Congreso de EEUU celebró su primera audiencia sobre ovnis en más de 50 años. Ante este hecho, Vianca Rodríguez aseguró que es “increíble que esto sea lo que están priorizando” y agregó que “deberían estar buscando una solución a la crisis de la escasez de fórmula para bebés”. Por su parte, Franklin Camargo y Adonías Arévalo coinciden en que es importante saber qué sobrevuela el cielo estadounidense, porque es un tema de seguridad nacional.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Los esfuerzos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para hacerle frente a las noticias falsas a través de la creación de una nueva junta ha generado malestar entre círculos conservadores y defensores de la libertad de información. Vanessa Cárdenas, de America's Voice, asegura que “hay un poco de exageración en la respuesta que hemos visto de algunos medios sobre esta propuesta”.
Puedes ver más contenido gratis en ViX aquí.
Estados y grupos defensores de los migrantes presentaron una queja formal ante el Departamento de Seguridad Nacional solicitando que se investigue las oficinas de asilo en Houston por sus bajos porcentajes de aceptación y las tácticas que usan durante las entrevistas. En ella, abogados de inmigración acusan a los agentes que realizan las entrevistas de negarles acceso legal a los indocumentados e intérpretes para idiomas que no sean español.
Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.
Ofertas y descuentos de grandes empresas difíciles de creer, avisos de problemas con tu banco, bonos alimenticios en supermercados. ¿Desconfías? Ten cuidado, puedes estar siendo víctima de una ciberestafa. En
elDetector te dejamos una serie de consejos para detectarlas. (
Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
La administración de Joe Biden está a la espera de si un juez finalmente bloquea el levantamiento de la política Título 42 en la frontera. Pero por ahora sigue con su plan de eliminarla y planifica "ampliar significativamente" las deportaciones expeditas cuando ello ocurra.
Hilda y su hijo Iván tomaron refugio dentro de la Iglesia St. Andrews hace cinco años. En 2021, la madre recibió un permiso para frenar su deportación y pudo salir por primera vez a dar un paseo. Pero el reloj está corriendo y su futuro es incierto.
La abogada Claudia Bernal explica que, en septiembre de 2021, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) indicó que iba a publicar una regla uniforme del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), sometiéndola a comentarios por un periodo de 60 días. Afirma que el plazo finalizó en noviembre y que tiene que hacerse un proceso de revisión de opiniones, aceptación de la crítica y cambiar ciertas cosas.
Este martes, la Embajada de EEUU en México realizó un encuentro sobre tráfico de personas en que participaron el Departamento de Justicia y el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU y gobiernos de México, Guatemala, Honduras y El Salvador. Durante el evento se recalcó el compromiso de cooperación entre autoridades estadounidenses y mexicanas para combatir este problema. “Se lucran con sueños de personas”, dijo Stephanie Syptak-Ramnath, ministra consejera de la embajada de EEUU.
Puedes ver más noticias gratis en ViX aquí.
Los investigadores dicen que se incautaron 83 libras de metanfetamina con un valor en la calle de $2.6 millones a $3.7 millones. Veinticinco armas, más de $ 135,000 en efectivo y varias otras drogas fueron confiscadas durante el operativo que contó con inteligencia que se extendía desde Los Ángeles hasta la región de Filadelfia.
El retiro de la polémica regla activada durante el gobierno de Donald Trump para frenar el avance de la pandemia no pondrá fin a las deportaciones, aunque obligará al DHS a gastar más tiempo y recursos.
Con esta medida la Casa Blanca busca salvaguardar la salud pública y la seguridad de las comunidades en la frontera. Ante esto, la Patrulla Fronteriza aseguró que “el Departamento de Seguridad Nacional está ampliando estos esfuerzos y requiere que los no ciudadanos en custodia reciban las vacunas contra el coronavirus apropiadas para su edad”. Esta estrategia aplicará para los migrantes que sean detenidos, pero no expulsados del país bajo el Titulo 42.
Más noticias aquí.
El Departamento de Seguridad Nacional reconoció que existe una amenaza de ataque cibernético originada desde Rusia como respuesta a las sanciones a esa nación por sus recientes ataques armados a Ucrania. Un experto en informática explica que podemos hacer para protegernos
Autoridades explican que las altas temperaturas, la dura orografía y las malas condiciones del tiempo dificultan el trabajo de los agentes y que esta tecnología los ayuda.
El número de inmigrantes detenidos en las cárceles de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) disminuyó en febrero mientras sigue aumentando el número de extranjeros liberados bajo el Programa Alternativas de Detención ((Alternatives to Detention -ATD-), que permite a indocumentados de bajo riesgo esperar en libertad la resolución de sus casos en la Corte de Inmigración.
Jorge Lema Rodríguez, paralegal en temas migratorios, explica que los dos únicos beneficios que se consideran en la propuesta para la regla de carga pública son la asistencia en efectivo y la institucionalización a largo plazo a expensas del gobierno. Afirma que otros servicios y asistencias, como los cupones de alimentos, ya no cuentan, “eso es lo más importante”.
Aureliano Guzmán-Loera, alias ‘
El Guano’ , está acusado por conspiraciones internacionales para distribuir marihuana, cocaína, metanfetamina y fentanilo. Información sobre el hermano de 'El Chapo' se puede enviar al 520-335-7315 o por correo electrónico a
Guano-tips@ICE.DHS.Gov .
El Departamento de Seguridad Nacional aseguró que el Título 42, que permite deportar directamente a inmigrantes debido a la pandemia, “es un tema de salud y no de inmigración”; sin embargo, activistas proinmigrantes lo interpretan como una traición del gobierno federal. La congresista demócrata Pramila Jayapal calificó a esta política como cruel.
Más noticias aquí.
Los robots, que han sido desarrollados por la dirección de Ciencia y Tecnología del DHS en colaboración con una empresa privada, pesan unas 100 libras (45 kilos) y están equipados con cámaras y motores para desplegarse principalmente en el desértico suroeste del país, donde las temperaturas pueden alcanzar los 120 ºF (48.8 ºC).