El expresidente de Brasil también enfrenta otros problemas legales, incluyendo investigaciones penales. Futuras condenas penales podrían extender su inhabilitación política por varios años y someterlo a penas de prisión.
El expresidente ya había anunciado hace unas semanas su intención de volver a su país para defenderse de las acusaciones de que fomentó los disturbios postelectorales en Brasilia que terminaron con la toma de varias sedes del gobierno. La prolongada estancia de Bolsonaro en Florida había creado una situación incómoda para el presidente Joe Biden.
El expresidente dice que volverá a su país para defenderse de las acusaciones de que fomentó los disturbios postelectorales en Brasilia ue terminaron con la toma de varias sedes del gobierno. La prolongada estancia de Bolsonaro en Florida ha creado una situación incómoda para el presidente Joe Biden.
En entrevista con la cadena CNN, horas antes de su reunión en la Casa Blanca con el presidente de EEUU, Joe Biden, el mandatario brasileño dijo que ni Trump ni Bolsonaro “disfrutan de los sindicatos… No les gustan los trabajadores, no les gustan las mujeres. No les gustan los negros”.
Cuatro años de mentiras sobre el proceso electoral, sumados a una semana de intensa difusión de noticias falsas, llevó a miles de bolsonaristas a invadir y causar destrozos en las sedes de poderes públicos en la capital de Brasil. En esta edición de "Crónicas de la Desinformación" analizamos este triste episodio.
La orden de detención de Anderson Torres está firmada por el juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes, quien también autorizó el viernes, a pedido de la Fiscalía General, incluir a Bolsonaro en las investigaciones que buscan determinar quienes fueron los instigadores y autores intelectuales del ataque.
Un grupo de 46 legisladores demócratas comparó los hechos ocurridos el domingo en Brasil con el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. “Conocemos de primera mano el impacto, tanto inmediato como a largo plazo, cuando los funcionarios del gobierno subvierten las normas democráticas”, indica la carta.
El gobierno de Biden está bajo una creciente presión de políticos en América Latina y de legisladores estadounidenses para expulsar a Jair Bolsonaro de un retiro pospresidencial en Florida luego del asalto a sedes del gobierno en Brasilia.
El juez Alexandre de Moraes dictó el arresto de Anderson Torres, quien fue ministro de Justicia de Bolsonaro, así como del excomandante de la Policía Militar de Brasilia, Fábio Augusto Vieira.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, prometió encontrar a los responsables de la toma violenta de las sedes del Congreso, el palacio presidencial y la sede de la Corte Suprema. Más de 1,500 personas que participaron en el intento de golpe de Estado fueron detenidas por las autoridades. En las principales ciudades de ese país, empezaron a desmantelar varios campamentos que reunían a partidarios del expresidente Jair Bolsonaro.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El domingo, cientos de partidarios del expresidente Jair Bolsonaro vandalizaron el Congreso, el Tribunal Supremo y el palacio presidencial de Planalto. Luis Carlos Vélez, conductor de Línea de Fuego, explicó por qué, en el fondo, lo ocurrido en Brasil es muy diferente a los ataques al Capitolio en Washington DC. Asimismo, señaló que, por el bien de la democracia, es crucial llevar un proceso para identificar a quienes comenzaron los desmanes, quién los financió y por qué nadie los detuvo.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Miles de seguidores del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro irrumpieron en las sedes del poder en Brasil en un asalto que recordó al ataque al Capitolio en EEUU tras la derrota electoral de Donald Trump.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Aliados de Trump como Steve Bannon animaron al expresidente Jair Bolsonaro a no aceptar la derrota electoral. ¿Podría eso haber contribuido a los sucesos violentos en Brasil?
Bolsonaro llegó al área de Orlando tras concluir su mandato como Presidente de Brasil. Hace un año también fue hospitalizado por secuelas de un apuñalamiento que sufrió en 2018.
Cientos de seguidores del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, irrumpieron el domingo en los edificios del Congreso, la Corte Suprema y el Palacio Presidencial en Brasilia. La justicia suspendió por un mes al gobernador de la capital y detuvo a más de 300 personas, además ordenó desalojar el campamento en el que se instalaron los simpatizantes del exmandatario desde hace meses.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
En otras noticias, lanzan una investigación en busca de los responsables de la invasión del Congreso, el palacio presidencial y la Corte Suprema en Brasil; el Servicio Meteorológico alerta sobre las tormentas “más fuertes de la serie” en California y Kevin McCarthy enfrenta su primer reto como nuevo líder de la Cámara de Representantes. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Las autoridades brasileñas dieron inicio a la búsqueda de responsables de la ola de disturbios que en Brasilia desembocó en la toma violenta de las sedes del Congreso, el palacio presidencial y la sede de la Corte Suprema.
Las autoridades en Brasil retomaron el control de los edificios del Congreso, la Corte Suprema y el Palacio Presidencial luego de que fueran invadidos este domingo por partidarios del expresidente Jair Bolsonaro, descontentos con el regreso al poder de Luiz Inácio Lula da Silva. Los manifestantes dejaron cuantiosos daños y cientos de ellos fueron arrestados. Sigue las últimas noticias en
Univision.
Partidarios del exmandatario brasileño Jair Bolsonaro invadieron este domingo el Palacio de Planalto, sede del Ejecutivo, y la Corte Suprema, después de haber irrumpido antes en el Congreso en actos golpistas contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Los incidentes, que recuerdan al asalto del Capitolio de EEUU el 6 de enero de 2021, se producen a una semana de que el presidente Luiz Inácio Lula Da Silva asumiera el cargo.