Federico Klein Klein fue detenido en Virginia y había trabajado para la campaña presidencial de Trump en 2016 como analista. Antes de implicarse en política prestó funciones en Irak como efectivo del Cuerpo de Marines.
La familia de Víctor Cázares Jr. entabló una denuncia contra la ciudad de Cicero por presuntamente fotografiar y publicar en un grupo de Facebook la imagen del joven de 27 años, quien murió durante los disturbios por el asesinato de George Floyd y decir que era un saqueador y que había recibido lo que se merecía: un disparo en la cabeza.
Por quinto día consecutivo, las principales calles de la nación europea fueron escenario de enfrentamientos entre policías y personas que no están de acuerdo con el encarcelamiento del rapero Hasél, quien fue condenado a nueve meses de prisión por llamar “mafioso” al rey Juan Carlos I. Ante este panorama, las autoridades han decidido desplegar grupos antidisturbios para intentar mantener el orden durante futuras protestas.
M´ás información aquí.
El reporte de la oficina del inspector general habla sobre la gestión de las autoridades en medio de las manifestaciones para rechazar la muerte de George Floyd, algunas de las cuales terminaron en disturbios y vandalismo. De acuerdo con la investigación, se concreta que hubo fallas, por ejemplo, en los procesos de arrestos masivos, ya que varios saqueadores lograron huir mientas otras personas fueron detenidas sin fundamentos.
En el 2020 se registró un incremento del 60% en la venta de armas de fuego en el país, con 8.4 millones de personas comprando por primera vez una, 40% de ellas fueron mujeres. “Ya no sabes en qué momento vas a necesitar usarla".
En el segundo día del juicio político al expresidente Trump, los demócratas mostraron videos inéditos que revelan la violencia de los asaltantes y sus verdaderas intenciones al atacar la sede del Congreso de EEUU.
Jenny Cudd había pedido permiso a un juez para viajar a la Riviera Maya, en México, para un retiro de cuatro días y lo podrá hacer a finales de febrero.
El joven de 23 años fue arrestado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) en Garner, Carolina del Norte. Aunque borró los videos días después del asalto al Capitolio, no pudo evadir el arresto.
Wilmar Montano Alvarado, de 37 años de edad y de origen salvadoreño, fue arrestado este viernes por presuntamente haber participado en la invasión al Congreso de Estados Unidos en Washington DC el pasado 6 de enero. El acusado logró la libertad bajo fianza tras comparecer ante una corte.
Las bombas fueron puestas en las sedes de los partidos Demócrata y Republicano el pasado 5 de enero, un día antes de la toma violenta al Capitolio por parte de seguidores de Trump. Mientras tanto, algunos piden que se expulse del Congreso a la legisladora republicana por Georgia, Marjorie Greene, por reproducir teorías conspirativas del grupo QAnon y por su retórica antisemita y racista.
Más información aquí.
Luego de que el Departamento de Seguridad Nacional advirtiera que extremistas se sienten animados tras el asalto al Capitolio el pasado 6 de enero y por ello pudieran realizar nuevos ataques, la oficina del FBI en Chicago aseguró que, por el momento, no hay amenazas a la seguridad pública, pero que permanecerán atentos a cualquier incidente.
El sujeto, que participó en los disturbios del pasado 6 de enero en Washington DC, está preso porque su propio hijo de 18 años lo denunció ante las autoridades. El joven aseguró que su padre se ha acercado a la ideología de la extrema derecha durante los últimos 4 años y que lo amenazó con dispararle si era denunciando al FBI.
Más información aquí.
El exagente Tam Pham es investigado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) por su aparente participación en las violentas manifestaciones del pasado 6 de enero en Washington. De acuerdo con su abogada, el hombre enfrenta dos cargos por delitos menores.
El reporte de arresto de Gabriel García señala que este hombre publicó en Facebook videos en los que aparece invadiendo el Capitolio mientras gritaba “esto se va poner feo” y señalaba de traidores a los policías presentes el día de los disturbios. Por otro lado, Felipe Márquez, el otro involucrado, aseguró sentirse invitado por Trump y dijo que fue a Washington a protestar en contra del “comunismo y la prostitución”.
El alguacil del condado de Wake, Gerald Baker, pidió a los residentes evitar el centro de la ciudad este miércoles para evitar hechos que lamentar. Algunos negocios en Raleigh decidieron protegerse ante posibles disturbios.
Michel Moore, jefe de la policía de Los Ángeles, reveló que se tiene conocimiento de, al menos, tres manifestaciones autorizadas en el centro de la ciudad este miércoles durante la posesión de Joe Biden, pero enfatizó en que no anticipan problemas. Sin embargo, aseguró que están listos para defender la seguridad de la comunidad en caso de que haya disturbios.
Uno de ellos es Gabriel García, vive en Miami-Dade, fue candidato al congreso estatal por el Distrito 116 y, al parecer, es miembro del grupo ‘Proud Boys’. Por otro lado, está Felipe Márquez, quien tiene 25 años, fue visto en las manifestaciones en Washington DC y ahora deberá portar un GPS y cumplir con detención domiciliaria de 9:00 pm a 6:00 am.
Por primera vez, el líder republicano en el Senado señaló al mandatario por los actos violentos ocurridos en Washington DC el pasado 6 de enero. Por otro lado, Joe Biden, en medio de lágrimas se despidió de Delaware antes de partir a la capital del país, donde se ultiman detalles de un masivo operativo de seguridad que se desplegará en este miércoles en la toma de posesión.
Gabriel García, quien vive en Miami-Dade, es acusado de desorden civil y deberá responder por varios cargos criminales. Por su parte, Felipe Márquez, de Coral Springs, enfrenta una fianza de 100,000 dólares y la llega a pagar deberá cumplir detención domiciliaria en horarios específicos.
Matthew Carl Mazzocco fue arrestado por su participación en estos disturbios, que quedaron plasmados en redes sociales. Ahora enfrenta dos cargos y podría ir a la cárcel por un año. Posteriormente fue dejado en libertad.