Familiares y activistas de los 43 estudiantes de una escuela normalista de Iguala desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 exigen al Ejército la entrega de documentos cruciales para dar con el paradero de los jóvenes y destrabar la investigación.
Una multitud encendió botes de basura y hasta un auto el sábado, como resultado de una controversia que escaló hasta desatar un disturbio en el evento "Skateboarding 2nd Hollywood Skate Jam", efectuado en el 1600 de Cherokee Avenue, cerca de Las Palmas Avenue y Hollywood Boulervard. Al momento, no hay arrestos.
Según el Departamento de Justicia, Brett Alan Rotella de 34 años de edad, quien fue identificado por detectives en línea que luego informaron al FBI, lideró la turba que persigiuó a un grupo de agentes de la policía del Capitolio que buscaba refugio después de haber sido abrumados por la muchedumbre en las afueras del edificio, para después atacarlos físicamente.
Las autoridades investigan el motivo que desató la violencia nunca antes vista en los predios del centro comercial. Oficiales del Sheriff y de la policía de Los Ángeles, así como de Gardena, Manhattan Beach y El Segundo se presentaron al Del Amo Fashion Center para controlar el disturbio.
Una multitud estimada en 1,000 personas por la Policía de la ciudad de Torrance en Los Ángeles, se entró a golpes este domingo en el centro comercial Del Amo Fashion Center. Durante más de tres horas el acceso al lugar quedó prohibido y cuerpos policiales de ciudades cercanas apoyaron a controlar el disturbio. Aunque se reportaron disparos, no se encontró ninguna persona herida de bala o muerta, se informó preliminarmente.
Tras ser detenido por causar caos, arrestos y disturbios en las calles, Kai Cenat fue liberado bajo custodia policial y debe presentarse en la corte el 18 de agosto.
Aunque el streamer quedó en libertad tras pagar una multa, ahora enfrenta cargos penales por la masiva convocatoria a un evento no autorizado en la zona de Union Square. El plan se salió de control y los disturbios terminaron con más de 30 adolescentes heridos y más de 60 personas arrestadas.
Más información en
Univision Noticias
Un popular streamer prometió regalar consolas de videojuegos en el parque Union Square de Manhattan; sin embargo, la multitud convocada causó disturbios que terminaron en el arresto de varias personas.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Una convocatoria de Kai Cenat, quien se autodefine como "influencer" y "streamer" de Twitch, en la que prometía regalar consolas, computadoras, auriculares y otros artículos se convirtió en un caos. Las autoridades arrestaron a 65 personas por actos vandálicos.
Cerca de Union Square se armó un caos en las calles de Nueva York cuando Kai Cenat citó a miles de personas a través de redes sociales para regalar una consola de videojuegos y la policía tuvo que intervenir.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Miles de personas que asistían a un encuentro de fanáticos de videojuegos generaron disturbios en los alrededores de Union Square. Autoridades tratan de controlar la situación.
Cientos de adolescentes se congregaron este domingo en el South Loop y 40 de ellos fueron detenidos tras reportarse un disturbio y daños a un negocio y un vehículo. Según se informó, 30 de los arrestados tienen entre 12 y 17 años y dos jóvenes recibieron cargos por posesión de armas de fuego. Un experto explica si los padres de estas personas podrían enfrentar consecuencias.
La muerte en un control de tráfico el martes pasado de Nahel, un adolescente argelino, desató la ira en París y otras ciudades francesas donde se produjeron choques con la policía, saqueos, quema de autos y edificios públicos. Unos 45,000 agentes del orden público han sido desplegados por todo el país.
Menos de 72 horas estuvo abierta la feria de la ciudad de Frisco, luego de que el primer fin de semana se reportaron peleas y hasta disparos, alrededor de 30 agentes llegaron al lugar para intentar controlar la situación.
Hicieron falta casi 30 policías para controlar la situación la noche del 29 de abril, tras varias llamadas por disturbios en la Feria de Frisco. Pasó de ser un lugar para divertir a la familia a un campo de batalla entre peleas y disparos. No se reportan víctimas ni personas arrestadas. Calculan entre 75 a 100 adolescentes involucrados. La Feria perdió sus permisos y cerró sus puertas.
Los actos vandálicos impactan a los negocios del centro comercial The Loop, pero también están afectando a los visitantes y residentes del área. Recientemente varios menores de edad han protagonizado peleas y disturbios en las instalaciones, por lo que los comerciantes están cansados. "Los padres dejan a los jóvenes, no los están supervisando y empiezan a pelear", dijo el alguacil del condado de Osceola, Marcos López.
Con el fin de alertar a los padres sobre las reuniones masivas que pueden ser peligrosas entre los jóvenes, en la ciudad se lanzó la iniciativa 'Parents for Chicago'. Además, líderes expresan su preocupación por la discriminación que se generó contra algunas comunidades tras los disturbios del fin de semana. "Debemos ser parte de la solución y demostrar que las minorías afroamericanas o los latinos merecen las mismas oportunidades", señala Charles McKenzie, de Englewood First Responders.
Ante los disturbios que se registraron el fin de semana en el centro de la ciudad, las autoridades tomaron la decisión de implementar el toque de queda en Millennium Park. Sin embargo, la comunidad también se unió para crear la campaña 'Parents for Chicago', la cual tiene el objetivo de informar a los padres de familia sobre reuniones potencialmente inseguras para los adolescentes. Quienes quieran participar para recibir estas alertas deben enviar un mensaje que diga 'chicagokids' al 21-000.
Durante el fin de semana varios jóvenes protagonizaron desórdenes y hechos violentos en el centro de la ciudad, es por eso que las autoridades anunciaron la activación del toque de queda en Millennium Park. Esta situación preocupa a los pequeños negocios, pues afirman que los disturbios alejan a los clientes de sus establecimientos y los horarios de trabajo se ven reducidos, además, reconocen que estos casos también los ponen en peligro.
Autoridades anunciaron una serie medidas para evitar nuevos disturbios como los presentados el fin de semana en la ciudad, en que participaron decenas de menores y que dejaron a dos de ellos heridos de bala. Al respecto, Ernesto González, cofundador de Urban Warriors, aseguró que se deben invertir recursos en los jóvenes para evitar estos hechos. “Si no invertimos en su casa, su vecindario y gente, cómo esperamos que esté todo bien”, dijo González.