Una investigación publicada en la revista
Nature Geoscience refrenda una hipótesis anterior que indicaba que el largo invierno provocado por el impacto del asteroide Chicxulub fue fruto del polvo de silicato que se levantó tras el impacto.
Sigue aquí las últimas noticias de la ahora tormenta Idalia, que tocó tierra en el área del Big Bend en el noroeste de Florida como un peligroso huracán categoría 3. Aquí puedes seguir la trayectoria en vivo del huracán Idalia.
El Centro Nacional de Huracanes reporta que Idalia se convirtió en huracán poco después de entrar en aguas del golfo de México. Se dirige a Florida, donde puede llegar como huracán de categoría mayor.
Aquí puedes seguir la trayectoria en vivo del huracán Idalia.
El Centro Nacional de Huracanes reporta que los vientos sostenidos de Idalia estaban en la tarde de este lunes cerca de 70 mph.
Aquí puedes seguir la trayectoria en vivo de la tormenta tropical Idalia.
Pinellas Park, Dunedin y St. Petersburg, entre otras ciudades y condados de la Bahía de Tampa, abrieron centros para llenar las bolsas de arena, una herramienta eficaz para evitar intrusiones menores de agua. Te decimos cómo funcionan y en dónde están ubicados.
Idalia avanza en dirección al Golfo de México con vientos de 40 mph. La Península de Yucatán y el oeste de Cuba y Florida están bajo el cono de trayectoria.
El Centro Nacional de Huracanes advirtió que este sistema podría producir peligrosas marejadas ciclónicas, intensas lluvias y fuertes vientos en la costa del Golfo y el norte de Florida, después de haber golpeado el oeste de Cuba y la provincia de Yucatán.
Este sistema puede convertirse en tormenta tropical en las próximas horas. "Aunque es demasiado pronto para especificar la ubicación exacta y la magnitud de estos impactos, los residentes de estas áreas deben monitorear las actualizaciones", compartió el Centro Nacional de Huracanes.
El gobernador de Florida pide "tener un plan en marcha y asegurarse de que su equipo de suministros para huracanes esté abastecido". Estos son los condados bajo estado de emergencia.
"Están las condiciones ambientales propicias para un mayor desarrollo", indica el Centro Nacional de Huracanes. La Península de Yucatán de México y el oeste de Cuba y Florida deben monitorear de cerca este sistema. Esta es la línea del tiempo, según el último informe.
Aumenta la posibilidad de desarrollo de un sistema tropical en la costa oeste de Florida, que puede fortalecerse debido a las altas temperaturas en el Golfo de México.
La zona de perturbación tiene un 70% de probabilidades de desarrollarse a principios de la próxima semana, podría amenazar a la península de Yucatán, el oeste de Cuba y Florida, que deberán monitorear su progreso en las próximas horas.
Una plataforma petrolera, ubicada a 50 millas de las costas del estado mexicano de Campeche se incendió el 7 de julio dejando dos trabajadores muertos. El siniestro desató una controversia entre el gobierno mexicano y ONGs que denunciaron un megaderrame de crudo vertido en 248 millas cuadradas del Golfo de México.
Parecía que en Fort Lauderdale no iba a dejar de llover nunca. Los aguaceros de tanta intensidad no suelen pasar de unos 20 minutos pero el del miércoles fue de hasta ocho horas. ¿Cómo se explica este fenómeno?
Esta floración de sargazo es una de las más grandes jamás registradas y amenaza las playas del Caribe y el golfo de México, que podrían ver una invasión de algas en las próximas semanas y meses. De hecho, en algunos sitios ya se está haciendo sentir.