Gabriel Torres, meteorólogo de Univision Noticias, describe lo que podemos esperar de los próximos tres meses en el tiempo ante la entrada del verano en el hemisferio norte.
La semana laboral termina con tormentas dispersas, que pueden producir fuertes lluvias, granizo y relámpagos frecuentes.
Un aviso por calor extremo permanece vigente en estas ciudades de Carolina del Norte.
La casa de una familia hispana sufrió grandes daños y cinco de sus integrantes resultaron heridos cuando un árbol cayó sobre la propiedad debido a las tormentas registradas este jueves en zonas de Metro Atlanta.
La temporada de huracanes en el Atlántico se extenderá hasta el 30 de noviembre y será más activa de lo habitual, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA). Por eso es muy importante estar preparado para cualquier emergencia. Te explicamos cuáles son los artículos que debes empacar en un bolso.
El incendio fue reportado por un vecino que vio el momento en el que las llamas cubrieron gran parte de la propiedad. Los propietarios se encontraban fuera de la ciudad.
Este es el pronóstico para los próximos días, con imágenes de satélite y probabilidad de vientos. Te presentamos la información más reciente del Centro Nacional de Huracanes.
Centro Nacional de Huracanes.
Jaime López se convirtió en el héroe de su comunidad luego de lograr rescatar a nueve niños, incluida su hija, y cinco adultos durante las inundaciones que provocó el huracán Agatha en Corcovado, Oaxaca. Sin embargo, este padre no pudo celebrar su acto de valentía, ya que no le alcanzaron las fuerzas para salvar a sus otros dos pequeños, quienes quedaron atrapados en sus habitaciones luego de que se presentara un deslave.
Lee aquí más información sobre los daños del huracán Agatha tras su paso por México.
Este 1 de junio inicia oficialmente la temporada de huracanes en el Atlántico y México ya enfrenta los estragos del huracán Agatha que dejó destrucción en el estado de Oaxaca. Hasta el momento autoridades han confirmado 11 muertos y 33 desaparecidos.
Lee más sobre el paso del huracán Agatha y sus consecuencias en México.
Se pronostica una temporada de mucho movimiento por la cantidad de fenómenos que se esperan, algunos que podrían a afectar el sur de Florida. Ante esta situación es necesario tener listo un plan de emergencia, que incluya una posible evacuación en caso de riesgo. Puedes aprovechar hasta el 10 de junio para comprar sin impuestos los productos indispensables para esta época.
La temporada de huracanes en el Atlántico, que comienza de forma oficial el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre, será más activa de lo habitual debido al Fenómeno de La Niña y la elevada temperatura del mar. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) pronosticó que se formarán entre tres y seis huracanes de categoría mayor y estima que habrá entre 14 y 21 tormentas tropicales.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Una de las zonas más afectadas es Oaxaca. Allí se registraron fuertes lluvias que generaron inundaciones y varios daños en carreteras, viviendas y autos. El huracán se degradó a tormenta luego de tocar tierra.
La temporada de huracanes está próxima a comenzar y con esta también llegan las alertas por tiempo severo en Florida. Algunos de los consejos que debes tener en cuenta para salvaguardarte en medio de una tormenta son: no usar maquinaria o equipos eléctricos, evitar realizar labores en las alturas y alejarte del cableado.
El sistema meteorológico llegó a las costas mexicanas con lluvias torrenciales y vientos sostenidos de hasta 105 millas por hora, algo que ha obligado a las autoridades a emitir cierres preventivos de escuelas y comercios. Por el momento no se reportan víctimas mortales, pero sí algunos deslaves que pueden resultar peligrosos para habitantes y turistas.
Lee más aquí sobre la llegada de Agatha como un potente huracán de categoría 2 a la costa mexicana del Pacífico.
Sigue aquí el pronóstico del huracán Agatha para los próximos días, con imágenes de satélite y probabilidad de vientos. Te presentamos la información más reciente del Centro Nacional de Huracanes.
Centro Nacional de Huracanes.
Los huracanes se asocian con los fuertes vientos, pero no es el único factor que se debe tomar en cuenta, también se deben considerar las lluvias e incluso tornados, asegura el meteorólogo de Univision 45, Anthony Ortiz.
Aunque la mayoría de las personas asocia a los huracanes con los fuertes vientos, estos fenómenos atmosféricos también pueden causar tornados una vez tocan tierra, provocar lluvias intensas y dejar inundaciones que en algunas ocasiones pueden ser catastróficas.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) pronostica que la temporada de huracanes en el Atlántico será más activa de lo usual. Los meteorólogos estiman que habrá entre 14 y 21 tormentas. Por eso es muy importante que tengas todo listo en casa para prepararte ante cualquier eventualidad.
El pronóstico de la temporada de huracanes para este 2022, indica que será por séptimo año consecutivo "superior a lo normal", de acuerdo a la NOAA. Esperan además entre 6 a 10 huracanes, que podrían ser de categoría 3 o más. Florida es una zona vulnerable al embate de estos fenómenos, por lo que se recomienda estar preparados.
El fenómeno meteorológico impactará la temporada de huracanes tanto en el Atlántico, para mal, como en el Pacífico oriental y central, donde servirá para dificultar el desarrollo y movimiento de las tormentas tropicales.