Disfruta tus fresas por más tiempo con este truco que te ayudará para mantenerlas súper frescas. Es muy fácil y rápido, pues no te llevará más de 10 minutos y también te servirá para todas tus berries.
Nueve casos de hepatitis A asociados a brotes han sido notificados en tres estados: California, Oregon y Washington; de ellos, tres han sido hospitalizados. La agencia retiró del mercado productos congelados que fueron producidos en Baja California, México.
La FDA ha ordenado la retirada de las fresas congeladas de las marcas Kirkland Signature, Simply Nature y Vital, que estarían vinculadas a casos de hepatitis A. Por su parte, el Departamento de Asuntos Públicos del condado de Los Ángeles encontró un caso de la enfermedad que podría estar relacionado con fresas importadas desde México. Al respecto, expertos en medicina explican cuáles son los síntomas de este virus.
De acuerdo con la alerta de la FDA, los paquetes con las fresas congeladas bajo investigación por brotes con la enfermedad, fueron distribuidos a varios supermercados en California y el resto de EEUU. Si tienes el producto, no lo comas, sirvas o vendas.
Al menos 15 de estas infecciones con hepatitis A se han registrado en California y, según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), las fresas orgánicas potencialmente contaminadas son las que vendieron las marcas Freshkamp y HEB entre el 5 de marzo y el 25 de abril. Autoridades médicas están pidiendo que, en caso de sospecha, los compradores desechen el producto para evitar complicaciones con su salud.
Más información en Univision Noticias.
Las agencias dijeron que las fresas contaminadas se compraron entre el 5 de marzo y el 25 de abril. Se vendieron en varios minoristas de EEUU, incluidos Aldi, Kroger, Safeway, Walmart y Trader Joe's. Hasta ahora hay 17 casos, de los cuales 12 requirierons hospitalización.
De acuerdo con la empresa FreshKampo, las fresas se habrían cultivado en México y se vendieron en varios supermercados de California y en otros estados del EEUU. Revisa aquí las tiendas y los síntomas de esta enfermedad.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) investiga un lote de fresas producido por la industria mexicana FreshKampo, por su presunta relación con un brote de hepatitis A. Por eso, es importante que prestes atención a síntomas como fiebre, escalofríos, náuseas, dolor abdominal, diarrea, entre otros. "Se transmite por personas que tras ir al baño no se lavan bien las manos y entran en contacto con alimentos que otra persona puede consumir", dijo el doctor Juan Rivera.
De acuerdo con la alerta, las fresas de las marcas Kampo o HEB se vendieron en Walmart, Aldi, Trader Joe's y otros populares supermercados en California. Revisa tu refrigerador y desecha tus fresas congeladas si no recuerdas dónde y cuándo las compraste.
De acuerdo con el portal de FreshKampo, su baraja de alimentos orgánicos abarca mora, frambuesa, arándano, higo, aguacate y espárrago que son producidos en Michoacán, Colima, Jalisco, Sinaloa, Guanajuato y Aguascalientes; y exportados a varias regiones de Estados Unidos.
Los Paniagua, de origen mexicano, aseguran tener una conexión especial con esta fruta y durante años han trabajando con mucho esfuerzo para lograr que sea sustento de vida. Además, dice que gracias a todo esto han podido pagar estudios y vivir bien. Ahora, el objetivo es generar más empleos y ayudar a que otras familias salgan adelante.
Más noticias aquí.
El chef Ronaldo Linares sabe la importancia de alimentarse saludablemente todos los días, por eso nos compartió esta receta sencilla, nutritiva y llena de sabor. Primero preparó una pechuga de pollo a la plancha hasta que quedó doradita, para luego acompañarla con un pico de gallo al cual le dio un toque dulce agregándole fresas.
Quizá te parezca difícil complacer un antojo dulce en época de calor. Sin embargo, esta delicia mezcla sabores sin saturarte de azúcar y al mismo tiempo te refresca. Puedes probarla de fresa o de alguna otra fruta.
Un trabajo ambiental denominado "La Docena Sucia" reveló cuáles son los alimentos con mayor presencia de pesticidas, pero también cuáles son los que menos los tienen.