Este miércoles sigue el calor en nuestra región, así como en el este de Estados Unidos, por lo que las temperaturas podrían llegar a los tres dígitos. Te decimos cómo puedes cuidar tu salud y la de los que te rodean.
Daniel Rivera, nuestro experto en el tiempo, nos da el pronóstico para esta semana y así podamos prepararnos. Si te preguntas además cuándo aumenta la posibilidad de precipitaciones, también te lo respondemos.
Las altas temperaturas no se sienten igual en todo Sacramento. Aunque el termómetro pueda indicar una temperatura, la realidad es que hay zonas de la ciudad y del condado en las que la sensación térmica es más intensa; a esto se le conoce como islas de calor. Te explicamos por qué se siente más calor en algunas zonas de Sacramento, en comparación con otras.
Las ciudades de Dallas y Fort Worth
ofrecen centros de enfriamiento para que las personas se puedan cuidar de las altas temperaturas, que permanecerán en el norte del estado de la estrella solitaria varias semanas más. Encuentra aquí el más cerca de ti.
Las altas temperaturas siguen azotando al centro de Florida y personas sintecho en el condado de Osceola afirman que es poca la ayuda que se les está ofreciendo. Ante esta situación, organizaciones sin fines de lucro han tomado acción. The Salvation Army y Destination Life, por ejemplo, están poniendo agua, otras bebidas y paletas a disposición para que miembros de la comunidad más necesitados puedan refrescarse.
Este viernes ha sido el primer día de clase para miles de estudiantes en el condado Polk, pero los alumnos de por lo menos una docena de escuelas de Lakeland y Bartow han encontrado la temperatura de sus salones extremadamente alta, ya que los sistemas de aire acondicionado no están funcionando. Ante esta situación, el sindicato de educadores del condado Polk decidió demandar al distrito escolar. “Tengo miedo a que mis hijos se deshidraten”, dijo una madre preocupada que decidió no mandar su hijo a la escuela.
A 113 grados llegó la sensación térmica este 8 de agosto, rompiendo un récord histórico para la ciudad de Miami. La ola de calor aún no cesa y pudieran registrarse valores aún más altos. Te contamos.
Dos hermanas de James Bernard Hendrick, quien hacía una excursión para llevar los restos de su padre a Sierra Nevada, dijeron que el hombre probablemente se desorientó por las altas temperaturas, la deshidratación y la altura.
Se esperan numerosas tormentas eléctricas ante la entrada de un frente frío que podrían ser muy intensas, con potencial para tornados, vientos dañinos, granizo grande y producir inundaciones repentinas. La zona de mayores riegos abarca desde el centro de Georgia el norte hasta el norte del estado de Nueva York.
Si te gusta la meteorología y vivir en el sur de Florida esta es la oportunidad perfecta para que pongas a prueba tus conocimientos sobre el tiempo en el área. Aquí puedes encontrar las respuestas.
Conducir muchas horas en condiciones de calor extremo puede poner en riesgo hasta al camionero más experimentado: mira aquí cómo mantenerte fresco durante tu viaje.
Los científicos calculan que julio será el mes más cálido jamás registrado y probablemente el más caluroso que ha visto la civilización humana. En Phoenix, Arizona, pueden dar fe de ello tras 31 días consecutivos de temperaturas de 110 grados Fahrenheit o más.
A medida que el cambio climático provoca olas de calor más cálidas y prolongadas, que rompen temperaturas récord y dejan decenas de muertos, los estadounidenses más pobres sufren los días más calurosos con menos defensas. El aire acondicionado, antes un lujo, ahora es una cuestión de supervivencia.
Debido a la ola de calor que se ha reportado en varios estados de EEUU, muchas personas han desistido de usar aire acondicionado, pues no cuentan con los recursos económicos para pagar la factura de energía eléctrica. Sin embargo, hay varios programas en California que ofrecen ayudas. Las familias que deseen aplicar deben tener ingresos mensuales de alrededor de $5,100. Yurina Melara, secretaria de prensa, explica dónde solicitar la asistencia y cómo climatizar el hogar.
Stefon James Dewitt Livengood, de 38 años, vive en una carpa en el área metropolitana más calurosa de Estados Unidos. Las personas sin hogar luchan por sobrevivir a las olas de calor.
Más videos en Univision.
La ola de calor comenzó a azotar el noreste y el Atlántico medio este jueves y continuará hasta el fin de semana. “Está (afectando) a todas las grandes ciudades", advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Este viernes podrían batirse varios récords más con temperaturas entre 10 ºF a 15 ºF por encima de la media.