Cómo divertirse haciendo las tareas escolares
Texto: Luján Francos
¿Recién empiezan las clases y ya estás agotada de luchar con tu niño a la hora de hacer las tareas escolares? A no desesperar, es posible convertir este deber en un momento agradable... ¡y hasta divertido! Aquí, algunos tips para lograrlo.
Lecturas
Si tu hijo encuentra muy aburrido el momento de leer, una buena idea es colocar una "carpa de lectura" debajo de la mesa del comedor, como señala la revista Parenting.
Cuando de los libros de verano se trata, puedes organizar un club de lectura. Invita a algunos compañeros y escoge snacks relacionados con el libro que están leyendo. Las galletas de gran tamaño, por ejemplo, son una gran idea si leen El gran gigante amigable. O bien, pídeles a los invitados que asistan disfrazados de sus personajes favoritos del libro, sugiere dicha publicación.
Convertir cosas tediosas ¡en juegos!
Saltar la soga. El juego de la soga puede ser un buen aliado para memorizar y deletrear, señala la revista Parents. ¿Cómo? ¡Fácil! Mamá agarra la lista de palabras para deletrear y unas tizas. Y el niño se para en el piso con una cuerda para saltar. La mamá lee una palabra, el niño la deletrea, saltando la cuerda por cada letra. Si salta y deletrea correctamente, escribe con una tiza la palabra en el piso. Si no, escribe el adulto, y el saltador deletrea nuevamente mientras salta. Eso sí, ¡sin mirar la palabra en el piso!
Juegos de dinero para matemática. Una opción muy sencilla es contar peniques y colocarlos en torres de diez para aprender el sistema decimal. Por otro lado, el famoso cara o cruz puede ser útil para practicar probabilidades: tiren monedas ¡y vean de qué lado caen! Y para las cuentas, lleva a tu niño a la tienda a comprar con sus propias monedas, sugiere Parenting.
Conviértete en su alumna. Jueguen a la maestra y la alumna. Esta vez te toca a ti aprender las cosas que ella estudió en la escuela. Puede disfrazarse de maestra incluso, y tú puedes sentarte con un cuaderno y un bolígrafo... a prestar atención y tomar nota, ¡tienen mucho que aprender!
Sistema de recompensas: ¿sí o no?
Una opción para que tus hijos hagan la tarea sin protestar, especialmente para los más pequeños, puede ser dar un incentivo y decirles por ejemplo, que luego de la tarea podrán ir afuera a jugar o mirar un poco la televisión, sugiere el portal What to Expect.
Por su parte, en la revista Parents se señala que algunos estudios han demostrado que el sistema de recompensas podría no funcionar y que el mejor aprendizaje viene de una motivación intrínseca. En un estudio clásico, se pidió a 72 niños de nueve años que encontraran las diferencias en series de dos caras casi idénticas. A algunos de los niños les pagaron cuando decían las respuestas correctas y a los otros solamente les decían si estaban bien o mal. Adivinen el resultado... ¡los chicos que recibieron el pago hicieron muchos más errores!
Tú, ¿cuál crees que es una buena estrategia para hacer las tareas más divertidas?