Cómo evitar infecciones durante el embarazo
Según la ginecóloga obstetra Julie Salomón, cuando una mujer está embarazada, su sistema inmunológico es más débil, por lo tanto, se vuelven más susceptibles a las infecciones respiratorias, pero también urinarias y vaginales. Aprende a prevenir estas complicaciones durante este importante periodo con los siguientes 'tips'.
El primer consejo de la doctora es lavarse constantemente las manos y, en esta época del año, hacerlo más de lo normal, si no lo haces con un jabón usa un gel a base de alcohol, también deben abrigarse para evitar que afecten los cambios de temperatura.
Pero hay que tener especial cuidado con las infecciones vaginales porque en este periodo se presentan más frecuentemente por todos los cambios corporales. Una embarazada se alimenta diferente, tiene que usar ropa distinta a la habitual, tiene muchos cambios hormonales y muchas modificaciones a su rutina. Por eso, la doctora recomienda usar ropa holgada, de algodón, alimentarse lo mejor posible y sobre todo, beber muchos líquidos.
Vías urinarias
La experta explica que hay que tener especial atención con las vías urinarias porque las complicaciones pueden surgir cuando no se distinguen las ganas frecuentes de ir al baño por la posición que tiene el bebé en el vientre (cerca de la vejiga de su mamá), con los síntomas de una enfermedad en esta zona. Es tan importante el cuidado que se debe tener con estas infecciones que si no se atienden y progresan, pueden ocasionar un parto prematuro con todo lo que conlleva.
Por esta razón, lo mejor según Julie Salomón, es la prevención. La experta afirma que, incluso después del embarazo, se pueden prevenir otras enfermedades como el cáncer de mama ya que, aunque no lo creas, amamantar a tu bebé reduce en gran medida las probabilidades de padecerlo pero, si hay antecedentes del cáncer en tu familia, lo mejor es que acudas a chequeos con tu médicos a partir de los 35 años. Aunque sientas que no corres peligro, nunca olvides autoexplorarte, recuerda, prevenir es mejor que lamentar.