Charles Lieber, de 62 años, expresidente del Departamento de química y biología química de Harvard, se declaró inocente de dos cargos de presentar declaraciones de impuestos falsas, dos cargos de hacer declaraciones falsas y dos cargos de no presentar informes para una cuenta bancaria extranjera en China, pero un jurado lo halló culpable este martes.
A punto de cumplirse 2 años de la muerte de 'El Príncipe de la Canción', su hijo José Joel aseguró que su hermana Sara y la viuda de su padre, Sara Salazar, aún tienen que explicar por qué vendieron una propiedad de José José en Florida sin el consentimiento de Anel, heredera universal del cantante.
El abogado de la viuda de Roberto Gómez Bolaños ha explicado que ella no está peleando los derechos de propiedad intelectual de Chespirito, solo los biográficos y de imagen. Sin embargo, la actriz se niega a hablar del tema.
Un reporte de la oficina de la tesorera del condado de Cook, María Pappas, revela que en los últimos 20 años se ha aumentado en un 478% el impuesto a la propiedad en el Distrito 25, afectando directamente a quienes viven en el vecindario Pilsen, de mayoría hispana. Esto, según expertos, también ha derivado en que muchas personas hayan tomado la decisión de abandonar la zona ante la imposibilidad de cumplir con dicha obligación.
El dueño de la propiedad decidió negociarla para que en los terrenos se lleve a cabo la construcción de apartamentos y quienes se están viendo afectados por este acuerdo dicen que se les ofreció muy poco dinero en comparación a lo que valen sus propiedades. Ahora, exigen que el alcalde de la ciudad tome cartas en el asunto para llegar a una solución favorable para todos.
Si bien la idea ha sido bien recibida por un sector de la comunidad, razón por la cual ya es discutida en un comité del concilio municipal, son muchos los que creen que de avalarse forzaría los desplazamientos y ocasionaría la pérdida de varias propiedades en el área.
Manuel Venegas, de la oficina de la tesorería, recuerda a la comunidad que este 1 de octubre es la fecha límite para pagar impuestos de la propiedad sin penalizaciones. El funcionario hace este llamado, ya que, a la fecha, más de 200,000 personas aún no han cumplido con esta obligación.
Elizabeth hizo un gran esfuerzo por comprar un terreno para poder dejar un patrimonio a sus hijos. Sin embargo, de buenas a primeras encontró en el mismo varias banderitas rojas que encendieron la alerta: tras investigar qué pasaba descubrió que alguien había robado su identidad para vender dicha propiedad, todo en cuestión de semanas.
Según el abogado Patrick Mullin, experto en fraude fiscal, esta denuncia puede resultar grave para el presidente, ya que, de ser cierta, se expone a recibir una condena de hasta cinco años en prisión y sanciones civiles que lo obligarían a devolver el dinero que dejó de declarar con intereses incluidos. Esta polémica se ha suscitado tras un reportaje de The New York Times en donde se revela que, supuestamente, en 10 de los últimos 15 años el mandatario no ha pagado un solo dólar en impuestos.
Más información aquí.
En un amplio reportaje, el periódico da cuenta de la información fiscal del presidente durante dos décadas, evidenciando que en 10 de los últimos 15 años no pagó un solo dólar declarando que en esos momentos tenía más pérdidas que ganancias. Ante este informe, al mandatario señaló a la prensa que se trata de una “noticia falsa”.
Más información aquí.
Alegan que en plena pandemia han recibido advertencias y multas, pese a que trabajan allí para mantener a sus familias. Sin embargo, autoridades locales dicen que los vendedores están invadiendo un terreno privado que está en venta desde 2014 y no tendrían permiso para ocupar dicho espacio.
Los funcionarios en Cancún acordonaron la casa y colocaron avisos a la entrada mientras De Regil pedía que mostraran un acta judicial. Él dice que los propietarios del lugar intentan desalojarlo bajo el alegato del vencimiento de un documento que él mismo firmó. En dicha propiedad hay un estudio en donde Juan Gabriel grabó sus últimas producciones.
La mayoría de las incautaciones de productos falsificados en la Oficina de Campo de San Juan son joyas, calzado, ropa y medicamentos recetados. Los principales países de origen de la mayoría de estos artículos son Hong Kong y China.
Dicho ultimátum se da en relación con el señalamiento de que por lo menos dos personas oriundas del país asiático habrían robado propiedad intelectual e información privada relacionada con los avances para lidiar con la pandemia. En horas de la noche, al parecer se reportó la quema de documentos en la oficina consular y no se permitió la entrada de bomberos.
Consultar con autoridades de vivienda del condado para obtener un posible amparo puede ser una opción, así como llegar a un acuerdo con el arrendador. “Ningún dueño de propiedad tiene derecho a amenazar o tratar de intimidar con contratos, existe la posibilidad de negociar”, explica Analu Fernandini, abogada experta en el tema.
La mercancía de contrabando fue retenida en el Aeropuerto Internacional de Filadelfia, procedente de Turquía, a finales de febrero por oficiales de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). Los cabezales de cepillo de dientes falsificados representan una seria amenaza para la salud de los consumidores, según la agencia.
Las edificaciones en los vecindarios de Humboldt Park y Logan Square han producido un incremento en los precios de la propiedad que tiene un efecto negativo en los residentes de más bajos recursos. El concejal Roberto Maldonado y su colega Carlos Ramírez-Rosa presentaron un proyecto de ordenanza para poner un alto a las obras de vivienda.
Las autoridades estadounidenses indicaron cuáles son algunas de las propiedades de uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara. A nombre de testaferros, según el Departamento del Tesoro, la fortuna del narcotraficante ronda casi los 500 millones de dólares.
Son seis propiedades que presuntamente fueron utilizadas por Joaquín Guzmán Loera para poder refugiarse de los operativos de las autoridades en diferentes ocasiones. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en compañía de su gabinete, entregó detalles de los bienes y del operativo en Culiacán donde tuvieron que liberar a Ovidio Guzmán, según él, para evitar una masacre.
La práctica de intimidación es especialmente usada en vecindarios afectados por el desplazamiento urbano, por lo que el proyecto Resurrección, junto a la policía y el departamento de edificios de la ciudad, realiza un taller informativo sobre el tema.