El gobierno alega que tres vendedores del negocio le compraron a un proveedor chino máquinas para elaborar píldoras de esa droga en superlaboratorios. Un vendedor de la empresa dijo que no sabía que allí se alizaran actividades ilegales.
Un pandillero de California habla sobre la estrecha relación entre la Mara Salvatrucha y el cartel. Narra que al menos 25 mareros fueron a México para recibir adiestramiento paramilitar.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Como parte de sus condenas, narcotraficantes como 'El Chapo' Guzmán, Rafael Caro Quintero y Héctor 'El Güero' Palma han tomado clases de manualidades al interior de la prisión. Durante este proceso, quienes en su momento fueron temidos por la sociedad, estuvieron bajo la instrucción de María del Socorro Meugniot García, mejor conocida como 'Maestra Coco'. Ella nos cuenta cómo recuerda a estos tres capos de la droga.
Más noticias en Univision.
La empresa Sumilab fue fichada por surtir precursores químicos ilegales al Cartel de Sinaloa para producir fentanilo. Documentos públicos revelan que igualmente distribuía artículos a diversas dependencias estatales y federales, lo cual le generó ingresos por cientos de miles de dólares.
Fuentes del gobierno federal indicaron a varios medios mexicanos que agentes de la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República ejecutaron este miércoles por la mañana una nueva orden de aprehensión en contra del exlíder del Cartel de Sinaloa dentro del penal del Altiplano por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado.
En otras noticias, un tribunal de apelaciones en México ordena la liberación del conocido narcotraficante Héctor ‘El Güero’ Palma; Donald Trump dice que apelará la decisión de un jurado de Nueva York que lo halló culpable de abusar sexualmente y difamar a la escritora E. Jean Carroll y confirman que el conductor que arrolló y mató a ocho inmigrantes en Brownsville estaba drogado. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Alias ‘El Güero’ es el último de los cuatro hijos de ‘El Chapo’ que heredaron su emporio de drogas que es fichado por la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro.
Jorge Iván Gastélum alias “El Cholo Iván”, quien fuera jefe de seguridad de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se quejó de las condiciones en las que se encuentra en una prisión de Alexandria, Virginia, y pidió ser enviado a otro sitio de la misma o incluso a otra cárcel. Estas son sus razones.
A través de una misiva enviada a un diario mexicano, los líderes de una facción del Cartel de Sinaloa aceptaron estar involucrados en el tráfico de drogas, pero aseguran que no distribuyen fentanilo.
La carrera criminal de Ovidio Guzmán López comenzó cuando tenía 18 años y experimentó una subida meteórica tras su breve detención en Sinaloa en 2019. Él y sus hermanos secuestraron y asesinaron a miembros del Cartel que no aceptaron unirse a ellos, se apropiaron de zonas estratégicas en México, reclutaron a un ejército de sicarios y construyeron la facción más poderosa de la organización.
El Departamento de Estado describe varias actividades criminales de los herederos de Joaquín Guzmán, incluyendo sus laboratorios de drogas sintéticas, sus operaciones internacionales y una serie de acciones violentas que les han permitido incrementar su poder dentro del Cartel de Sinaloa.
El Departamento de Control de Drogas de Estados Unidos incrementó de $5 millones a $10 millones la recompensa por información que permita capturar a Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijos del narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán. Los llamados 'Chapitos' son señalados de hacer parte de una red de fabricación y distribución de fentanilo que es enviado hasta EEUU.
Lee aquí más información sobre los esfuerzos de la DEA para capturar a 'Los Chapitos'.
La embajada de Estados Unidos en México publicó más de 30 fichas de personas ligadas a 'Los Chapitos', los hijos de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, a quienes acusan de liderar el tráfico de fentanilo. Las recompensas por sus capturas son millonarias y la DEA pretende obtener información que ayude a las detenciones a través de un correo electrónico.
Lee más información sobre la investigación de EEUU contra 'Los Chapitos'.
En otras noticias, la DEA incluye a Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, en su lista de fugitivos más buscados; reportan que Joe Biden planea designar a su asesora hispana Julie Rodríguez para que dirija su campaña de reelección para 2024 y el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, contrae covid-19 por tercera vez. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Expertos aseguran que Iván Archivaldo Guzmán es el líder de la facción del Cartel de Sinaloa conocida como ‘Los Chapitos’. Por su captura ahora se ofrece una recompensa de 10 millones de dólares.
Vivianna López y Valerie Gaytán, de 42 y 47 años, admitieron haber
escondido grandes sumas de dinero de sus esposos Pedro y Margarito Flores, quienes fueron socios del líder del Cártel de Sinaloa en Chicago.
Vivianna López y Valerie Flores, esposas de Pedro y Margarito Flores, ex socios de El Chapo Guzmán en Chicago, se declararon culpables de cargos por conspiración para el lavado de dinero en un tribunal federal. Estas son las penas que podrían enfrentar, luego de admitir haber escondido grandes cantidades de dinero proveniente de la venta de droga.
Aquí más información.
El Cuarto Tribunal Colegiado en materia Penal del Estado de México avaló una decisión de la jueza que negó la suspensión provisional ejercida por su defensa, debido a que de otra forma "paralizaría el proceso de extradición".
El Departamento de Justicia presentó cargos por tráfico de fentanilo y otras drogas contra 28 miembros del Cártel de Sinaloa, entre ellos cuatro hijos del narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán. Ildefonso Ortiz, experto en narcoterrorismo, asegura que esta es la primera vez que autoridades de Estados Unidos "se enfocan, específicamente, en 'Los Chapitos'".
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció cargos contra 28 miembros del cártel de Sinaloa, entre los que contó a los llamados “Chapitos”, los cuatro hijos del encarcelado Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Las acusaciones son por tráfico y distribución de fentanilo, droga que, de acuerdo con el gobierno, cobra la vida de un estadounidense cada ocho minutos. Las autoridades de EEUU están ofreciendo recompensas por información que permita capturar a varios de los acusados.
Lee aquí más información sobre las acusaciones contra los 'Chapitos' en EEUU.