La panelista republicana Vianca Rodríguez destaca que lo bueno de la semana es el triunfo de Karoline Leavitt en las elecciones primarias de New Hampshire y asegura que ella demostró que “ser joven no es un impedimento, sino una ventaja”. Por otra parte, la demócrata Janelle Rodríguez señala que lo malo de la semana es el envío de dos aviones con inmigrantes a Martha’s Vineyard, en Massachusetts.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Varios candidatos del Partido Republicano apoyados por el expresidente Donald Trump ganaron este martes las elecciones primarias en New Hampshire. Karoline Leavitt y Don Bolduc se quedaron con las nominaciones para la Cámara de Representantes y el Senado, respectivamente. Por otra parte, los analistas Marco Frieri y César Grajales debaten si el presidente Joe Biden está desconectado de la realidad económica del país.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
La pelea por la nominación para el escaño de ese estado en el Senado entre Donald Bolduc, y Chuck Morse, un candidato republicano moderado, ha sido reñida y subraya el enfrentamiento entre facciones dentro del Partido Republicano.
En otras noticias, multitudes le dan el último adiós a la reina Isabel II en Londres; la bolsa de Nueva York cae tras conocerse las cifras de inflación, que se desaceleró menos de lo esperado, y tres estados celebraron las últimas primarias para las elecciones de medio término. Más información en
UnivisionNoticias.com.
Tienen lugar del 15 al 18 de febrero, y los resultados quedan bajo custodia del Partido Demócrata. Se sumarían a los totales del caucus oficial programado para el martes 22 de febrero. Cifras preliminares indican que más de 18,500 demócratas votaron durante la primera jornada.
Frank Mora, profesor de la Universidad Internacional de Florida (FIU), habla de las posibilidades del senador por Vermont de lograr la nominación demócrata y de cómo está la carrera política contra Joe Biden y el exalcalde de South Bend, Pete Buttigieg.
Bernie Sanders salió beneficiado por la mayoría de los votos en esta contienda y ahora la próxima parada será Nevada. Independiente del resultado que venga, muchos al interior del partido se sienten optimistas ya que la participación creció con respecto a años anteriores.
Bernie Sanders fortaleció el apoyo de las minorías y obtuvo más contribuciones a su campaña que cualquiera de sus rivales. Por otro lado, el respaldo al exvicepresidente Joe Biden parece estar declinando después de obtener el cuarto lugar en Iowa y el quinto en New Hampshire. El voto centrista se dividió entre Pete Buttigieg y la senadora Amy Klobuchar. Esta última recibió gran respaldo del electorado femenino.
En segundo lugar quedó Pete Buttigieg, quien en su discurso volvió a hacer un llamado a la unidad pidiendo al electorado que vote por el Partido Demócrata sin importar quién sea el candidato. La sorpresa de la noche la dio por su parte quien se quedó con el tercer sitio: Amy Klobuchar.
Bernie Sanders se llevó por segunda vez la primaria del estado, aunque la llegada en segundo lugar de Pete Buttigieg y el sorpresivo tercer lugar de Amy Klobuchar presagian una dura competencia entre varios candidatos.
El estratega Luis Miranda cree que todo el Partido Demócrata se beneficia con esta participación en las urnas, algo que en la previa no se veía tan claro. Sin embargo, Juan Carlos Polanco, analista republicano, cree que la jornada no ha sido positiva para quienes buscan hacerle oposición a Trump ya que, según él, no hay un candidato competente que pueda llegar a la Casa Blanca.
Con los delegados obtenidos este martes y los 39 que le adjudicaron la semana pasada en Iowa, el mandatario acumula 57 delegados de los 1,219 que necesita para confirmar su candidatura presidencial y así buscar la reelección.
De confirmarse la victoria de Sanders, repetiría su triunfo del 2016 en New Hampshire frente a Hillary Clinton. El senador por Vermont está puntero en los resultados preliminares de la agencia AP, seguido del exalcalde Pete Buttigieg y de la precandidata demócrata Amy Klobuchar.
Cientos de personas en Nashua salieron a las calles a ejercer su derecho al voto con la idea de aportar y ser decisivos en la nominación presidencial por parte del Partido Demócrata. Según analistas, Bernie Sanders se proyecta como ganador en este estado.
Con el 82% de los votos escrutados, el senador Bernie Sanders confirma los pronósticos que lo daban como favorito, aunque la ventaja sobre el exalcalde Pete Buttigieg se ha reducido con el avance del escrutinio. En el tercer lugar se encuentra Amy Klobuchar, quien es considerada la sorpresa de la jornada.
Según proyecciones de la cadena CNN, el senador por Vermont y el exalcalde de South Bend mantienen el impulso que lograron en las asambleas electorales de Iowa. El exvicepresidente Joe Biden no repunta y se ubica en el quinto lugar en los resultados preliminares.
El empresario oficializó su salida de la competencia luego de no lograr el resultado deseado en las elecciones primarias de este martes en New Hampshire. Con el 27.8% de los resultados preliminares, el senador Bernie Sanders se mantiene al frente de la contienda, seguido por Pete Buttigieg.
Con más del 6% de los resultados preliminares, Bernie Sanders lidera la contienda, seguido por Pete Buttigieg. En el tercer lugar figura Amy Klobuchar, senadora por Minnesota, y en el cuarto puesto, Elizabeth Warren.
Según datos del censo, más de 11,000 latinos residen en este estado, siendo esta una cifra significativa en medio de la contienda, que muestra a Pete Buttigieg y Bernie Sanders como favoritos para enfrentar a Donald Trump en la carrera presidencial.
En esta primaria, la recolección de datos de la jornada electoral está en manos de la Secretaría de Estado de New Hampshire, en contraste con las asambleas de Iowa donde el Partido Demócrata del estado asumió esa tarea.