Un grupo de marineros divisa algo moviéndose en las costas de Florida, y al pensar que se trataba de un gran pez, se acercan solo para darse cuenta que era un hombre de origen jamaiquino, quien sufrió el colapso de su embarcación y vio a sus compañeros perderse en el agua.
Las autoridades señalaron que dos embarcaciones, una con seis y otra con 10 tripulantes, se encontraron flotando a escasas millas de la Florida. La Guardia Costera desplegó, sin suerte, a varias naves para intentar hallar sobrevivientes.
La Guardia Costera los descubrió en un sobrevuelo de islotes. Llevaban 33 días en Cayo Anguila, el cual hace parte de las Bahamas y está situado entre Cuba y Cayo Hueso, Florida. Así fue el rescate.
Como de película, un matrimonio y otro hombre procedentes de Cuba sobrevivieron cinco semanas varados en una isla desierta, luego que su embarcación naufragara y consiguieran nadar hasta tierra firme. Improvisaron un campamento y señales para ser vistos, lo que rindió frutos en un sobrevuelo de rutina de la guardia costera.
La Guardia Costera de Estados Unidos reportó el hallazgo de dos hombres y una mujer el lunes en una isla de Las Bahamas, a quienes dejaron víveres. El martes, fueron rescatados sin signos de lesiones.
La Guardia Costera informó que la embarcación de dos hombres y una mujer se hundió hace cinco semanas, por lo que nadaron hasta una isla de Bahamas. Los cubanos fueron rescatados y trasladados a un hospital en los Cayos de Florida.
Los pescadores fueron encontrados tras 19 de naufragio en la costa de México. Ellos cuentan que tuvieron que sacrificar tortugas para poder sobrevivir en la pequeña embarcación. Además, en tierra sus familiares exigían un operativo de rescate.
La Guardia Costera logró rescatar a dos personas que quedaron varadas en una embarcación de 18 pies. Ambos fueron atendidos por personal médico y no se registraron heridas.
El sábado la Guardia Costera venezolano encontró 11 cuerpos y este domingo hallaron otros tres fallecidos. Los viajes ilegales hacia Trinidad, una travesía muy peligrosa, no se han detenido por complicidad de autoridades que permiten las salidas clandestinas, muchas veces en precarias embarcaciones y con sobrepeso.
Este hombre zarpó el viernes de un puerto en Florida, pero debido a una falla mecánica terminó varado en altamar y su lancha se hundió casi por completo. Dos días después le salvaron la vida.
Un incendio provocó que la embarcación 'La Unión' se hundiera el 19 de septiembre de 1861 en su travesía hacia La Habana, Cuba. El siniestro cobró la vida de 40 miembros de la tripulación y 60 pasajeros.
Más noticias aquí.
A partir de este 3 de agosto los amantes a la arqueología y a la inmersión submarina podrán disfrutar en vivo del naufragio de Peristera, convertido ahora en el primer museo de arqueología submarina de Grecia.
Personal del INAH consideró que los restos corresponden a un velero inglés de finales del siglo XVIII o inicios del XIX. Tras el hallazo se le asignó el nombre de "Manuel Polanco" en honor al pescador que localizó los vestigios e informó a las autoridades.
Las autoridades costeras fueron notificadas por un buen samaritano sobre la presencia del bote vacío este viernes alrededor de las 8 am y de inmediato se inició un operativo de búsqueda. El número de registro de la embarcación es TX3724ST.
El grupo se había embarcado el 22 de diciembre para celebrar Navidad, pero su barco volcó y parte de la tripulación se ahogó; de los 8 sobrevivientes iniciales, solo cuatro lograron permanecer con vida. Descarga gratis Uforia App.
Un cargamento de licores lleva más de 100 años en el fondo del mar. Probablemente, según los investigadores, era para el último zar de Rusia Nicolás II o la realeza que lo rodeaba. Si el cargamento hubiera llegado a San Petersburgo, el zar no hubiera podido probarlo. La historia completa.
Por 37 horas Kushila Stein estuvo a la deriva en el Mar Egeo, al norte de Creta. Mientras naufragaba y se alimentaba de caramelos, escribió en uno de los lados de la lancha el nombre de su madre y sus datos de contacto.