Edvin J. Velásquez Cinto trabajaba en el techo de una casa cuando fue impactado por un rayo durante las tormentas severas registradas en Florida Central.
El trabajador de origen mexicano Bartolo Duque, de 26 años, compartió con Univision Los Ángeles 34 la situación que comenzó en enero de este año, cuando se accidentó con un alambre de acero y no recibió auxilio. Pidió ayuda, pero se la negaron por no tener "papeles". Cuatro meses después, lo despidieron. Expertos revelan qué hacer en caso de ser indocumentado y sufrir un accidente laboral.
Muchos trabajadores indocumentados no reclaman sus derechos por temor a su estatus migratorio o por desconocimiento de las leyes. Claudia Carrera habla con el abogado, Ernesto Barreto y Carmen Cisneros, representante de CalOSHA, quienes aclaran qué debe hacer un trabajador tras un accidente en el trabajo, cuáles son los derechos del empleado y los recursos disponibles.
Cientos de trabajadoras domésticas en California han comenzado una serie de manifestaciones que buscan impulsar el proyecto de ley SB 686, cuya discusión comenzó ya en el Senado estatal. Actualmente, los trabajadores del hogar, como niñeras, cuidadores y trabajadoras de limpieza domésticas, no cuentan con protecciones ante accidentes laborales que establece CalOSHA, por lo que buscan que esas protecciones sean reconocidas legalmente.
Felipe Acero sufrió un accidente en su lugar de trabajo y se le ha dificultado continuar laborando. “Un compañero llegó atrasado y con un carrito de mercancía me golpeó mi rodilla izquierda y me rompió el menisco”, dijo. Al respecto, Oscar Gamiño Rojas, miembro de la División de Compensación de Trabajadores, explica que ante un caso similar el trabajador debe adjuntar fotos y videos para reportar lo más pronto el incidente sin importar su estatus migratorio. Te contamos cómo se hace el proceso.
El Concejo Nacional para la Seguridad en el Trabajo reveló el listado de las 12 empresas que más arriesgan la vida de sus empleados por prácticas inseguras. Al respecto, la abogada laboral Yvonne Medrano explicó que cualquier empleado puede poner una queja si considera que su espacio de trabajo es inseguro; la misma será totalmente anónima, por lo que los denunciantes no deben temer a represalias.
Según un representante de OSHA, los trabajadores tienen derecho a presentar quejas cuando consideren que su labor es insegura, sin importar si son indocumentados.
Una avioneta de color rojo se estrelló en un campo ubicado en la región de Colfax, al norte de California, confirmó la Oficina del Sheriff del Condado de Nevada.
Las autoridades federales de seguridad en el lugar de trabajo multaron a una fábrica de confitería del centro de Pensilvania con más de $14,500 luego de un accidente el en el que dos trabajadores cayeron en un tanque de chocolate.
Después de pasar más de ocho horas con barro y tierra hasta el cuello, un hombre de Pensilvania fue sacado a salvo de una zanja colapsada en Allentown, confirmaron las autoridades. Pero ser rescatado no fue la única buena noticia del día.
Un trabajador quedó atrapado debajo de más de 3 pies de escombros tras el derrumbe parcial de un edificio que está en proceso de reconstrucción en Chicago. Las autoridades reportan que otros dos empleados resultaron ilesos e investigan las causas del incidente.
Puedes ver más noticias gratis
aquí.
El contratista privado y su compañero de labores estaban trabajando en las líneas de alcantarillado en el patio trasero de una casa en las calles West Gordon y North Fulton cuando la trinchera se derrumbó.
El accidente ocurrió poco después de las 3 de la tarde del sábado en la ciudad de Montgomery, con la aeronave que cubre la ruta diaria de American Airlines a Dallas.
La forense del condado de York indicó que el empleado de la fábrica Hanover Food Inc. cayó en la máquina y luego fue rescatado por otros trabajadores, pero tras perder el conocimiento falleció.
Según el Buró de Estadísticas Laborales, la mayoría de los accidentes laborales mortales ocurren por caídas, resbalones y tropiezos; violencia provocada por una persona o animal; contacto con equipo de trabajo, y exposición a sustancias o entornos dañinos para la salud.
Una trabajadora hispana denuncia ante
Univision 34 Atlanta malos tratos de sus empleadores, falta de atención médica y problemas de salud tras sufrir una caída en una planta procesadora de pollo en Georgia.
El trabajador quedó sepultado en alrededor de 9 pies de tierra durante poco más de una hora. Aunque fue trasladado a un hospital, nada pudieron hacer para salvarle la vida.
Edilberto Caicedo murió en un accidente laboral dentro de una bodega de Nueva Jersey. Su hermana, Janeth, testificó recientemente ante el Congreso de Estados Unidos para luchar por los trabajadores.
Edilberto Caicedo, un inmigrante colombiano, falleció tras sufrir una caída en su lugar de trabajo cuando era empleado temporal de TI Logistics, un almacén en Kearny, Nueva Jersey. Janeth Caicedo, hermana de la víctima, testificó ante el Congreso de Estados Unidos para luchar para la protección de trabajadores como Caicedo que, según la organización Make the Road New Jersey, son los más desprotegidos ante accidentes laborales.
Luego del incidente en el que
Steven Dierkes cayó a un caldero de hierro fundido, investigadores de OSHA acudieron a la planta de CAT en Mapleton, Illinois, y encontraron fallas en las medidas de seguridad. Autoridades fijaron una sanción de $145,000 a la empresa.